TURISMO
La Xunta ultima la señalización de la ruta ciclista europea Eurovelo
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó esta semana en la presentación de la primera Marcha Eurovelo Compostela, una iniciativa que impulsa el cicloturismo europeo a través de los circuitos del territorio gallego. La competición está organizada por siete clubes y asociaciones ciclistas del entorno de Santiago: BTT Ultreia, Club Ciclista Compostelano, OliveiraBike, Clube Ciclista San Lázaro, Club Ciclista Botafumeiro, Noitebra F.C. y Os Escaravellos Clube Ciclista.
El nombre del evento hace referencia a Eurovelo, una red transfronteriza de 17 rutas ciclistas que cruzan 42 países europeos y que suman un total de 90.000 kilómetros. Dos de estas rutas concluyen en Galicia.
Durante su intervención, Merelles destacó el valor del proyecto Eurovelo como una iniciativa que “potencia la sostenibilidad y promueve un tipo de turismo slow dirigido tanto a cicloturistas como a los residentes que utilizan estas rutas a diario”. Subrayó que se trata de “una apuesta institucional por los viajes sostenibles, por el impulso económico, ambiental y social de los territorios por los que discurre, y por un medio de transporte que fomenta hábitos de vida saludables”.
En cuanto a la implantación de Eurovelo en Galicia, el director de Turismo explicó que se está ultimando la señalización de los 560 kilómetros de recorrido que esta red tiene en la comunidad. Una actuación que está a punto de finalizar y que ha supuesto una inversión de más de 1,37 millones de euros, financiados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con fondos NextGeneration.
Merelles también puso en valor el creciente peso del turismo deportivo en el mercado nacional, destacando que el gasto medio por persona y día en este segmento alcanza los 124,6 euros, una cifra que prácticamente duplica a la del turista nacional medio.
La Marcha Eurovelo Compostela recorrerá 82 kilómetros a través de los municipios de Santiago, Boqueixón, Touro, Arzúa y O Pino —algunos de ellos integrados en la ruta 3 de Eurovelo a su paso por Galicia—, con un desnivel acumulado de 1.375 metros. A falta de un mes para su celebración, prevista para el 15 de junio, ya se están completando las 2.000 plazas ofertadas, según destacó el responsable de Turismo de Galicia.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó esta semana en la presentación de la primera Marcha Eurovelo Compostela, una iniciativa que impulsa el cicloturismo europeo a través de los circuitos del territorio gallego. La competición está organizada por siete clubes y asociaciones ciclistas del entorno de Santiago: BTT Ultreia, Club Ciclista Compostelano, OliveiraBike, Clube Ciclista San Lázaro, Club Ciclista Botafumeiro, Noitebra F.C. y Os Escaravellos Clube Ciclista.
El nombre del evento hace referencia a Eurovelo, una red transfronteriza de 17 rutas ciclistas que cruzan 42 países europeos y que suman un total de 90.000 kilómetros. Dos de estas rutas concluyen en Galicia.
Durante su intervención, Merelles destacó el valor del proyecto Eurovelo como una iniciativa que “potencia la sostenibilidad y promueve un tipo de turismo slow dirigido tanto a cicloturistas como a los residentes que utilizan estas rutas a diario”. Subrayó que se trata de “una apuesta institucional por los viajes sostenibles, por el impulso económico, ambiental y social de los territorios por los que discurre, y por un medio de transporte que fomenta hábitos de vida saludables”.
En cuanto a la implantación de Eurovelo en Galicia, el director de Turismo explicó que se está ultimando la señalización de los 560 kilómetros de recorrido que esta red tiene en la comunidad. Una actuación que está a punto de finalizar y que ha supuesto una inversión de más de 1,37 millones de euros, financiados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia con fondos NextGeneration.
Merelles también puso en valor el creciente peso del turismo deportivo en el mercado nacional, destacando que el gasto medio por persona y día en este segmento alcanza los 124,6 euros, una cifra que prácticamente duplica a la del turista nacional medio.
La Marcha Eurovelo Compostela recorrerá 82 kilómetros a través de los municipios de Santiago, Boqueixón, Touro, Arzúa y O Pino —algunos de ellos integrados en la ruta 3 de Eurovelo a su paso por Galicia—, con un desnivel acumulado de 1.375 metros. A falta de un mes para su celebración, prevista para el 15 de junio, ya se están completando las 2.000 plazas ofertadas, según destacó el responsable de Turismo de Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129