BAIONA
Baiona acoge este sábado la séptima edición del Día de las Villas Marineras
La villa gallega de Baiona será este sábado 10 de mayo la anfitriona de la séptima edición del Día de las Villas Marineras, una celebración impulsada por la Asociación Villas Marineras desde su creación en 1998. Esta entidad está integrada por los municipios de Baiona, Ribadesella, Llanes, San Vicente de la Barquera, Laredo y Santoña, unidos por su identidad costera y su apuesta común por el turismo sostenible y la puesta en valor de su patrimonio marítimo.
El evento tiene como objetivo promocionar los recursos turísticos, culturales y gastronómicos de las villas que forman parte de la asociación, además de reforzar el sentimiento de pertenencia entre sus vecinos. Para ello, cada localidad enviará una comitiva a Baiona, compuesta por autoridades municipales y representantes de colectivos sociales y culturales, que participarán en una jornada de hermanamiento y celebración.
El programa previsto comenzará a las 11:30 horas con un pasacalles que partirá del puerto pesquero y llegará hasta la plaza del Concello, donde tendrán lugar las primeras actuaciones. En esta edición se ha apostado por un formato más dinámico: cada grupo actuará durante quince minutos en distintos puntos del casco urbano, de forma sucesiva para que el público pueda disfrutar de todas las propuestas. Baiona estará representada por el "Grupo Ardelume Baíña, Grupo de Integración".
Desde que Baiona organizó la primera edición de esta fiesta en 2014, el evento se ha convertido en una oportunidad anual para estrechar lazos entre las seis villas cántabras, asturianas y gallegas que forman la red, mostrando al mismo tiempo su riqueza cultural y su compromiso con un modelo de turismo responsable.

La villa gallega de Baiona será este sábado 10 de mayo la anfitriona de la séptima edición del Día de las Villas Marineras, una celebración impulsada por la Asociación Villas Marineras desde su creación en 1998. Esta entidad está integrada por los municipios de Baiona, Ribadesella, Llanes, San Vicente de la Barquera, Laredo y Santoña, unidos por su identidad costera y su apuesta común por el turismo sostenible y la puesta en valor de su patrimonio marítimo.
El evento tiene como objetivo promocionar los recursos turísticos, culturales y gastronómicos de las villas que forman parte de la asociación, además de reforzar el sentimiento de pertenencia entre sus vecinos. Para ello, cada localidad enviará una comitiva a Baiona, compuesta por autoridades municipales y representantes de colectivos sociales y culturales, que participarán en una jornada de hermanamiento y celebración.
El programa previsto comenzará a las 11:30 horas con un pasacalles que partirá del puerto pesquero y llegará hasta la plaza del Concello, donde tendrán lugar las primeras actuaciones. En esta edición se ha apostado por un formato más dinámico: cada grupo actuará durante quince minutos en distintos puntos del casco urbano, de forma sucesiva para que el público pueda disfrutar de todas las propuestas. Baiona estará representada por el "Grupo Ardelume Baíña, Grupo de Integración".
Desde que Baiona organizó la primera edición de esta fiesta en 2014, el evento se ha convertido en una oportunidad anual para estrechar lazos entre las seis villas cántabras, asturianas y gallegas que forman la red, mostrando al mismo tiempo su riqueza cultural y su compromiso con un modelo de turismo responsable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180