VIGO
Igrexas insta a Caballero a declarar Vigo como zona tensionada por el alza del alquiler
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) insiste en la urgencia de tramitar la declaración de Vigo como zona tensionada del mercado de la vivienda. El portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, lamenta que el Gobierno municipal siga ignorando esta medida, que permitiría frenar la escalada de precios de los alquileres, tras confirmar un estudio del Concello que la ciudad reúne los requisitos para acogerse.
«¿Qué espera Abel Caballero? ¿Cuánto más tienen que subir los alquileres? ¿Cuántas familias más tienen que abandonar la ciudad por no poder permitirse vivir aquí? ¿Cuántos jóvenes tienen que seguir condenados a no poder emanciparse por los precios imposibles de la vivienda?», cuestionó Igrexas, después de interpelar sobre esta cuestión en la sesión de la Gerencia de Urbanismo celebrada este martes.
El portavoz nacionalista criticó que la única respuesta del Gobierno local sea “seguir dando largas” a esta medida, que ya están tramitando ciudades gallegas como A Coruña, también con alcaldía socialista, y Santiago de Compostela. Tachó en ese sentido de “tomadura de pelo” que la concejala de Urbanismo se limitara a anunciar que están valorando un convenio con la Universidad de Vigo para seguir evaluando la situación de la vivienda, a pesar de existir datos oficiales del Instituto Gallego de Vivienda y Suelo que, a juicio del Bloque, evidencian la gravedad del problema: el precio medio del alquiler aumentó un 7 % en el último año y casi un 30 % en el último lustro.
Reducción entre 50 y 100 euros al mes
Para el BNG es “incomprensible” esta negativa del Gobierno de Caballero cuando un informe externo encargado por el Concello confirma que Vigo puede acogerse a esta medida incluida en la Ley de Vivienda, y que podría suponer reducir entre 50 y 100 euros el coste mensual de los alquileres. Una propuesta que también contó con el visto bueno del Pleno municipal, incluida en una moción del Bloque aprobada en marzo de 2024.
«Lo único que encontramos son excusas del Gobierno local 14 meses después», reprochó Igrexas. El portavoz nacionalista reconoce que la declaración de zona tensionada no resolverá completamente el problema, pero defendió que se trata de una medida “imprescindible” para avanzar en las soluciones. «El gravísimo problema del acceso social a la vivienda exige medidas y decisiones ya, no puede esperar ni un minuto más», afirmó.
Así, desde la coalición nacionalista llaman al Gobierno de Caballero a rectificar y dejar la política de “brazos caídos” en materia de vivienda. «Que baje a la tierra y deje de anuncios grandilocuentes, promesas vacías y medidas impotentes. Que comience a actuar de una vez para garantizar el primer derecho de las viguesas y vigueses: el de poder vivir en su ciudad», reclamó Igrexas al alcalde vigués.

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) insiste en la urgencia de tramitar la declaración de Vigo como zona tensionada del mercado de la vivienda. El portavoz municipal, Xabier P. Igrexas, lamenta que el Gobierno municipal siga ignorando esta medida, que permitiría frenar la escalada de precios de los alquileres, tras confirmar un estudio del Concello que la ciudad reúne los requisitos para acogerse.
«¿Qué espera Abel Caballero? ¿Cuánto más tienen que subir los alquileres? ¿Cuántas familias más tienen que abandonar la ciudad por no poder permitirse vivir aquí? ¿Cuántos jóvenes tienen que seguir condenados a no poder emanciparse por los precios imposibles de la vivienda?», cuestionó Igrexas, después de interpelar sobre esta cuestión en la sesión de la Gerencia de Urbanismo celebrada este martes.
El portavoz nacionalista criticó que la única respuesta del Gobierno local sea “seguir dando largas” a esta medida, que ya están tramitando ciudades gallegas como A Coruña, también con alcaldía socialista, y Santiago de Compostela. Tachó en ese sentido de “tomadura de pelo” que la concejala de Urbanismo se limitara a anunciar que están valorando un convenio con la Universidad de Vigo para seguir evaluando la situación de la vivienda, a pesar de existir datos oficiales del Instituto Gallego de Vivienda y Suelo que, a juicio del Bloque, evidencian la gravedad del problema: el precio medio del alquiler aumentó un 7 % en el último año y casi un 30 % en el último lustro.
Reducción entre 50 y 100 euros al mes
Para el BNG es “incomprensible” esta negativa del Gobierno de Caballero cuando un informe externo encargado por el Concello confirma que Vigo puede acogerse a esta medida incluida en la Ley de Vivienda, y que podría suponer reducir entre 50 y 100 euros el coste mensual de los alquileres. Una propuesta que también contó con el visto bueno del Pleno municipal, incluida en una moción del Bloque aprobada en marzo de 2024.
«Lo único que encontramos son excusas del Gobierno local 14 meses después», reprochó Igrexas. El portavoz nacionalista reconoce que la declaración de zona tensionada no resolverá completamente el problema, pero defendió que se trata de una medida “imprescindible” para avanzar en las soluciones. «El gravísimo problema del acceso social a la vivienda exige medidas y decisiones ya, no puede esperar ni un minuto más», afirmó.
Así, desde la coalición nacionalista llaman al Gobierno de Caballero a rectificar y dejar la política de “brazos caídos” en materia de vivienda. «Que baje a la tierra y deje de anuncios grandilocuentes, promesas vacías y medidas impotentes. Que comience a actuar de una vez para garantizar el primer derecho de las viguesas y vigueses: el de poder vivir en su ciudad», reclamó Igrexas al alcalde vigués.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129