Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Lunes, 26 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Ponteareas

El Concello de Ponteareas recibe la donación del despacho del maestro Soutullo y renueva el Museo Municipal

El Concello de Ponteareas celebró un acto cargado de simbolismo y emoción con motivo de la donación del despacho del maestro Reveriano Soutullo por parte de su nieto, Reveriano Soutullo Burcet. La alcaldesa Nava Castro calificó el gesto como “de infinita generosidad”, destacando el valor sentimental y patrimonial de un objeto tan ligado a la creación musical del reconocido compositor local.

 

 

El escritorio donado, donde Soutullo pasó innumerables horas componiendo, formará parte del nuevo espacio dedicado a su figura en el Museo de Ponteareas, que reabrió sus puertas tras un proceso de renovación y reorganización.

 

El evento sirvió también para presentar el libro “Reveriano Soutullo. Vivir entre corcheas”, escrito por su nieta María Rosa Arija con revisión del autor Manrique Fernández, como parte de la colección Creadores Ponteareáns. Según Arija, se trata de una publicación “necesaria y urgente, una deuda pendiente para que no se pierda su obra”.

 

Durante el acto, la familia agradeció el esfuerzo del Concello por preservar y difundir la memoria del compositor, así como el trabajo de músicos, bandas y agrupaciones que mantienen viva su música. Además, la alcaldesa anunció el compromiso del diputado provincial de Cultura, Jorge Cubela, para impulsar la publicación de la tesis doctoral del pianista Alejo Amoedo, también presente en el evento.

 

La reapertura del Museo de Ponteareas, que permaneció cerrado durante un mes por trabajos de actualización, incorpora un recorrido más intuitivo, cómodo y accesible. Según explicó el concejal de Letras, Ricardo González, se han reorganizado elementos expositivos, mejorado la iluminación, incorporado pantallas multimedia y actualizado vitrinas y cartelas informativas.

 

Entre las novedades se incluyen nuevos espacios como los paneles dedicados al petróglifo de Chan de Gándara, imágenes del Castro de Troña, el panel sobre el castro de A Croa en Ribadetea, y las nuevas secciones “Ponteareas, cuna de ciclistas” y “Las alfombras florales del Corpus Christi”, junto con los despachos de Fermín Bouza Brey y del propio Soutullo.

 

El Concello trabaja ahora en potenciar las visitas escolares al museo y en programar actividades para el próximo curso enfocadas a poner en valor la figura de los y las creadoras locales, con iniciativas que permitan acercar al público, especialmente juvenil, al patrimonio cultural del municipio.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.