GALICIA
La Xunta destaca la labor de los centros Quérote+ en la sensibilización afectivo-sexual entre la juventud gallega
La Xunta de Galicia ha resaltado el importante trabajo que realizan los centros Quérote+ en la sensibilización afectivo-sexual de la juventud gallega. Estos centros, que se centran en aspectos como la sexualidad, la promoción de la diversidad sexual, el bienestar emocional de los jóvenes y la atención al colectivo LGBTI, se han convertido en recursos clave para ofrecer apoyo y asesoramiento a las nuevas generaciones.
La red pública Quérote+ está compuesta por cinco centros ubicados en A Coruña, Lugo, Ourense, Vigo y Santiago de Compostela, y cuenta con un equipo de 12 profesionales en áreas como trabajo social, educación social y psicología. Además, dispone de personal especializado en sexología con posgrado, acreditado para impartir formación sobre igualdad y prevención de la violencia de género.
Durante una visita a los centros Quérote+ de Vigo y Ourense, la directora general de Promoción de la Igualdad, María Quintiana, destacó que la actividad de estos centros se organiza en tres pilares fundamentales: la información, asesoramiento y acompañamiento; la formación y la participación. En este sentido, la directora general subrayó que, solo en el primer trimestre del año, estos servicios han atendido a más de 1.200 jóvenes a través de diversas vías de contacto.
Además, Quintiana resaltó la importancia de los talleres presenciales, que constituyen, en muchas ocasiones, el primer acercamiento de la juventud a estos recursos. Entre los meses de enero y abril, se desarrollaron 345 talleres formativos en toda Galicia dirigidos a jóvenes y familias, reforzando así el impacto de estos centros en la educación y sensibilización de la sociedad gallega.

La Xunta de Galicia ha resaltado el importante trabajo que realizan los centros Quérote+ en la sensibilización afectivo-sexual de la juventud gallega. Estos centros, que se centran en aspectos como la sexualidad, la promoción de la diversidad sexual, el bienestar emocional de los jóvenes y la atención al colectivo LGBTI, se han convertido en recursos clave para ofrecer apoyo y asesoramiento a las nuevas generaciones.
La red pública Quérote+ está compuesta por cinco centros ubicados en A Coruña, Lugo, Ourense, Vigo y Santiago de Compostela, y cuenta con un equipo de 12 profesionales en áreas como trabajo social, educación social y psicología. Además, dispone de personal especializado en sexología con posgrado, acreditado para impartir formación sobre igualdad y prevención de la violencia de género.
Durante una visita a los centros Quérote+ de Vigo y Ourense, la directora general de Promoción de la Igualdad, María Quintiana, destacó que la actividad de estos centros se organiza en tres pilares fundamentales: la información, asesoramiento y acompañamiento; la formación y la participación. En este sentido, la directora general subrayó que, solo en el primer trimestre del año, estos servicios han atendido a más de 1.200 jóvenes a través de diversas vías de contacto.
Además, Quintiana resaltó la importancia de los talleres presenciales, que constituyen, en muchas ocasiones, el primer acercamiento de la juventud a estos recursos. Entre los meses de enero y abril, se desarrollaron 345 talleres formativos en toda Galicia dirigidos a jóvenes y familias, reforzando así el impacto de estos centros en la educación y sensibilización de la sociedad gallega.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129