GALICIA
El número de deportistas gallegos reconocidos de alto nivel alcanza los 1.555
Galicia continúa consolidándose como una potencia deportiva con un total de 1.555 personas reconocidas como deportistas de alto nivel, alto rendimiento, rendimiento deportivo de base o con reconocimiento vitalicio, según la orden publicada este jueves en el Diario Oficial de Galicia. La cifra supone un nuevo récord para la comunidad, que también avanza hacia una mayor paridad de género: un 42% del total son mujeres (650) y un 58% hombres (905).
Del conjunto, la gran mayoría, un 77%, corresponde a deportistas de alto nivel: 507 mujeres y 695 hombres. Además, hay 146 deportistas en categoría de rendimiento deportivo de base (67 mujeres y 79 hombres), 127 en alto rendimiento (52 mujeres y 75 hombres), 45 técnicos de alto nivel (cinco mujeres y 40 hombres), y 23 árbitros y jueces reconocidos (14 mujeres y nueve hombres).
También destaca el reconocimiento de doce deportistas gallegos de alto nivel vitalicio, una categoría reservada a trayectorias deportivas extraordinarias. Este año se suma a la lista el tirador paralímpico Juan Antonio Saavedra, que se une a nombres como Carlos Arévalo, Carlos Pérez ‘Perucho’, Teresa Portela y Cristian Toro (piragüismo), Támara Echegoyen, Nico Rodríguez y Sofía Toro (vela), Adi Iglesias (atletismo adaptado), Susana Rodríguez Gacio (paratriatlón), Chano Rodríguez (natación adaptada) y Enmanuel Reyes (boxeo).
Un dato relevante es el aumento de personas con diversidad funcional reconocidas: un total de 46 deportistas (15 mujeres y 31 hombres), el número más alto de la historia en Galicia.
El incremento en estos reconocimientos se debe tanto al alto nivel alcanzado por el deporte gallego en los últimos años como al nuevo decreto aprobado en septiembre de 2020, que amplió las categorías reconocidas, incluyendo técnicos, entrenadores, jueces y árbitros. La Comisión Gallega de Evaluación del Alto Nivel Deportivo es la encargada de evaluar estas solicitudes.
En cuanto al apoyo económico, la Xunta de Galicia destinó en 2024 casi un millón de euros (958.120 €) en ayudas a deportistas, entrenadores, técnicos y jueces de alto nivel. Esta cantidad incluye 436.500 euros dirigidos a los deportistas olímpicos y paralímpicos con destino París 2024 y 521.620 euros distribuidos en una segunda fase para deportistas reconocidos entre 2023 y 2024 en función de sus resultados. Esta cifra supone un incremento del 30% respecto al presupuesto del año anterior.
Con estos avances, Galicia continúa reforzando su apuesta por el deporte de alto nivel y el reconocimiento a quienes lo hacen posible, consolidando una estructura cada vez más inclusiva, igualitaria y profesionalizada.

Galicia continúa consolidándose como una potencia deportiva con un total de 1.555 personas reconocidas como deportistas de alto nivel, alto rendimiento, rendimiento deportivo de base o con reconocimiento vitalicio, según la orden publicada este jueves en el Diario Oficial de Galicia. La cifra supone un nuevo récord para la comunidad, que también avanza hacia una mayor paridad de género: un 42% del total son mujeres (650) y un 58% hombres (905).
Del conjunto, la gran mayoría, un 77%, corresponde a deportistas de alto nivel: 507 mujeres y 695 hombres. Además, hay 146 deportistas en categoría de rendimiento deportivo de base (67 mujeres y 79 hombres), 127 en alto rendimiento (52 mujeres y 75 hombres), 45 técnicos de alto nivel (cinco mujeres y 40 hombres), y 23 árbitros y jueces reconocidos (14 mujeres y nueve hombres).
También destaca el reconocimiento de doce deportistas gallegos de alto nivel vitalicio, una categoría reservada a trayectorias deportivas extraordinarias. Este año se suma a la lista el tirador paralímpico Juan Antonio Saavedra, que se une a nombres como Carlos Arévalo, Carlos Pérez ‘Perucho’, Teresa Portela y Cristian Toro (piragüismo), Támara Echegoyen, Nico Rodríguez y Sofía Toro (vela), Adi Iglesias (atletismo adaptado), Susana Rodríguez Gacio (paratriatlón), Chano Rodríguez (natación adaptada) y Enmanuel Reyes (boxeo).
Un dato relevante es el aumento de personas con diversidad funcional reconocidas: un total de 46 deportistas (15 mujeres y 31 hombres), el número más alto de la historia en Galicia.
El incremento en estos reconocimientos se debe tanto al alto nivel alcanzado por el deporte gallego en los últimos años como al nuevo decreto aprobado en septiembre de 2020, que amplió las categorías reconocidas, incluyendo técnicos, entrenadores, jueces y árbitros. La Comisión Gallega de Evaluación del Alto Nivel Deportivo es la encargada de evaluar estas solicitudes.
En cuanto al apoyo económico, la Xunta de Galicia destinó en 2024 casi un millón de euros (958.120 €) en ayudas a deportistas, entrenadores, técnicos y jueces de alto nivel. Esta cantidad incluye 436.500 euros dirigidos a los deportistas olímpicos y paralímpicos con destino París 2024 y 521.620 euros distribuidos en una segunda fase para deportistas reconocidos entre 2023 y 2024 en función de sus resultados. Esta cifra supone un incremento del 30% respecto al presupuesto del año anterior.
Con estos avances, Galicia continúa reforzando su apuesta por el deporte de alto nivel y el reconocimiento a quienes lo hacen posible, consolidando una estructura cada vez más inclusiva, igualitaria y profesionalizada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129