UGT Servicios Públicos Enseñanza Galicia ha denunciado este lunes el avance de la mercantilización en la educación superior en la comunidad, impulsado por el crecimiento descontrolado de universidades privadas. El sindicato reclama una respuesta contundente de las administraciones para salvaguardar y fortalecer el sistema universitario público gallego.
En un comunicado firme, UGT-SP advierte de que la proliferación de titulaciones privadas está generando una competencia desleal frente a la oferta de las universidades públicas, lo que pone en peligro su sostenibilidad, prestigio y función social. “La universidad privada en Galicia representa una duplicidad innecesaria que amenaza al sistema público”, señalaron, recordando que fueron de las pocas organizaciones sindicales que se movilizaron activamente contra la implantación de la primera universidad privada en Galicia.
El sindicato denuncia además que muchas de estas instituciones privadas operan sin cumplir los estándares de calidad exigibles en la educación superior. Critican que el personal docente sufre condiciones laborales precarias, sin la formación adecuada ni procesos de selección transparentes. “No responden a criterios de excelencia ni rigor, sino a intereses económicos de fondos de inversión y entidades financieras”, añadieron.
Ante esta situación, UGT-SP reclama la aplicación de normas comunes para todas las universidades, públicas y privadas, que garanticen la igualdad de condiciones. Entre las medidas que proponen figuran la equiparación en los requisitos de acreditación, infraestructuras y recursos; condiciones laborales equivalentes a las del sistema público; y el cumplimiento riguroso de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), especialmente en los ámbitos de personal, financiación y transparencia.
Asimismo, el sindicato exige un modelo de financiación adecuado para las universidades públicas que asegure la calidad en la docencia y la investigación, además de eliminar obstáculos normativos como la tasa de reposición o los límites a la masa salarial, que dificultan la renovación y adaptación del profesorado.
UGT-SP hace un llamamiento a la Xunta de Galicia y al Gobierno central para que se comprometan sin ambigüedades con la defensa de la universidad pública, como pilar fundamental del derecho a la educación, la cohesión territorial y el desarrollo científico y cultural de Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129