Mos
La Xunta impulsa la remodelación del entorno de la iglesia de San Miguel de Pereiras en Mos
El gobierno gallego ha dado luz verde a un proyecto clave para mejorar el espacio que rodea la histórica iglesia de San Miguel de Pereiras, en el municipio de Mos. Con una inversión de 399.000 euros procedentes de Turismo de Galicia, esta actuación busca poner en valor uno de los elementos más significativos del patrimonio cultural local, protegido por el catálogo correspondiente.
La iglesia, construida en 1788 en sillería granítica y de modestas dimensiones, verá renovado su entorno inmediato con intervenciones cuidadosamente diseñadas para respetar su carácter histórico. El proyecto forma parte de la Estrategia de Turismo de Galicia 2030, que apuesta por un modelo turístico sostenible y de calidad, aprovechando además el tirón del próximo Xacobeo 2027.
Entre las mejoras previstas destacan la creación de una plataforma única que eliminará las barreras entre zonas peatonales y de tráfico, favoreciendo un uso más comunitario del espacio. Se renovará por completo el sistema de iluminación y se soterrarán los cables eléctricos y telefónicos, además de modernizarse la red de saneamiento y aguas pluviales. El diseño incluye también áreas ajardinadas y la instalación de nuevo mobiliario urbano como bancos y papeleras.
El convenio, que estará vigente hasta finales de 2025, no solo busca mejorar el atractivo turístico de la zona, sino también crear un espacio de mayor calidad para los vecinos, donde prime el tránsito peatonal y se reduzca el impacto del tráfico motorizado. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Xunta por preservar y poner en valor el rico patrimonio cultural gallego, impulsando al mismo tiempo un desarrollo turístico equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.
La iglesia de San Miguel de Pereiras, testigo mudo de más de dos siglos de historia local, está a punto de recibir el marco que merece su importancia arquitectónica y cultural, beneficiando tanto a visitantes como a residentes del municipio de Mos.

El gobierno gallego ha dado luz verde a un proyecto clave para mejorar el espacio que rodea la histórica iglesia de San Miguel de Pereiras, en el municipio de Mos. Con una inversión de 399.000 euros procedentes de Turismo de Galicia, esta actuación busca poner en valor uno de los elementos más significativos del patrimonio cultural local, protegido por el catálogo correspondiente.
La iglesia, construida en 1788 en sillería granítica y de modestas dimensiones, verá renovado su entorno inmediato con intervenciones cuidadosamente diseñadas para respetar su carácter histórico. El proyecto forma parte de la Estrategia de Turismo de Galicia 2030, que apuesta por un modelo turístico sostenible y de calidad, aprovechando además el tirón del próximo Xacobeo 2027.
Entre las mejoras previstas destacan la creación de una plataforma única que eliminará las barreras entre zonas peatonales y de tráfico, favoreciendo un uso más comunitario del espacio. Se renovará por completo el sistema de iluminación y se soterrarán los cables eléctricos y telefónicos, además de modernizarse la red de saneamiento y aguas pluviales. El diseño incluye también áreas ajardinadas y la instalación de nuevo mobiliario urbano como bancos y papeleras.
El convenio, que estará vigente hasta finales de 2025, no solo busca mejorar el atractivo turístico de la zona, sino también crear un espacio de mayor calidad para los vecinos, donde prime el tránsito peatonal y se reduzca el impacto del tráfico motorizado. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la Xunta por preservar y poner en valor el rico patrimonio cultural gallego, impulsando al mismo tiempo un desarrollo turístico equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.
La iglesia de San Miguel de Pereiras, testigo mudo de más de dos siglos de historia local, está a punto de recibir el marco que merece su importancia arquitectónica y cultural, beneficiando tanto a visitantes como a residentes del municipio de Mos.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116