Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Jueves, 08 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
A GUARDA

A Guarda pone en valor el patrimonio etnográfico y paisajístico del Baixo Miño

 

Desde hace diez días, la Casa dos Alonso acoge la exposición “Los molinos de O Picón y O Folón, a través de la pintura en el Camino Portugués”, una muestra artística que rinde homenaje a uno de los paisajes etnográficos más singulares de Galicia a través de la obra de más de veinte artistas gallegos y del resto de la península.

 

 

La exposición, comisariada por Manuel Estévez, recoge interpretaciones pictóricas de los más de sesenta molinos de O Folón y O Picón, situados en los montes de O Rosal y declarados Bien de Interés Cultural. La muestra hace su primera parada en A Guarda por ser el primer punto del Camino Portugués de la Costa en territorio gallego, y podrá visitarse en la Casa dos Alonso hasta el 13 de mayo, en horario de 9 a 14 h.

 

Estévez destacó que esta exposición “es un homenaje a dos figuras fundamentales: el inolvidable aragonés José Antonio Labordeta, y Nemesio Castro, el último molinero de O Folón, auténtica alma de este entorno”. El comisario recordó que la idea surgió durante la pandemia y fue tejiendo redes con artistas de lugares como Aranda de Duero, Burgos, Sevilla o Palma de Mallorca, además de una amplia representación gallega con nombres como Marieta Quesada, David Quinteiro, Xulio Fontes, Amelia Palacios, Puri Palacios o Carlos Padín.

 

En el acto estuvo presente Nemesio Castro, el molinero retratado en uno de los cuadros, testimonio vivo de una tradición heredada de sus bisabuelos, que simboliza el profundo vínculo entre el territorio, la memoria y el trabajo.

 

También asistieron el alcalde de A Guarda, Roberto Carrero, el concejal de Cultura, Celso Rodríguez, así como varios de los artistas participantes.

 

Durante su intervención, Carrero señaló que “A Guarda es tierra de cultura, y esta exposición encaja a la perfección con el espíritu de nuestro pueblo. A través de la pintura, esta muestra permite redescubrir nuestro entorno y seguir apostando por poner en valor la riqueza etnográfica del Baixo Miño.” El regidor invitó a vecinos y visitantes “a acercarse a la Casa dos Alonso y dejarse llevar por la fuerza de estas obras que celebran nuestra historia y nuestra identidad.”

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.