MOS
Mos celebra el Día das Letras Galegas con un programa cultural centrado en las cantareiras y la igualdad
El Concello de Mos conmemorará el Día das Letras Galegas con una ambiciosa programación de actividades culturales y lúdicas que pondrá en valor la poesía popular oral a través del homenaje a las cantareiras gallegas, y que además servirá como plataforma de promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género.
La Real Academia Galega ha dedicado este año el Día das Letras Galegas a las voces femeninas de la tradición oral gallega, representadas por figuras como Adolfina y Rosa Casás Rama (Cerceda), Eva Castiñeira Santos (Muxía), y Manuela Lema, Teresa García Prieto, Prudencia Garrido Ameixenda y Asunción Garrido Ameixenda, integrantes del grupo Pandeireteiras de Mens (Malpica).
El programa arrancará el sábado 17 de mayo a las 11:30 horas en el Auditorio de Torroso con el Festival A Ruada das Nosas Pandereteiras. Como acto central, a las 19:00 horas, el grupo de cantareiras mosenses Arume ofrecerá un concierto en el exterior del Pazo de Mos.
Las actividades continuarán el domingo 18 con una jornada familiar. A las 17:00 horas se representará en el Pazo de Mos el espectáculo de monicreques Os Contos do Lobicán, una propuesta musical en verso dirigida a niñas y niños de entre 3 y 10 años. La obra, escrita por Eva Mejuto, fue galardonada con el XV Premio Barriga Verde 2022 y el Premio al Mejor Espectáculo de Monicreques en los XXIX Premios de Teatro María Casares. Inspirada en el universo estético de Wes Anderson, la pieza aborda con humor y ternura temas como la amistad, la cooperación, el respeto por la naturaleza, el pensamiento crítico y la imaginación.
Ese mismo día, a las 19:30 horas, el público adulto podrá disfrutar de una sesión de monólogos a cargo del grupo de teatro de Mulleres en Igualdade de Mos, que presentará Non me movas os marcos en el Círculo Cultural Abrente. La función forma parte de las actividades impulsadas por el Concello de Mos a través de la Concellería de Cultura y el Centro de Información á Muller (CIM), con el objetivo de sensibilizar sobre la igualdad de género y prevenir la violencia machista.
La alcaldesa Nidia Arévalo, junto a la concejala de Cultura, Sara Cebreiro, y miembros del grupo Arume, presentaron hoy la programación que culminará el sábado 24 de mayo, a las 12:00 horas, con una actividad familiar en el Pazo de Mos titulada Un corazón á intemperie, dedicada a la figura de Castelao.
El Concello de Mos apuesta así por una celebración del Día das Letras Galegas que une tradición, música, literatura, igualdad y convivencia.

El Concello de Mos conmemorará el Día das Letras Galegas con una ambiciosa programación de actividades culturales y lúdicas que pondrá en valor la poesía popular oral a través del homenaje a las cantareiras gallegas, y que además servirá como plataforma de promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género.
La Real Academia Galega ha dedicado este año el Día das Letras Galegas a las voces femeninas de la tradición oral gallega, representadas por figuras como Adolfina y Rosa Casás Rama (Cerceda), Eva Castiñeira Santos (Muxía), y Manuela Lema, Teresa García Prieto, Prudencia Garrido Ameixenda y Asunción Garrido Ameixenda, integrantes del grupo Pandeireteiras de Mens (Malpica).
El programa arrancará el sábado 17 de mayo a las 11:30 horas en el Auditorio de Torroso con el Festival A Ruada das Nosas Pandereteiras. Como acto central, a las 19:00 horas, el grupo de cantareiras mosenses Arume ofrecerá un concierto en el exterior del Pazo de Mos.
Las actividades continuarán el domingo 18 con una jornada familiar. A las 17:00 horas se representará en el Pazo de Mos el espectáculo de monicreques Os Contos do Lobicán, una propuesta musical en verso dirigida a niñas y niños de entre 3 y 10 años. La obra, escrita por Eva Mejuto, fue galardonada con el XV Premio Barriga Verde 2022 y el Premio al Mejor Espectáculo de Monicreques en los XXIX Premios de Teatro María Casares. Inspirada en el universo estético de Wes Anderson, la pieza aborda con humor y ternura temas como la amistad, la cooperación, el respeto por la naturaleza, el pensamiento crítico y la imaginación.
Ese mismo día, a las 19:30 horas, el público adulto podrá disfrutar de una sesión de monólogos a cargo del grupo de teatro de Mulleres en Igualdade de Mos, que presentará Non me movas os marcos en el Círculo Cultural Abrente. La función forma parte de las actividades impulsadas por el Concello de Mos a través de la Concellería de Cultura y el Centro de Información á Muller (CIM), con el objetivo de sensibilizar sobre la igualdad de género y prevenir la violencia machista.
La alcaldesa Nidia Arévalo, junto a la concejala de Cultura, Sara Cebreiro, y miembros del grupo Arume, presentaron hoy la programación que culminará el sábado 24 de mayo, a las 12:00 horas, con una actividad familiar en el Pazo de Mos titulada Un corazón á intemperie, dedicada a la figura de Castelao.
El Concello de Mos apuesta así por una celebración del Día das Letras Galegas que une tradición, música, literatura, igualdad y convivencia.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22