Mos
Diputación de Pontevedra impulsa comunidades energéticas en Mos y A Guarda
La Diputación de Pontevedra ha organizado este 8 de mayo jornadas informativas sobre comunidades energéticas en los municipios de Mos y A Guarda. Estas actividades forman parte del proyecto +Renovables, coordinado por la Oficina de Transformación Comunitaria de la institución provincial.
El diputado Javier Tourís, acompañado por representantes de ambos ayuntamientos, explicó el funcionamiento de estas iniciativas. "Las comunidades energéticas son un modelo colaborativo donde los ciudadanos producen y gestionan su propia energía", destacó Tourís durante las jornadas.
El programa cuenta con financiación de los fondos Next Generation EU y está especialmente dirigido a zonas rurales y municipios afectados por el retroceso demográfico. Su objetivo principal es fomentar la transición energética mediante proyectos colectivos.
Entre los servicios ofrecidos se encuentran: asesoramiento técnico gratuito, estudios de viabilidad económica, apoyo en trámites legales y análisis de capacidad energética. La oficina móvil del proyecto recorrerá próximamente otros municipios de la provincia.
La iniciativa incluye además la organización de un congreso provincial donde se compartirán experiencias y se analizarán desarrollos futuros. "Queremos crear una red de comunidades energéticas en toda Pontevedra", añadió el diputado.
Para acceder a estos servicios, los interesados pueden contactar con la Oficina +Renovables, ubicada en el Centro de Servizos e Apoio Empresarial de Barro. La atención es gratuita y está disponible para entidades locales, empresas y particulares.
El proyecto representa una apuesta clara por la sostenibilidad energética y el empoderamiento ciudadano en materia de energía. Estas jornadas son solo el primer paso de un plan más amplio que se desarrollará durante los próximos meses.
La Diputación prevé extender este modelo a otros municipios de la provincia, siempre priorizando las zonas con mayores necesidades de desarrollo económico y energético.

La Diputación de Pontevedra ha organizado este 8 de mayo jornadas informativas sobre comunidades energéticas en los municipios de Mos y A Guarda. Estas actividades forman parte del proyecto +Renovables, coordinado por la Oficina de Transformación Comunitaria de la institución provincial.
El diputado Javier Tourís, acompañado por representantes de ambos ayuntamientos, explicó el funcionamiento de estas iniciativas. "Las comunidades energéticas son un modelo colaborativo donde los ciudadanos producen y gestionan su propia energía", destacó Tourís durante las jornadas.
El programa cuenta con financiación de los fondos Next Generation EU y está especialmente dirigido a zonas rurales y municipios afectados por el retroceso demográfico. Su objetivo principal es fomentar la transición energética mediante proyectos colectivos.
Entre los servicios ofrecidos se encuentran: asesoramiento técnico gratuito, estudios de viabilidad económica, apoyo en trámites legales y análisis de capacidad energética. La oficina móvil del proyecto recorrerá próximamente otros municipios de la provincia.
La iniciativa incluye además la organización de un congreso provincial donde se compartirán experiencias y se analizarán desarrollos futuros. "Queremos crear una red de comunidades energéticas en toda Pontevedra", añadió el diputado.
Para acceder a estos servicios, los interesados pueden contactar con la Oficina +Renovables, ubicada en el Centro de Servizos e Apoio Empresarial de Barro. La atención es gratuita y está disponible para entidades locales, empresas y particulares.
El proyecto representa una apuesta clara por la sostenibilidad energética y el empoderamiento ciudadano en materia de energía. Estas jornadas son solo el primer paso de un plan más amplio que se desarrollará durante los próximos meses.
La Diputación prevé extender este modelo a otros municipios de la provincia, siempre priorizando las zonas con mayores necesidades de desarrollo económico y energético.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22