Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Redacción / Xornal21.es
Jueves, 29 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Mos

Nidia Arévalo reivindica en el Senado el papel dinamizador de La Vuelta con la etapa que finalizará en Mos

La alcaldesa de Mos y senadora, Nidia Arévalo, participó este jueves en la jornada institucional celebrada en el Senado con motivo del 90 aniversario de La Vuelta Ciclista a España. En su intervención, puso en valor el impacto que tiene la llegada de una etapa al municipio gallego como ejemplo de dinamización a través del deporte, el turismo y la proyección del territorio.

 

 

Arévalo formó parte de la mesa redonda titulada “Cicloturismo, territorio y más allá de La Vuelta”, en la que también participaron Jordi Torres Falcó, ministro de Turismo y Comercio del Govern d’Andorra; Lara Martínez, viceconsejera de Turismo del Principado de Asturias; Xavi Paz, alcalde de Molins de Rei; Belén Calahorro, responsable del proyecto “Pedal Spain” de ConBici; y el exciclista profesional Luis Ángel Maté.

 

Durante su intervención, la regidora mosense destacó la trayectoria de Mos como un municipio comprometido con el deporte base y con la organización de eventos que contribuyen al desarrollo económico, social y cultural. Subrayó además el valor añadido que representa el paso del Camino Portugués a Santiago por el territorio municipal.

 

“La llegada de La Vuelta a Mos es una oportunidad única para mostrar al mundo nuestro potencial como destino turístico, deportivo y humano. Somos un ayuntamiento dinámico, con gente comprometida y un entorno ideal para vivir y disfrutar del ciclismo de forma sostenible”, señaló Arévalo.

 

También detalló que el próximo 9 de septiembre Mos volverá a ser protagonista de La Vuelta, con la meta de la etapa 16. Un recorrido de media montaña de 172 kilómetros entre Poio y el Castro de Herville, que se prevé que atraiga a numerosos visitantes, medios y equipos. Esta cita, aseguró, tendrá un fuerte impacto económico en la hostelería, el comercio y los servicios del municipio, y será celebrada con un programa de actividades paralelas para implicar a toda la población.

 

Con esta etapa, Mos refuerza su relación con la ronda española, tras acoger finales y salidas de etapa en 2020 y 2021. Además, Javier Guillén, director general de La Vuelta, será uno de los valedores de la Festa da Rosa de este año.

 

Arévalo quiso destacar especialmente el respaldo del exciclista y campeón del Tour de Francia 2006, Óscar Pereiro, al que calificó como “embajador de Mos” y figura clave para difundir los valores del municipio. “Es un orgullo contar con el apoyo de un deportista como Óscar Pereiro, que lleva el nombre de Mos con orgullo”, afirmó.

 

Pereiro también participó en la mesa “La Vuelta: Evolución del ciclismo profesional”, junto a José Vicioso, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo; Kiko García, exciclista y director técnico de La Vuelta; en un coloquio moderado por Félix Jordán de Urríes, director general de la Fundación Deporte Joven.

 

La jornada, organizada por el Senado, la Fundación Deporte Joven y Unipublic, sirvió para reflexionar sobre el papel vertebrador de La Vuelta en el territorio español, su impulso al cicloturismo y la promoción del deporte. Asistieron, entre otras autoridades, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes. La sesión inaugural estuvo a cargo de Javier Guillén con una ponencia titulada “La Vuelta es Más – Recorrido por los 90 Años”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.