EMPRESA Y COMERCIO
UGT Galicia aplaude la nueva norma que permite jubilación anticipada para trabajos duros o insalubres
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Galicia (FeSMC-UGT) ha valorado positivamente la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto que regula la jubilación anticipada para trabajos con condiciones especialmente duras, peligrosas o insalubres.
Esta normativa, resultado del acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo Social en septiembre de 2024, permitirá aplicar coeficientes reductores a la edad de jubilación en aquellos puestos de trabajo con elevados índices de siniestralidad, enfermedades laborales o exigencia física extrema. Desde UGT Galicia destacan que esta medida beneficiará especialmente a sectores como la limpieza, seguridad privada, hostelería y transporte.
El sistema establece criterios objetivos para determinar qué ocupaciones pueden acogerse a esta jubilación anticipada, incluyendo análisis de bajas laborales, accidentes de trabajo y condiciones psicofísicas. Además, incorpora un mecanismo de financiación específico para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones.
FeSMC-UGT Galicia ha anunciado que trabajará para aplicar estos coeficientes en los sectores productivos gallegos donde se den estas condiciones laborales extremas, con especial atención a las mujeres trabajadoras y aquellos con contratos precarios. La federación considera este decreto un avance histórico en la protección de los derechos laborales y la salud de los trabajadores.
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Galicia (FeSMC-UGT) ha valorado positivamente la aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto que regula la jubilación anticipada para trabajos con condiciones especialmente duras, peligrosas o insalubres.
Esta normativa, resultado del acuerdo alcanzado en la Mesa de Diálogo Social en septiembre de 2024, permitirá aplicar coeficientes reductores a la edad de jubilación en aquellos puestos de trabajo con elevados índices de siniestralidad, enfermedades laborales o exigencia física extrema. Desde UGT Galicia destacan que esta medida beneficiará especialmente a sectores como la limpieza, seguridad privada, hostelería y transporte.
El sistema establece criterios objetivos para determinar qué ocupaciones pueden acogerse a esta jubilación anticipada, incluyendo análisis de bajas laborales, accidentes de trabajo y condiciones psicofísicas. Además, incorpora un mecanismo de financiación específico para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones.
FeSMC-UGT Galicia ha anunciado que trabajará para aplicar estos coeficientes en los sectores productivos gallegos donde se den estas condiciones laborales extremas, con especial atención a las mujeres trabajadoras y aquellos con contratos precarios. La federación considera este decreto un avance histórico en la protección de los derechos laborales y la salud de los trabajadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129