GALICIA
La Xunta defiende que el Plan de Alimentación impulsará la competitividad del sector gallego
El secretario general de Industria y Desarrollo Energético, Nicolás Vázquez, destacó esta semana que el Plan Director del sector de la alimentación incrementará la competitividad de una industria que es clave para la economía gallega.
Vázquez participó en Santiago en la primera jornada de trabajo para la elaboración de este Plan Director, enmarcado en un sector declarado estratégico por el Gobierno gallego. En la reunión también estuvieron presentes representantes de la Consellería do Medio Rural y de la Consellería do Mar.
Durante el encuentro, el secretario general incidió en el papel de estos instrumentos de carácter estratégico, que tienen como objetivo potenciar el desarrollo de la actividad industrial mediante medidas orientadas a fortalecer las industrias, mejorar su competitividad en términos productivos, sociales y de empleo, fomentar su internacionalización, promover la sostenibilidad e impulsar la innovación en los procesos productivos.
Se trata de disponer de una herramienta consensuada que dé una respuesta real a las necesidades de cada sector —en este caso, el alimentario— con el fin de acompañarlo en su proceso de transformación. Incluirá medidas que, partiendo de un análisis de la situación actual, permitan impulsar la modernización y la productividad, digitalizar procesos, implantar modelos de producción más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, y mejorar la seguridad.

El secretario general de Industria y Desarrollo Energético, Nicolás Vázquez, destacó esta semana que el Plan Director del sector de la alimentación incrementará la competitividad de una industria que es clave para la economía gallega.
Vázquez participó en Santiago en la primera jornada de trabajo para la elaboración de este Plan Director, enmarcado en un sector declarado estratégico por el Gobierno gallego. En la reunión también estuvieron presentes representantes de la Consellería do Medio Rural y de la Consellería do Mar.
Durante el encuentro, el secretario general incidió en el papel de estos instrumentos de carácter estratégico, que tienen como objetivo potenciar el desarrollo de la actividad industrial mediante medidas orientadas a fortalecer las industrias, mejorar su competitividad en términos productivos, sociales y de empleo, fomentar su internacionalización, promover la sostenibilidad e impulsar la innovación en los procesos productivos.
Se trata de disponer de una herramienta consensuada que dé una respuesta real a las necesidades de cada sector —en este caso, el alimentario— con el fin de acompañarlo en su proceso de transformación. Incluirá medidas que, partiendo de un análisis de la situación actual, permitan impulsar la modernización y la productividad, digitalizar procesos, implantar modelos de producción más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, y mejorar la seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129