Galicia
Impulso de 3,2 millones para modernizar más de 30 mercados municipales en Galicia
La Xunta apoya a 31 ayuntamientos y 14 asociaciones con fondos para lograr o mantener el sello 'Mercado Excelente'
Un total de 31 ayuntamientos gallegos y 14 asociaciones y federaciones de plazas de abastos recibirán este año ayudas de la Xunta por un valor cercano a 3,2 millones de euros. El objetivo es reforzar estos espacios como referentes del comercio de proximidad y facilitar su certificación como Mercados Excelentes.
Así lo recoge el informe presentado este jueves en el Consello da Xunta, dentro del marco del Plan estratégico del comercio de Galicia 2025-2030, que contempla 74 medidas y una dotación total de 320 millones de euros. Este plan busca consolidar un comercio local más moderno, competitivo y sostenible.
El presupuesto movilizado en esta convocatoria triplica el de 2024, que fue de 1,1 millones. El apoyo cubre hasta el 80 % de la inversión en actuaciones que van desde mejoras de accesibilidad hasta formación para placeros o renovación de instalaciones.
Del total, casi 3 millones están destinados a ayuntamientos. Entre los beneficiarios figuran los tres que ya cuentan con el distintivo de Mercado Excelente, así como otros 28 que aspiran a obtenerlo. Las acciones incluyen diagnósticos de situación, elaboración de documentación técnica, dirección de obra o medidas de acondicionamiento.
Las asociaciones y federaciones de plazas de abastos recibirán cerca de 171.000 euros, que se emplearán en campañas de dinamización, fidelización de clientela, equipamiento y mantenimiento de plataformas digitales. Por provincias, destacan Pontevedra (11 entidades), A Coruña (2) y Ourense (1).
Además de estas ayudas, la Xunta destina 800.000 euros al mercado de Ponteareas y propone al Ayuntamiento de Ourense una inversión de 1,4 millones de euros para cofinanciar la reforma de la Praza de Abastos nº 1.
Entre las novedades de esta edición está la simplificación de las líneas de actuación para facilitar la gestión y la introducción de un periodo bianual de ejecución (2025-2026), lo que permitirá a los ayuntamientos mayor margen para desarrollar los proyectos.
La Xunta apuesta por consolidar una red sólida de mercados municipales bajo el distintivo Mercado Excelente, que reconoce aquellas plazas que avanzan en innovación y modernización sin perder su esencia tradicional.

Un total de 31 ayuntamientos gallegos y 14 asociaciones y federaciones de plazas de abastos recibirán este año ayudas de la Xunta por un valor cercano a 3,2 millones de euros. El objetivo es reforzar estos espacios como referentes del comercio de proximidad y facilitar su certificación como Mercados Excelentes.
Así lo recoge el informe presentado este jueves en el Consello da Xunta, dentro del marco del Plan estratégico del comercio de Galicia 2025-2030, que contempla 74 medidas y una dotación total de 320 millones de euros. Este plan busca consolidar un comercio local más moderno, competitivo y sostenible.
El presupuesto movilizado en esta convocatoria triplica el de 2024, que fue de 1,1 millones. El apoyo cubre hasta el 80 % de la inversión en actuaciones que van desde mejoras de accesibilidad hasta formación para placeros o renovación de instalaciones.
Del total, casi 3 millones están destinados a ayuntamientos. Entre los beneficiarios figuran los tres que ya cuentan con el distintivo de Mercado Excelente, así como otros 28 que aspiran a obtenerlo. Las acciones incluyen diagnósticos de situación, elaboración de documentación técnica, dirección de obra o medidas de acondicionamiento.
Las asociaciones y federaciones de plazas de abastos recibirán cerca de 171.000 euros, que se emplearán en campañas de dinamización, fidelización de clientela, equipamiento y mantenimiento de plataformas digitales. Por provincias, destacan Pontevedra (11 entidades), A Coruña (2) y Ourense (1).
Además de estas ayudas, la Xunta destina 800.000 euros al mercado de Ponteareas y propone al Ayuntamiento de Ourense una inversión de 1,4 millones de euros para cofinanciar la reforma de la Praza de Abastos nº 1.
Entre las novedades de esta edición está la simplificación de las líneas de actuación para facilitar la gestión y la introducción de un periodo bianual de ejecución (2025-2026), lo que permitirá a los ayuntamientos mayor margen para desarrollar los proyectos.
La Xunta apuesta por consolidar una red sólida de mercados municipales bajo el distintivo Mercado Excelente, que reconoce aquellas plazas que avanzan en innovación y modernización sin perder su esencia tradicional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129