VIGO
Rechazo del Congreso a la liberalización de la AP-9 propuesta por el BNG
La propuesta del BNG para frenar el proyecto de ampliación de la autovía A-52 entre O Porriño y Vigo y, como alternativa, liberalizar la AP-9 fue rechazada este martes en la Comisión de Transportes del Congreso por los votos en contra del PSOE y la abstención del PP. El diputado del Bloque, Néstor Rego, criticó duramente la postura de ambas formaciones estatales, acusando al Partido Popular de incoherencia política por "defender una cosa en Galicia y la contraria en Madrid".
Según defendió Rego durante su intervención, la iniciativa del BNG pretendía detener una infraestructura “costosa no solo en términos económicos, sino también sociales y ambientales”, con un fuerte impacto en los municipios de Mos, O Porriño y parroquias de Vigo como Bembrive. “Hay alternativas mejores, más rápidas y más baratas que resuelven los problemas reales de movilidad diaria”, argumentó el diputado nacionalista.
El BNG proponía en su iniciativa sustituir la prolongación de la A-52 por la liberación de peajes en la AP-9, además de la mejora de accesos y condiciones en la A-55 y tramos actuales de la A-52. La formación considera que estas medidas son más sostenibles y seguras, además de contar con el respaldo mayoritario de la ciudadanía de las zonas afectadas.
“La AP-9, que corre paralela a la A-55, tiene poca densidad de tráfico porque sigue siendo de pago. Mientras tanto, la A-55 acumula tramos de alta peligrosidad donde incluso se ha reducido el límite de velocidad a 60 km/h. Esta situación no es razonable”, advirtió Rego, apelando a la necesidad urgente de mejorar la seguridad vial.
La iniciativa también pedía al Ministerio de Transportes que retire el actual proyecto de trazado de la A-52 por su duplicidad de infraestructuras y su elevado impacto territorial, y que abra un nuevo estudio de alternativas con participación de los concellos y parroquias afectadas. El objetivo, según el BNG, es consensuar soluciones más racionales y sostenibles.
A pesar del rechazo de la propuesta, Rego anunció que su formación continuará defendiendo la liberalización de la AP-9 y un modelo de movilidad que priorice la seguridad, el respeto al entorno y el interés público por encima de grandes obras innecesarias.

La propuesta del BNG para frenar el proyecto de ampliación de la autovía A-52 entre O Porriño y Vigo y, como alternativa, liberalizar la AP-9 fue rechazada este martes en la Comisión de Transportes del Congreso por los votos en contra del PSOE y la abstención del PP. El diputado del Bloque, Néstor Rego, criticó duramente la postura de ambas formaciones estatales, acusando al Partido Popular de incoherencia política por "defender una cosa en Galicia y la contraria en Madrid".
Según defendió Rego durante su intervención, la iniciativa del BNG pretendía detener una infraestructura “costosa no solo en términos económicos, sino también sociales y ambientales”, con un fuerte impacto en los municipios de Mos, O Porriño y parroquias de Vigo como Bembrive. “Hay alternativas mejores, más rápidas y más baratas que resuelven los problemas reales de movilidad diaria”, argumentó el diputado nacionalista.
El BNG proponía en su iniciativa sustituir la prolongación de la A-52 por la liberación de peajes en la AP-9, además de la mejora de accesos y condiciones en la A-55 y tramos actuales de la A-52. La formación considera que estas medidas son más sostenibles y seguras, además de contar con el respaldo mayoritario de la ciudadanía de las zonas afectadas.
“La AP-9, que corre paralela a la A-55, tiene poca densidad de tráfico porque sigue siendo de pago. Mientras tanto, la A-55 acumula tramos de alta peligrosidad donde incluso se ha reducido el límite de velocidad a 60 km/h. Esta situación no es razonable”, advirtió Rego, apelando a la necesidad urgente de mejorar la seguridad vial.
La iniciativa también pedía al Ministerio de Transportes que retire el actual proyecto de trazado de la A-52 por su duplicidad de infraestructuras y su elevado impacto territorial, y que abra un nuevo estudio de alternativas con participación de los concellos y parroquias afectadas. El objetivo, según el BNG, es consensuar soluciones más racionales y sostenibles.
A pesar del rechazo de la propuesta, Rego anunció que su formación continuará defendiendo la liberalización de la AP-9 y un modelo de movilidad que priorice la seguridad, el respeto al entorno y el interés público por encima de grandes obras innecesarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129