EMPRESA Y COMERCIO
Más de 200 representantes del sector del metal se reúnen con la Xunta para reforzar la oferta de FP
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, acompañado por la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, participó en el encuentro sectorial del metal, en el marco del Plan Conecta FP, que reúne en Vigo a 200 personas entre representantes de las principales empresas, equipos directivos y profesorado de centros que imparten ciclos relacionados con esta industria. También asistieron la presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, María Borrás, y la directora general de FP, Eugenia Pérez.
El objetivo de este plan, según explicó el conselleiro, es ajustar la oferta de FP a las necesidades reales del tejido productivo. En este sentido destacó que, bajo su paraguas, en los dos últimos cursos se han creado más de 9.000 nuevas plazas de FP. También recordó que este curso se ha alcanzado un récord histórico de alumnos, con 68.823 matriculados, el doble que en el curso 2008/09.
Román Rodríguez celebró los buenos datos de crecimiento del sector del metal conocidos ayer mismo y señaló que el encuentro de hoy contribuirá a dar respuesta a la demanda de mano de obra cualificada que manifiestan las empresas. Finalmente, el conselleiro agradeció a centros, equipos directivos, profesorado y empresarios la contribución, curso a curso, para hacer avanzar el modelo de FP gallega, “que es un logro compartido”, afirmó.
271 ciclos y másteres de FP
La oferta formativa relacionada con el sector del metal se distribuye en cuatro familias profesionales: Fabricación mecánica, Instalación y mantenimiento, Transporte y mantenimiento de vehículos, y Electricidad y electrónica. Son un total de 271 ciclos y másteres de FP, que se imparten en 58 centros educativos. Cursan estas enseñanzas 7.577 estudiantes, el 11 % del total de alumnos de la FP gallega y un 67 % más que en el 2012/13.
Dado el peso del tejido productivo del metal, estos ciclos recogen una gran demanda por parte del alumnado y cuentan con una elevada empleabilidad. No en vano, hasta ocho titulaciones relacionadas con este sector tienen una inserción laboral superior al 88 %, y tres de ellas incluso alcanzan plena empleabilidad (Mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo, Diseño en fabricación mecánica y Programación de la producción en moldeado de metales y polímeros).
Ponencias y mesas redondas
El encuentro, que se celebra hoy en el Centro Integrado Valentín Paz Andrade de Vigo, incluye ponencias sobre las posibilidades de la FP como vía de capacitación en el sector del metal, así como dos mesas redondas, en las que se aborda la acreditación de competencias y formación de trabajadores en el mercado laboral futuro, así como la colaboración con las empresas en la FP Dual Intensiva.
Participan los directores de los CIFP Valentín Paz Andrade, Alfonso Silva, y Ferrolterra, Enrique Pazo, así como representantes de empresas como PYMAR, Armón Vigo, Coterena, Grupo Pérez Rumbao, Stellantis, Grupo Resnova, Navantia, Celtamotor y Windwaves.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, acompañado por la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, participó en el encuentro sectorial del metal, en el marco del Plan Conecta FP, que reúne en Vigo a 200 personas entre representantes de las principales empresas, equipos directivos y profesorado de centros que imparten ciclos relacionados con esta industria. También asistieron la presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, María Borrás, y la directora general de FP, Eugenia Pérez.
El objetivo de este plan, según explicó el conselleiro, es ajustar la oferta de FP a las necesidades reales del tejido productivo. En este sentido destacó que, bajo su paraguas, en los dos últimos cursos se han creado más de 9.000 nuevas plazas de FP. También recordó que este curso se ha alcanzado un récord histórico de alumnos, con 68.823 matriculados, el doble que en el curso 2008/09.
Román Rodríguez celebró los buenos datos de crecimiento del sector del metal conocidos ayer mismo y señaló que el encuentro de hoy contribuirá a dar respuesta a la demanda de mano de obra cualificada que manifiestan las empresas. Finalmente, el conselleiro agradeció a centros, equipos directivos, profesorado y empresarios la contribución, curso a curso, para hacer avanzar el modelo de FP gallega, “que es un logro compartido”, afirmó.
271 ciclos y másteres de FP
La oferta formativa relacionada con el sector del metal se distribuye en cuatro familias profesionales: Fabricación mecánica, Instalación y mantenimiento, Transporte y mantenimiento de vehículos, y Electricidad y electrónica. Son un total de 271 ciclos y másteres de FP, que se imparten en 58 centros educativos. Cursan estas enseñanzas 7.577 estudiantes, el 11 % del total de alumnos de la FP gallega y un 67 % más que en el 2012/13.
Dado el peso del tejido productivo del metal, estos ciclos recogen una gran demanda por parte del alumnado y cuentan con una elevada empleabilidad. No en vano, hasta ocho titulaciones relacionadas con este sector tienen una inserción laboral superior al 88 %, y tres de ellas incluso alcanzan plena empleabilidad (Mantenimiento de embarcaciones deportivas y de recreo, Diseño en fabricación mecánica y Programación de la producción en moldeado de metales y polímeros).
Ponencias y mesas redondas
El encuentro, que se celebra hoy en el Centro Integrado Valentín Paz Andrade de Vigo, incluye ponencias sobre las posibilidades de la FP como vía de capacitación en el sector del metal, así como dos mesas redondas, en las que se aborda la acreditación de competencias y formación de trabajadores en el mercado laboral futuro, así como la colaboración con las empresas en la FP Dual Intensiva.
Participan los directores de los CIFP Valentín Paz Andrade, Alfonso Silva, y Ferrolterra, Enrique Pazo, así como representantes de empresas como PYMAR, Armón Vigo, Coterena, Grupo Pérez Rumbao, Stellantis, Grupo Resnova, Navantia, Celtamotor y Windwaves.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188