GALICIA
La Xunta lanza un programa de cooperación con Portugal para fomentar la inserción laboral juvenil
La directora xeral de Xuventude, Lara Meneses, y la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, presentaron esta semana en la ciudad olívica el lanzamiento del nuevo programa de cooperación transfronteriza Desafíos Jovens, que contará con un presupuesto superior a 1,3 millones de euros. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de la juventud en los mercados de trabajo de Galicia y del norte de Portugal, especialmente en zonas rurales y con enfoque de género.
Meneses destacó que este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), representa “un pilar fundamental para mejorar las oportunidades de empleo de la juventud, fijar población y rejuvenecer el tejido productivo a ambos lados de la raia”. En este sentido, subrayó que las acciones previstas se centrarán en el fortalecimiento de competencias digitales, de innovación y de emprendimiento, con especial atención a la inserción de mujeres jóvenes.
“El esfuerzo sobre estos sectores poblacionales es clave para el emprendimiento y la creación de nuevas empresas, ya que se trata de agentes esenciales de regeneración económica estable”, apuntó Meneses. Añadió que el objetivo es facilitar que los jóvenes puedan crear su propio empleo o integrarse en sectores con potencial dentro del marco territorial transfronterizo, con énfasis en la economía verde y social.
Entre los elementos innovadores del programa se incluye la puesta en marcha de una oficina itinerante de asesoramiento que recorrerá distintas localidades para acercar el apoyo a los jóvenes directamente en sus entornos. Esta unidad ofrecerá orientación específica y acompañamiento en el acceso a una formación continua.
Asimismo, se impulsarán intercambios laborales entre Galicia y el norte de Portugal mediante prácticas y acciones colaborativas entre entidades públicas y privadas. Según explicó Meneses, este enfoque permitirá mejorar la dinámica del mercado laboral en la eurorregión, “ampliando los horizontes económicos y sociales del mundo rural” y contribuyendo a retener el talento joven mediante empleos estables, innovadores y con mejores condiciones para la conciliación.
La directora xeral se mostró convencida de que iniciativas como Desafíos Jovens ayudarán a revertir la pérdida de población en estas áreas, al tiempo que fomentan un desarrollo más inclusivo, sostenible y conectado entre territorios vecinos.

La directora xeral de Xuventude, Lara Meneses, y la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, presentaron esta semana en la ciudad olívica el lanzamiento del nuevo programa de cooperación transfronteriza Desafíos Jovens, que contará con un presupuesto superior a 1,3 millones de euros. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de la juventud en los mercados de trabajo de Galicia y del norte de Portugal, especialmente en zonas rurales y con enfoque de género.
Meneses destacó que este proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), representa “un pilar fundamental para mejorar las oportunidades de empleo de la juventud, fijar población y rejuvenecer el tejido productivo a ambos lados de la raia”. En este sentido, subrayó que las acciones previstas se centrarán en el fortalecimiento de competencias digitales, de innovación y de emprendimiento, con especial atención a la inserción de mujeres jóvenes.
“El esfuerzo sobre estos sectores poblacionales es clave para el emprendimiento y la creación de nuevas empresas, ya que se trata de agentes esenciales de regeneración económica estable”, apuntó Meneses. Añadió que el objetivo es facilitar que los jóvenes puedan crear su propio empleo o integrarse en sectores con potencial dentro del marco territorial transfronterizo, con énfasis en la economía verde y social.
Entre los elementos innovadores del programa se incluye la puesta en marcha de una oficina itinerante de asesoramiento que recorrerá distintas localidades para acercar el apoyo a los jóvenes directamente en sus entornos. Esta unidad ofrecerá orientación específica y acompañamiento en el acceso a una formación continua.
Asimismo, se impulsarán intercambios laborales entre Galicia y el norte de Portugal mediante prácticas y acciones colaborativas entre entidades públicas y privadas. Según explicó Meneses, este enfoque permitirá mejorar la dinámica del mercado laboral en la eurorregión, “ampliando los horizontes económicos y sociales del mundo rural” y contribuyendo a retener el talento joven mediante empleos estables, innovadores y con mejores condiciones para la conciliación.
La directora xeral se mostró convencida de que iniciativas como Desafíos Jovens ayudarán a revertir la pérdida de población en estas áreas, al tiempo que fomentan un desarrollo más inclusivo, sostenible y conectado entre territorios vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129