Galicia
La Xunta destina 12,5 millones a impulsar la exportación de empresas gallegas
El Gobierno gallego ha lanzado dos nuevas convocatorias de ayudas por 8,5 millones de euros para fortalecer la presencia internacional de las empresas gallegas, sumándose a otras líneas activadas recientemente que elevan la inversión total a 12,5 millones en 2025.
El programa Galicia Exporta Empresas, dotado con 8,3 millones, apoyará a pymes y autónomos en acciones como ferias internacionales, prospección de mercados o marketing digital para la exportación. Como novedad, este año se incluyen ayudas para digitalización, como creación de tiendas online o análisis de datos comerciales.
En paralelo, se activa la convocatoria Grandes Empresas en Foexga (250.000 €), que busca aprovechar el "efecto tractor" de las compañías consolidadas para abrir oportunidades a las pymes en misiones comerciales organizadas por las cámaras de comercio.
Estas iniciativas se enmarcan en la Estrategia de Internacionalización 2021-2025, que ha contribuido a que Galicia alcance récords históricos en exportaciones. Desde 2016, Galicia Exporta Empresas ha apoyado 1.600 proyectos con 34 millones en ayudas, mientras que el programa de digitalización (ahora integrado) destinó 14,5 millones a 450 proyectos entre 2020 y 2024.
La Xunta también intensifica el diálogo con sectores estratégicos para mitigar el impacto de la nueva política arancelaria de EE.UU. y diversificar mercados. Se mantienen reuniones con clústers y asociaciones para identificar oportunidades alternativas.
Con estas medidas, el Gobierno gallego refuerza su apuesta por la internacionalización como "prioridad estratégica", combinando apoyo directo a empresas con herramientas de transformación digital y cooperación público-privada.

El Gobierno gallego ha lanzado dos nuevas convocatorias de ayudas por 8,5 millones de euros para fortalecer la presencia internacional de las empresas gallegas, sumándose a otras líneas activadas recientemente que elevan la inversión total a 12,5 millones en 2025.
El programa Galicia Exporta Empresas, dotado con 8,3 millones, apoyará a pymes y autónomos en acciones como ferias internacionales, prospección de mercados o marketing digital para la exportación. Como novedad, este año se incluyen ayudas para digitalización, como creación de tiendas online o análisis de datos comerciales.
En paralelo, se activa la convocatoria Grandes Empresas en Foexga (250.000 €), que busca aprovechar el "efecto tractor" de las compañías consolidadas para abrir oportunidades a las pymes en misiones comerciales organizadas por las cámaras de comercio.
Estas iniciativas se enmarcan en la Estrategia de Internacionalización 2021-2025, que ha contribuido a que Galicia alcance récords históricos en exportaciones. Desde 2016, Galicia Exporta Empresas ha apoyado 1.600 proyectos con 34 millones en ayudas, mientras que el programa de digitalización (ahora integrado) destinó 14,5 millones a 450 proyectos entre 2020 y 2024.
La Xunta también intensifica el diálogo con sectores estratégicos para mitigar el impacto de la nueva política arancelaria de EE.UU. y diversificar mercados. Se mantienen reuniones con clústers y asociaciones para identificar oportunidades alternativas.
Con estas medidas, el Gobierno gallego refuerza su apuesta por la internacionalización como "prioridad estratégica", combinando apoyo directo a empresas con herramientas de transformación digital y cooperación público-privada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129