O PORRIÑO
El Concello de O Porriño adopta el Plan SEVIC para modernizar el tratamiento de residuos
El Concello de O Porriño informa de su adhesión al Plan Bianual 2024-2025 del servicio de vigilancia, inspección y control de la gestión de residuos (SEVIC), impulsado por la Deputación de Pontevedra, que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Desde ayer, 28 de mayo, los técnicos del SEVIC iniciarán las primeras visitas formativas e informativas a los productores de residuos del municipio, incluyendo establecimientos comerciales, servicios y otros generadores significativos de residuos no domésticos. Estas acciones se centran en comprobar la correcta separación de las distintas fracciones de residuos (biorresiduos, papel, vidrio, envases, aceites usados, textil, voluminosos, entre otros), así como en informar sobre los procedimientos adecuados para su gestión.
Durante estas visitas, se facilitarán guías informativas y se pondrá a disposición un número de contacto telefónico para resolver cualquier duda que puedan tener los agentes económicos y sociales locales.
“Nuestra prioridad es avanzar hacia una gestión más sostenible y eficiente de los residuos, y hacerlo de la mano de la Deputación supone una oportunidad para mejorar los servicios que prestamos y adaptarnos al marco legal vigente”, señaló el alcalde, Alejandro Lorenzo.
El Concello de O Porriño informa de su adhesión al Plan Bianual 2024-2025 del servicio de vigilancia, inspección y control de la gestión de residuos (SEVIC), impulsado por la Deputación de Pontevedra, que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Desde ayer, 28 de mayo, los técnicos del SEVIC iniciarán las primeras visitas formativas e informativas a los productores de residuos del municipio, incluyendo establecimientos comerciales, servicios y otros generadores significativos de residuos no domésticos. Estas acciones se centran en comprobar la correcta separación de las distintas fracciones de residuos (biorresiduos, papel, vidrio, envases, aceites usados, textil, voluminosos, entre otros), así como en informar sobre los procedimientos adecuados para su gestión.
Durante estas visitas, se facilitarán guías informativas y se pondrá a disposición un número de contacto telefónico para resolver cualquier duda que puedan tener los agentes económicos y sociales locales.
“Nuestra prioridad es avanzar hacia una gestión más sostenible y eficiente de los residuos, y hacerlo de la mano de la Deputación supone una oportunidad para mejorar los servicios que prestamos y adaptarnos al marco legal vigente”, señaló el alcalde, Alejandro Lorenzo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188