Empresa - Comercio
Empresas gallegas miran a Dubái para expandirse en Oriente Medio
La Xunta de Galicia ha dado un nuevo paso en su estrategia de internacionalización empresarial con un refuerzo del apoyo a las empresas gallegas que buscan acceder al mercado de los Emiratos Árabes Unidos. El eje de esta acción es la Antena Empresarial del Igape en Dubái, operativa desde febrero de 2024, que presta servicios gratuitos e individualizados para facilitar la implantación de compañías gallegas en Oriente Medio.
Durante la jornada celebrada este martes en Santiago bajo el título “Emiratos Árabes Unidos: Economía e oportunidades de negocio en Oriente Medio para as empresas galegas”, la directora del Igape, Covadonga Toca, subrayó el papel clave de esta oficina: “La antena permite abrir puertas en un mercado esencial para la innovación, la diversificación industrial y la sostenibilidad”.
Desde su apertura, la oficina ha tramitado alrededor de 25 solicitudes de servicio en sectores como alimentación, salud, TIC, industria o defensa, y mantiene una relación directa con clústers estratégicos como los de la Salud, Naval, Piedra, TIC o Conxemar.
La red de Antenas del Igape se ha consolidado como una herramienta esencial dentro de la política exterior del Gobierno gallego, no solo como apoyo económico sino como delegaciones avanzadas que ofrecen asesoramiento, contactos y acompañamiento comercial en destinos clave.
En la actualidad, esta red está presente en mercados estratégicos como Estados Unidos, México, China, Japón, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos, cubriendo una población potencial superior a los 2.000 millones de consumidores. Esto permite adaptar las estrategias comerciales gallegas a las condiciones reales de cada país.
La oficina de Dubái se ha fijado como misión identificar oportunidades de negocio, resolver dudas y facilitar la implantación de empresas, en un entorno que crece a un ritmo superior al 5% anual y que se consolida como referente en innovación, infraestructuras y sostenibilidad.
Además, esta sede actúa como puerta de entrada a otros mercados del Golfo, como Arabia Saudita, Irán, Baréin, Kuwait, Omán o Qatar, abriendo el acceso a una región con 147 millones de habitantes y una capacidad importadora que supera los 100.000 millones de euros.
En 2024, más de 100 empresas gallegas exportaron a Emiratos Árabes Unidos, alcanzando un volumen de 74,6 millones de euros, una cifra que supera los 68,8 millones del ejercicio anterior y que confirma el creciente interés por este mercado emergente.

La Xunta de Galicia ha dado un nuevo paso en su estrategia de internacionalización empresarial con un refuerzo del apoyo a las empresas gallegas que buscan acceder al mercado de los Emiratos Árabes Unidos. El eje de esta acción es la Antena Empresarial del Igape en Dubái, operativa desde febrero de 2024, que presta servicios gratuitos e individualizados para facilitar la implantación de compañías gallegas en Oriente Medio.
Durante la jornada celebrada este martes en Santiago bajo el título “Emiratos Árabes Unidos: Economía e oportunidades de negocio en Oriente Medio para as empresas galegas”, la directora del Igape, Covadonga Toca, subrayó el papel clave de esta oficina: “La antena permite abrir puertas en un mercado esencial para la innovación, la diversificación industrial y la sostenibilidad”.
Desde su apertura, la oficina ha tramitado alrededor de 25 solicitudes de servicio en sectores como alimentación, salud, TIC, industria o defensa, y mantiene una relación directa con clústers estratégicos como los de la Salud, Naval, Piedra, TIC o Conxemar.
La red de Antenas del Igape se ha consolidado como una herramienta esencial dentro de la política exterior del Gobierno gallego, no solo como apoyo económico sino como delegaciones avanzadas que ofrecen asesoramiento, contactos y acompañamiento comercial en destinos clave.
En la actualidad, esta red está presente en mercados estratégicos como Estados Unidos, México, China, Japón, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos, cubriendo una población potencial superior a los 2.000 millones de consumidores. Esto permite adaptar las estrategias comerciales gallegas a las condiciones reales de cada país.
La oficina de Dubái se ha fijado como misión identificar oportunidades de negocio, resolver dudas y facilitar la implantación de empresas, en un entorno que crece a un ritmo superior al 5% anual y que se consolida como referente en innovación, infraestructuras y sostenibilidad.
Además, esta sede actúa como puerta de entrada a otros mercados del Golfo, como Arabia Saudita, Irán, Baréin, Kuwait, Omán o Qatar, abriendo el acceso a una región con 147 millones de habitantes y una capacidad importadora que supera los 100.000 millones de euros.
En 2024, más de 100 empresas gallegas exportaron a Emiratos Árabes Unidos, alcanzando un volumen de 74,6 millones de euros, una cifra que supera los 68,8 millones del ejercicio anterior y que confirma el creciente interés por este mercado emergente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129