La decisión de la Xunta de Galicia de extender el programa de cribado de cáncer de mama hasta los 74 años ha demostrado ser efectiva. Desde que se aplicó la medida en septiembre de 2023, se identificaron 443 nuevos casos de cáncer en mujeres del tramo de edad de 70 a 74 años, la mayoría (71 %) en estadios iniciales.
En esta primera ronda de exploración para el nuevo grupo etario, fueron invitadas 79.422 mujeres, con una participación del 80,6 %. De las 64.020 exploradas, 1.578 fueron derivadas para confirmar diagnóstico, y se detectaron finalmente los 443 casos.
Este grupo presenta una tasa de detección superior a la del grupo de 50 a 69 años, con 6,92 casos por cada 1.000 mujeres, frente a 4,13 en el grupo anterior. Además, la detección precoz sugiere un mayor impacto del cribado en esta franja de edad.
Desde su creación en 1992, el programa ha enviado más de 4 millones de invitaciones, realizado 3,3 millones de mamografías y permitido detectar 12.105 casos. La iniciativa continúa incorporando mejoras, como la digitalización de las citas por SMS y la consulta de resultados a través de la atención primaria o la aplicación Sergas Móbil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188