Galicia
La Xunta concede un millón de euros a 55 concellos para corregir impactos paisajísticos en bienes municipales
Dozón se beneficiará con dos nuevas ayudas por valor de 36.000 euros para rehabilitar un local social y un lavadero
La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha concedido un total de un millón de euros en ayudas a 55 ayuntamientos gallegos para ejecutar 67 actuaciones destinadas a la corrección de impactos paisajísticos en edificios y elementos patrimoniales municipales como fuentes, lavaderos, palcos o hórreos. La conselleira Ángeles Vázquez visitó hoy el lavadero de Bidueiros, en Dozón, una de las actuaciones subvencionadas en 2023, para anunciar esta nueva convocatoria.
Durante su visita, Vázquez subrayó la alta demanda de estas ayudas y destacó que “permitirán extender el fermosismo a muchas más localidades y villas de Galicia”. Además, avanzó que las ayudas dirigidas a particulares están en la fase final de tramitación y se resolverán próximamente.
Las ayudas permitirán acometer intervenciones como la mejora de cubiertas y fachadas de edificios públicos, el acondicionamiento de fuentes o la recuperación de elementos tradicionales que forman parte del paisaje municipal. Entre las actuaciones previstas figuran 24 reformas de cubiertas o fachadas, 15 rehabilitaciones de lavaderos, 11 arreglos de fuentes, dos intervenciones en palcos de música, dos restauraciones de muros y 13 mejoras en otros elementos de interés local.
Dozón vuelve a figurar entre los municipios beneficiarios, con dos nuevas ayudas por valor de más de 36.000 euros para la renovación del exterior del local social de Saa y la rehabilitación del lavadero del Mosteiro. En 2023, el mismo concello ya había recibido una suma similar para restaurar el lavadero de Bidueiros y renovar la cubierta del centro sociocultural municipal.
Por provincias, Ourense es la más beneficiada, con 25 concellos que recibirán en total cerca de 410.000 euros. Le siguen A Coruña (13 municipios y más de 270.000 euros), Lugo (11 y más de 203.000 euros) y Pontevedra (6 concellos con cerca de 117.000 euros).
Estas ayudas forman parte de una estrategia para mejorar el entorno urbano y rural en consonancia con los valores recogidos en el Catálogo das Paisaxes de Galicia y las Directrices da Paisaxe. Se articulan en dos líneas: una para intervenciones en edificios y otra para equipamientos como fuentes y lavaderos. Financiadas con fondos propios de la Xunta, cubren hasta el 70 % del coste subvencionable, con un máximo de 40.000 euros por ayuntamiento.
Las actuaciones deberán seguir los criterios de la Guía de color y materiales y ajustarse a la normativa urbanística vigente.

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha concedido un total de un millón de euros en ayudas a 55 ayuntamientos gallegos para ejecutar 67 actuaciones destinadas a la corrección de impactos paisajísticos en edificios y elementos patrimoniales municipales como fuentes, lavaderos, palcos o hórreos. La conselleira Ángeles Vázquez visitó hoy el lavadero de Bidueiros, en Dozón, una de las actuaciones subvencionadas en 2023, para anunciar esta nueva convocatoria.
Durante su visita, Vázquez subrayó la alta demanda de estas ayudas y destacó que “permitirán extender el fermosismo a muchas más localidades y villas de Galicia”. Además, avanzó que las ayudas dirigidas a particulares están en la fase final de tramitación y se resolverán próximamente.
Las ayudas permitirán acometer intervenciones como la mejora de cubiertas y fachadas de edificios públicos, el acondicionamiento de fuentes o la recuperación de elementos tradicionales que forman parte del paisaje municipal. Entre las actuaciones previstas figuran 24 reformas de cubiertas o fachadas, 15 rehabilitaciones de lavaderos, 11 arreglos de fuentes, dos intervenciones en palcos de música, dos restauraciones de muros y 13 mejoras en otros elementos de interés local.
Dozón vuelve a figurar entre los municipios beneficiarios, con dos nuevas ayudas por valor de más de 36.000 euros para la renovación del exterior del local social de Saa y la rehabilitación del lavadero del Mosteiro. En 2023, el mismo concello ya había recibido una suma similar para restaurar el lavadero de Bidueiros y renovar la cubierta del centro sociocultural municipal.
Por provincias, Ourense es la más beneficiada, con 25 concellos que recibirán en total cerca de 410.000 euros. Le siguen A Coruña (13 municipios y más de 270.000 euros), Lugo (11 y más de 203.000 euros) y Pontevedra (6 concellos con cerca de 117.000 euros).
Estas ayudas forman parte de una estrategia para mejorar el entorno urbano y rural en consonancia con los valores recogidos en el Catálogo das Paisaxes de Galicia y las Directrices da Paisaxe. Se articulan en dos líneas: una para intervenciones en edificios y otra para equipamientos como fuentes y lavaderos. Financiadas con fondos propios de la Xunta, cubren hasta el 70 % del coste subvencionable, con un máximo de 40.000 euros por ayuntamiento.
Las actuaciones deberán seguir los criterios de la Guía de color y materiales y ajustarse a la normativa urbanística vigente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129