CULTURA
El Museo del Pueblo Gallego acoge una conversación con FAIA sobre el proceso de creación de su disco ‘Alvela’
El Museo del Pueblo Gallego será el escenario de una conversación especial el próximo 15 de mayo a las 20:00 horas, donde FAIA presentará su nuevo disco Alvela en el marco de la actividad Alvela. Del archivo al disco. La actividad contará también con la participación de la etnomusicóloga y antropóloga Beatriz Busto y será de entrada libre hasta completar aforo.
La conversación se enmarca en la programación paralela a la exposición Cantareiras. Oralidad, creación, transmisión del Museo del Pueblo Gallego, que honra a las mujeres y su papel en la transmisión de la tradición oral. Durante la actividad, FAIA y Beatriz Busto explorarán la estrecha vinculación de Alvela con el Archivo del Patrimonio Oral de la Identidad(APOI) del museo, detallando el proceso creativo que llevó a la elaboración del disco.
Aunque Alvela ya fue lanzado en las plataformas digitales el pasado 23 de abril, la actividad también servirá como ocasión para su presentación pública en formato físico, en un vinilo con portada e ilustraciones de la artista plástica Blanca Gracia. La presentación permitirá al público conocer en profundidad el proceso de trabajo detrás de Alvela, un disco que mezcla tradición e innovación, con un enfoque artístico que explora temas tan profundos como la maternidad, la memoria del cuerpo y las violencias que lo atraviesan, al mismo tiempo que celebra la fuerza interior, el deseo y el placer.
Un disco de sonido único y colaboraciones destacadas
Alvela es un trabajo que se caracteriza por su complejidad y sutileza. El disco incluye diez temas basados en arrolos, romances y otras cantigas tradicionales, acompañado únicamente por instrumentos de cuerda y grabaciones de campo manipuladas. Este enfoque creativo otorga a Alvela una coherencia sonora y una organicidad que lo hace único.
El disco fue producido por Hevi (de Malandrómeda, Fluzo) y cuenta con colaboraciones de artistas como Bleuenn Le Friec, Antía Ameixeiras, Antía Muíño, De Vacas o Suelen Estar Quartet. El concepto visual fue elaborado en colaboración con Melania Freire, mientras que las acuarelas y animaciones que acompañan las canciones fueron creadas por Blanca Gracia. La poeta Antía Otero también participó en la conceptualización y el seguimiento del proceso del disco, aportando una mirada literaria y artística al proyecto.
Esta actividad en el Museo del Pueblo Gallego ofrece una oportunidad única para conocer en detalle los entresijos de un disco que une música tradicional y contemporánea, al mismo tiempo que explora temas profundamente humanos y universales. La entrada es libre hasta completar el aforo del espacio.

El Museo del Pueblo Gallego será el escenario de una conversación especial el próximo 15 de mayo a las 20:00 horas, donde FAIA presentará su nuevo disco Alvela en el marco de la actividad Alvela. Del archivo al disco. La actividad contará también con la participación de la etnomusicóloga y antropóloga Beatriz Busto y será de entrada libre hasta completar aforo.
La conversación se enmarca en la programación paralela a la exposición Cantareiras. Oralidad, creación, transmisión del Museo del Pueblo Gallego, que honra a las mujeres y su papel en la transmisión de la tradición oral. Durante la actividad, FAIA y Beatriz Busto explorarán la estrecha vinculación de Alvela con el Archivo del Patrimonio Oral de la Identidad(APOI) del museo, detallando el proceso creativo que llevó a la elaboración del disco.
Aunque Alvela ya fue lanzado en las plataformas digitales el pasado 23 de abril, la actividad también servirá como ocasión para su presentación pública en formato físico, en un vinilo con portada e ilustraciones de la artista plástica Blanca Gracia. La presentación permitirá al público conocer en profundidad el proceso de trabajo detrás de Alvela, un disco que mezcla tradición e innovación, con un enfoque artístico que explora temas tan profundos como la maternidad, la memoria del cuerpo y las violencias que lo atraviesan, al mismo tiempo que celebra la fuerza interior, el deseo y el placer.
Un disco de sonido único y colaboraciones destacadas
Alvela es un trabajo que se caracteriza por su complejidad y sutileza. El disco incluye diez temas basados en arrolos, romances y otras cantigas tradicionales, acompañado únicamente por instrumentos de cuerda y grabaciones de campo manipuladas. Este enfoque creativo otorga a Alvela una coherencia sonora y una organicidad que lo hace único.
El disco fue producido por Hevi (de Malandrómeda, Fluzo) y cuenta con colaboraciones de artistas como Bleuenn Le Friec, Antía Ameixeiras, Antía Muíño, De Vacas o Suelen Estar Quartet. El concepto visual fue elaborado en colaboración con Melania Freire, mientras que las acuarelas y animaciones que acompañan las canciones fueron creadas por Blanca Gracia. La poeta Antía Otero también participó en la conceptualización y el seguimiento del proceso del disco, aportando una mirada literaria y artística al proyecto.
Esta actividad en el Museo del Pueblo Gallego ofrece una oportunidad única para conocer en detalle los entresijos de un disco que une música tradicional y contemporánea, al mismo tiempo que explora temas profundamente humanos y universales. La entrada es libre hasta completar el aforo del espacio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188