Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Domingo, 25 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
ACTUALIDAD

Preocupación por la jubilación y evolución de las nóminas: así ven los trabajadores españoles su futuro laboral

Un reciente estudio internacional de SD Worx, proveedor líder en soluciones de RRHH, revela que el 60% de los trabajadores españoles está preocupado por no contar con suficientes recursos económicos al jubilarse, una cifra superior a la media europea (55%). Esta inquietud se acentúa entre las mujeres (59%) y los mayores de 35 años (56%), y se relaciona con que solo el 20% de las empresas en España ofrece planes de pensiones, frente al 44% en Europa.

 

 

Satisfacción con las nóminas y desigualdad salarial
Aunque el 40% de los empleados españoles se declara satisfecho con la gestión de su nómina, este porcentaje está por debajo de la media europea (53,6%). Sin embargo, España destaca en la percepción de esfuerzos para reducir brechas salariales: el 36% de los trabajadores cree que su empresa actúa contra la desigualdad, frente al 29% en Europa. No obstante, persisten diferencias de género: los hombres confían más en estas medidas (32%) que las mujeres (26%).

 

Retos empresariales: legislación, tecnología y externalización
Para 2025, las compañías españolas identifican como principales desafíos la optimización de nóminas (15%) y el cumplimiento normativo (15%). En respuesta, el 53% está invirtiendo en adaptarse a cambios legislativos, y el 50% en seguridad de datos. La inteligencia artificial, aunque aún no prioritaria, gana terreno: el 12% de las empresas ya la usa en RRHH (frente al 8% en 2024), situando a España por encima de países como Alemania o Francia.

 

Tendencias en gestión de personal
Crecen los sistemas de autoservicio (37% de empresas) y la externalización de nóminas (40%), mientras que el modelo tradicional con software interno pierde peso (24%, con proyección de caer al 20% en 2028). Carlos Pardo, director de SD Worx España, destaca: "La tecnología permite nóminas más transparentes y personalizadas, dando a los empleados acceso inmediato a su información".

 

Este panorama refleja una transformación en las prioridades laborales, donde la incertidumbre sobre la jubilación y la digitalización marcan la agenda tanto de trabajadores como de empresas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.