Martes, 16 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Miércoles, 28 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
SALCEDA DE CASELAS

La Xunta y Salceda invierten 800.000 € en ampliar el saneamiento en Cerquido

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de Salceda de Caselas, Dolores Castiñeira, firmaron un convenio de colaboración para ampliar la red de saneamiento en el núcleo de Cerquido, con una inversión conjunta de casi 800.000 euros.

 

 

Durante el acto de firma, la conselleira —acompañada por la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz— explicó que la actuación consistirá en la construcción de tres tramos de colectores con una longitud total de 1,13 kilómetros, cuyo objetivo es recoger las aguas residuales de unos cien vecinos de la parroquia de Santo Estevo de Budiño, así como de dos áreas industriales del parque empresarial de Salceda de Caselas.

 

Está previsto que el proyecto se licite a lo largo del verano y que las obras estén finalizadas en el segundo semestre de 2026.

 

La Xunta, a través de Augas de Galicia, aportará el 80% del presupuesto necesario, mientras que el Ayuntamiento asumirá el 20% restante. Este proyecto será financiado en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

 

Colaboración con las administraciones locales

Ángeles Vázquez recordó que, si bien la competencia en materia de saneamiento corresponde a los ayuntamientos, la Xunta lleva años prestando apoyo técnico y financiero a aquellos que lo necesitan. En este sentido, puso como ejemplo que el Ayuntamiento de Salceda de Caselas ya ha invertido anteriormente más de 1,6 millones de euros en obras de saneamiento en Santo Estevo de Budiño.

 

El objetivo del Gobierno gallego es colaborar con los municipios para profesionalizar la gestión del agua, garantizar el buen estado ecológico de ríos y rías y mejorar la calidad de servicios esenciales para la ciudadanía.

 

Esta línea de colaboración se ha reforzado con la Ley de mejora de la gestión del ciclo integral del agua, aprobada en 2022, que desarrolla herramientas de apoyo a los ayuntamientos en depuración y saneamiento, ante las dificultades técnicas y financieras que presentan algunos de ellos. Esta ley facilita que la prestación del servicio pueda ser asumida directamente por la Xunta mediante un sistema de adhesión voluntaria.

 

Asimismo, Augas de Galicia colabora con los municipios tanto en labores de mantenimiento y reparación para proteger y conservar las infraestructuras existentes en condiciones óptimas, como en la reposición de infraestructurascuando han agotado su vida útil.

 

En esta línea, Augas de Galicia cuenta en 2025 con un presupuesto de 144 millones de euros, un 5% más que el año anterior, destinado a seguir optimizando el saneamiento y el abastecimiento, mediante mejoras en infraestructuras, formación, divulgación y políticas activas frente al cambio climático.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.