Galicia
Un juzgado de Santiago rechaza suspender la expulsión del PSOE a cuatro concejales
La magistrada considera que la sanción no afecta al "núcleo de su función representativa" aunque limita su participación en órganos municipales
El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Santiago de Compostela ha rechazado la solicitud de medidas cautelares presentada por cuatro concejales expulsados del PSOE. Los ediles pretendían anular las sanciones impuestas por la Comisión Ejecutiva Federal del partido, que habían sido ratificadas por la Comisión Federal de Ética y Garantías.
En su auto, la jueza argumentó que el paso a la condición de no adscritos supone la pérdida de ciertos derechos y atribuciones vinculados al grupo municipal, pero no afecta al núcleo esencial de su función representativa como cargos públicos electos. Entre las limitaciones que ahora enfrentan los concejales se incluye la imposibilidad de participar en comisiones informativas, consejos de administración de empresas municipales u otros órganos colegiados locales donde se requiera representación del grupo municipal.
El fallo judicial señala que, aunque estas restricciones puedan menoscabar en algún modo el derecho a la participación política reconocido en el artículo 23 de la Constitución, no llegan a vulnerar el contenido esencial de dicho derecho fundamental. La magistrada destacó que para adoptar medidas cautelares deben concurrir todos los requisitos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil, lo que en este caso no se cumple.
La resolución, que no es firme, deja abierta la posibilidad de que los concejales afectados presenten recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña. Mientras tanto, mantiene vigentes las sanciones impuestas por el PSOE y la consiguiente pérdida de derechos como miembros del grupo municipal socialista en el ayuntamiento compostelano.

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Santiago de Compostela ha rechazado la solicitud de medidas cautelares presentada por cuatro concejales expulsados del PSOE. Los ediles pretendían anular las sanciones impuestas por la Comisión Ejecutiva Federal del partido, que habían sido ratificadas por la Comisión Federal de Ética y Garantías.
En su auto, la jueza argumentó que el paso a la condición de no adscritos supone la pérdida de ciertos derechos y atribuciones vinculados al grupo municipal, pero no afecta al núcleo esencial de su función representativa como cargos públicos electos. Entre las limitaciones que ahora enfrentan los concejales se incluye la imposibilidad de participar en comisiones informativas, consejos de administración de empresas municipales u otros órganos colegiados locales donde se requiera representación del grupo municipal.
El fallo judicial señala que, aunque estas restricciones puedan menoscabar en algún modo el derecho a la participación política reconocido en el artículo 23 de la Constitución, no llegan a vulnerar el contenido esencial de dicho derecho fundamental. La magistrada destacó que para adoptar medidas cautelares deben concurrir todos los requisitos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Civil, lo que en este caso no se cumple.
La resolución, que no es firme, deja abierta la posibilidad de que los concejales afectados presenten recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña. Mientras tanto, mantiene vigentes las sanciones impuestas por el PSOE y la consiguiente pérdida de derechos como miembros del grupo municipal socialista en el ayuntamiento compostelano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129