Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Lunes, 19 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Provincia de Pontevedra

Xunta y Concello de Pontevedra firman un acuerdo para construir 118 viviendas públicas nuevas

El convenio permitirá sumar estas promociones a las 132 ya entregadas y 182 en construcción, alcanzando un total de 432 viviendas protegidas en la ciudad

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, firmó hoy en Pontevedra un convenio con el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, para la cesión gratuita de tres parcelas municipales que permitirán construir 118 nuevas viviendas públicas. Con esta iniciativa, el Gobierno gallego refuerza su compromiso con la política de vivienda, situándola como una prioridad al nivel de la sanidad o la educación.

 

 

Las nuevas promociones se ubicarán en Valdecorvos (54 viviendas), la calle Ernestina Otero (53) y As Devesas (11), sumándose a las 132 viviendas ya entregadas y las 182 actualmente en construcción. En total, el ayuntamiento contará con 432 viviendas protegidas, una cifra que refleja el esfuerzo institucional para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible.

 

Un objetivo compartido más allá de siglas políticas

Rueda agradeció la colaboración del Concello de Pontevedra y destacó que este proyecto "trasciende partidos y legislaturas", ya que responde a una necesidad social urgente que afecta a jóvenes, familias trabajadoras y personas mayores.

 

El presidente autonómico recordó que la Xunta se ha marcado como meta duplicar el parque público de vivienda, pasando de 4.000 a 8.000 viviendas protegidas en esta legislatura. Para lograrlo, el Gobierno gallego ha movilizado más de 2.200 viviendas en ejecución o tramitación, ha creado la Sociedad Pública de Vivienda de Galicia (Vipugal) y ha destinado 240 millones de euros en 2025, con más de 100 millones enfocados en nueva construcción.

 

Rehabilitación y suelo público, claves del modelo gallego

Rueda subrayó que la estrategia de la Xunta no se limita a la construcción, sino que también incluye la rehabilitación de viviendas vacías y la movilización de suelo público. Entre las medidas destacadas, mencionó un programa que ofrece hasta 16.000 euros por vivienda vacía para su adecuación y puesta en alquiler.

 

El presidente cerró su intervención defendiendo la necesidad de un nuevo Pacto Estatal de Vivienda que reconozca las competencias autonómicas y permita aplicar soluciones adaptadas a cada territorio.

 

Próximos pasos

Mientras se ultiman los detalles del convenio, hoy mismo se ha licitado la dirección de obra y proyecto para las 54 viviendas de Valdecorvos, con un presupuesto estimado de 10,3 millones de euros.

 

Con este paso, la Xunta reafirma su apuesta por una vivienda pública accesible, convertida en motor de desarrollo económico y fijación de población.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.