VIGO
La Área Sanitaria de Vigo recuerda en el Día Mundial de la Higiene de Manos que una correcta limpieza salva vidas
La Área Sanitaria de Vigo se suma este 5 de mayo a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos con una campaña centrada en la importancia de mantener las manos libres de joyas, relojes, anillos y esmalte de uñas, especialmente en el ámbito sanitario. Bajo el lema de la OMS “Guantes cuando se indiquen. Higiene de manos siempre”, se busca reforzar el mensaje de que una higiene adecuada es una medida crucial para evitar infecciones y proteger la seguridad de pacientes y profesionales.
La campaña de este año incluye actividades formativas y de concienciación en los hospitales Álvaro Cunqueiro y Meixoeiro, así como en centros de Atención Primaria. Uno de los ejes principales ha sido la implicación del Comité de Higiene de Manos, creado en marzo de 2024, que coordina la estrategia de higiene en todos los niveles asistenciales del área sanitaria. Entre sus objetivos se encuentra impulsar la adhesión de los profesionales a las recomendaciones de la OMS, lo cual ha permitido incrementar en un 400% el cumplimiento de las pautas desde su creación.
Con lemas como “En tu profesión, que la elegancia sea la prevención”, se invita al personal sanitario a prescindir de accesorios en las manos y a llevar las uñas cortas y sin esmaltar, prácticas fundamentales para asegurar una limpieza eficaz.
En el marco de esta campaña, profesionales del área y alumnado de la Escuela de Enfermería del Meixoeiro han participado en sesiones informativas impartidas por Begoña Gil Daponte, del Servicio de Medicina Preventiva. También se han distribuido pósters con códigos QR que enlazan con guías de uso correcto de guantes según las directrices de la OMS.
Una de las actividades más destacadas fue el uso de “lámparas mágicas” con luz ultravioleta, que permitieron verificar visualmente si la solución hidroalcohólica aplicada cubría adecuadamente todas las zonas de las manos. Las áreas que no brillaban bajo esta luz señalaban regiones mal desinfectadas, fomentando así una mayor concienciación.
Además, desde el 29 de abril, se han difundido creativos carteles informativos en los ordenadores del personal, elaborados por profesionales del proyecto REVERSE y la Unidad de Calidad. Utilizando fotogramas de películas como El Señor de los Anillos o Agente 007, se remarca la necesidad de eliminar adornos y mantener una correcta higiene para proteger la salud de todas y todos.
La campaña refuerza el compromiso de la Área Sanitaria de Vigo con la seguridad del paciente y demuestra el valor de un enfoque multidisciplinar en la prevención de infecciones.

La Área Sanitaria de Vigo se suma este 5 de mayo a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos con una campaña centrada en la importancia de mantener las manos libres de joyas, relojes, anillos y esmalte de uñas, especialmente en el ámbito sanitario. Bajo el lema de la OMS “Guantes cuando se indiquen. Higiene de manos siempre”, se busca reforzar el mensaje de que una higiene adecuada es una medida crucial para evitar infecciones y proteger la seguridad de pacientes y profesionales.
La campaña de este año incluye actividades formativas y de concienciación en los hospitales Álvaro Cunqueiro y Meixoeiro, así como en centros de Atención Primaria. Uno de los ejes principales ha sido la implicación del Comité de Higiene de Manos, creado en marzo de 2024, que coordina la estrategia de higiene en todos los niveles asistenciales del área sanitaria. Entre sus objetivos se encuentra impulsar la adhesión de los profesionales a las recomendaciones de la OMS, lo cual ha permitido incrementar en un 400% el cumplimiento de las pautas desde su creación.
Con lemas como “En tu profesión, que la elegancia sea la prevención”, se invita al personal sanitario a prescindir de accesorios en las manos y a llevar las uñas cortas y sin esmaltar, prácticas fundamentales para asegurar una limpieza eficaz.
En el marco de esta campaña, profesionales del área y alumnado de la Escuela de Enfermería del Meixoeiro han participado en sesiones informativas impartidas por Begoña Gil Daponte, del Servicio de Medicina Preventiva. También se han distribuido pósters con códigos QR que enlazan con guías de uso correcto de guantes según las directrices de la OMS.
Una de las actividades más destacadas fue el uso de “lámparas mágicas” con luz ultravioleta, que permitieron verificar visualmente si la solución hidroalcohólica aplicada cubría adecuadamente todas las zonas de las manos. Las áreas que no brillaban bajo esta luz señalaban regiones mal desinfectadas, fomentando así una mayor concienciación.
Además, desde el 29 de abril, se han difundido creativos carteles informativos en los ordenadores del personal, elaborados por profesionales del proyecto REVERSE y la Unidad de Calidad. Utilizando fotogramas de películas como El Señor de los Anillos o Agente 007, se remarca la necesidad de eliminar adornos y mantener una correcta higiene para proteger la salud de todas y todos.
La campaña refuerza el compromiso de la Área Sanitaria de Vigo con la seguridad del paciente y demuestra el valor de un enfoque multidisciplinar en la prevención de infecciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188