REDONDELA
Redondela acoge su XXVI Festival Internacional de Títeres con 70 funciones y una treintena de compañías
El Festival Internacional de Títeres de Redondela Memorial Juanjo Amoedo desplegará su 26ª edición del 12 al 18 de mayo con cerca de 70 funciones en más de 10 escenarios, consolidándose como un referente en la promoción del teatro de marionetas. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGIC), Jacobo Sutil, participaba este pasado viernes en la presentación del evento, respaldado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude a través de su línea de ayudas a festivales escénicos, actualmente en proceso de resolución para 2025.
La muestra, que cuenta con un presupuesto de 280.000 euros distribuidos entre proyectos estratégicos, reunirá a 30 compañías de Galicia, España y seis países: Argentina, Portugal, Italia, Chile, Brasil y Bulgaria. El Multiúsos da Xunqueira albergará las funciones de sala, mientras que plazas y calles de la villa acogerán espectáculos al aire libre. Entre las agrupaciones gallegas destacan Tanxarina, Spaguetti Títeres, Teatro Escena y Cachirulo Títeres, esta última responsable de la exposición A volta ao mundo en 80 monecos, un recorrido por manifestaciones titiriteras de diversas culturas que podrá visitarse del 9 al 20 de mayo en espacios públicos y comercios locales.
Sutil subrayó el papel del festival en la preservación del teatro de marionetas como "patrimonio cultural universal" y valoró su programa escolar, diseñado para fomentar el hábito teatral entre los jóvenes. "Es un espacio intergeneracional donde quienes asistieron de niños ahora acuden con sus familias", resaltó.
La programación internacional incluye a la italiana Girovago & Rondella con Quadri; la chilena Teatro y su Doble, que adapta un relato de Mario Benedetti en Feos; y la argentina Valeria Guglietti con el espectáculo de sombras No toquen mis manos. En las calles, sobresalen propuestas como Cavalls de Menorca de la catalana Tutatis, y Vida de mamulengo del brasileño Chico Simões.
El evento se completa con cuatro formaciones musicales —Cía Latexo Percusión, The Turre’s Band, Charanga Bicoia y Pandereteiras Alxibeiras—, un mercadillo titiritero y actividades que refuerzan su vocación educativa y comunitaria. Con esta edición, Redondela reafirma su lugar en el mapa global de las artes escénicas, fusionando tradición e innovación en un encuentro que trasciende fronteras.

El Festival Internacional de Títeres de Redondela Memorial Juanjo Amoedo desplegará su 26ª edición del 12 al 18 de mayo con cerca de 70 funciones en más de 10 escenarios, consolidándose como un referente en la promoción del teatro de marionetas. El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGIC), Jacobo Sutil, participaba este pasado viernes en la presentación del evento, respaldado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude a través de su línea de ayudas a festivales escénicos, actualmente en proceso de resolución para 2025.
La muestra, que cuenta con un presupuesto de 280.000 euros distribuidos entre proyectos estratégicos, reunirá a 30 compañías de Galicia, España y seis países: Argentina, Portugal, Italia, Chile, Brasil y Bulgaria. El Multiúsos da Xunqueira albergará las funciones de sala, mientras que plazas y calles de la villa acogerán espectáculos al aire libre. Entre las agrupaciones gallegas destacan Tanxarina, Spaguetti Títeres, Teatro Escena y Cachirulo Títeres, esta última responsable de la exposición A volta ao mundo en 80 monecos, un recorrido por manifestaciones titiriteras de diversas culturas que podrá visitarse del 9 al 20 de mayo en espacios públicos y comercios locales.
Sutil subrayó el papel del festival en la preservación del teatro de marionetas como "patrimonio cultural universal" y valoró su programa escolar, diseñado para fomentar el hábito teatral entre los jóvenes. "Es un espacio intergeneracional donde quienes asistieron de niños ahora acuden con sus familias", resaltó.
La programación internacional incluye a la italiana Girovago & Rondella con Quadri; la chilena Teatro y su Doble, que adapta un relato de Mario Benedetti en Feos; y la argentina Valeria Guglietti con el espectáculo de sombras No toquen mis manos. En las calles, sobresalen propuestas como Cavalls de Menorca de la catalana Tutatis, y Vida de mamulengo del brasileño Chico Simões.
El evento se completa con cuatro formaciones musicales —Cía Latexo Percusión, The Turre’s Band, Charanga Bicoia y Pandereteiras Alxibeiras—, un mercadillo titiritero y actividades que refuerzan su vocación educativa y comunitaria. Con esta edición, Redondela reafirma su lugar en el mapa global de las artes escénicas, fusionando tradición e innovación en un encuentro que trasciende fronteras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213