Galicia
Galicia destina 5,7 millones a un nuevo programa para incorporar 1.300 viviendas privadas al mercado de alquiler accesible
El programa 'Fogar Vivo' ofrecerá ayudas de hasta 16.000 euros por vivienda para reformas y seguros, con el objetivo de aumentar la oferta de alquiler asequible en Galicia
El Gobierno gallego ha aprobado destinar 5,7 millones de euros a un nuevo programa denominado 'Fogar Vivo', con el que pretende incorporar 1.300 viviendas privadas vacías al mercado de alquiler a precios accesibles. Así lo anunció hoy el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, quien destacó que los propietarios podrán recibir hasta 16.000 euros en ayudas para reformas, seguros de impago o multirriesgo.
Ayudas para reformas y garantías de alquiler
El programa, presentado inicialmente en abril por el presidente Alfonso Rueda, está dirigido a propietarios de viviendas que lleven al menos tres meses vacías. Las ayudas se dividen en dos modalidades:
-
Hasta 11.000 euros para adecuación y reparación (cubriendo el 80% del coste justificado).
-
Hasta 3.000 euros para seguros de impago o multirriesgo, como garantía para el arrendador.
Además, se establece un incentivo adicional de 2.000 euros si el inquilino es menor de 36 años, tiene menores a cargo o personas con discapacidad dependientes.
Compromiso de alquiler a largo plazo
Para acceder a las subvenciones, los propietarios deberán comprometerse a alquilar las viviendas durante al menos cinco años (o siete, en caso de personas jurídicas). La conselleira de Vivenda, María M. Allegue, subrayó que el programa busca "dar una nueva vida a viviendas vacías y facilitar el acceso a un hogar digno y asequible".
Pago anticipado y amplio respaldo institucional
Una de las novedades es que los beneficiarios podrán recibir hasta el 80% de la ayuda por adelantado, antes de justificar las obras. El resto se abonará tras la finalización de los trabajos.
El diseño del programa contó con el aval del Observatorio de Vivienda de Galicia, en el que participaron ayuntamientos (a través de la Fegamp), agentes inmobiliarios, colegios profesionales y asociaciones del sector.
Objetivo: combatir la escasez de vivienda en alquiler
Esta iniciativa se suma a otras medidas como los incentivos fiscales vigentes desde enero para propietarios que pongan sus inmuebles en alquiler. Con 'Fogar Vivo', la Xunta busca aumentar la oferta disponible y reducir las dificultades de acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes y familias vulnerables.
La convocatoria de ayudas se espera para este verano, y se prevé que tenga un impacto significativo en el mercado gallego, donde la presión por la vivienda asequible sigue siendo una prioridad social.

El Gobierno gallego ha aprobado destinar 5,7 millones de euros a un nuevo programa denominado 'Fogar Vivo', con el que pretende incorporar 1.300 viviendas privadas vacías al mercado de alquiler a precios accesibles. Así lo anunció hoy el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, quien destacó que los propietarios podrán recibir hasta 16.000 euros en ayudas para reformas, seguros de impago o multirriesgo.
Ayudas para reformas y garantías de alquiler
El programa, presentado inicialmente en abril por el presidente Alfonso Rueda, está dirigido a propietarios de viviendas que lleven al menos tres meses vacías. Las ayudas se dividen en dos modalidades:
-
Hasta 11.000 euros para adecuación y reparación (cubriendo el 80% del coste justificado).
-
Hasta 3.000 euros para seguros de impago o multirriesgo, como garantía para el arrendador.
Además, se establece un incentivo adicional de 2.000 euros si el inquilino es menor de 36 años, tiene menores a cargo o personas con discapacidad dependientes.
Compromiso de alquiler a largo plazo
Para acceder a las subvenciones, los propietarios deberán comprometerse a alquilar las viviendas durante al menos cinco años (o siete, en caso de personas jurídicas). La conselleira de Vivenda, María M. Allegue, subrayó que el programa busca "dar una nueva vida a viviendas vacías y facilitar el acceso a un hogar digno y asequible".
Pago anticipado y amplio respaldo institucional
Una de las novedades es que los beneficiarios podrán recibir hasta el 80% de la ayuda por adelantado, antes de justificar las obras. El resto se abonará tras la finalización de los trabajos.
El diseño del programa contó con el aval del Observatorio de Vivienda de Galicia, en el que participaron ayuntamientos (a través de la Fegamp), agentes inmobiliarios, colegios profesionales y asociaciones del sector.
Objetivo: combatir la escasez de vivienda en alquiler
Esta iniciativa se suma a otras medidas como los incentivos fiscales vigentes desde enero para propietarios que pongan sus inmuebles en alquiler. Con 'Fogar Vivo', la Xunta busca aumentar la oferta disponible y reducir las dificultades de acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes y familias vulnerables.
La convocatoria de ayudas se espera para este verano, y se prevé que tenga un impacto significativo en el mercado gallego, donde la presión por la vivienda asequible sigue siendo una prioridad social.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129