PROVINCIA
La III Feria FP Pyme de Vilagarcía conecta empresas, alumnado y centros para captar talento
El Auditorio de Vilagarcía se transformó en un punto de encuentro para conectar talento con la FP Dual como palanca. Este fue el objetivo de la III Feria FP Pyme de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, impulsada en colaboración con el Concello, y que reunió durante toda la jornada a más de 200 personas, entre empresas, alumnado y centros educativos.
Tal y como señaló el vicepresidente primero de la Cámara PVV, José Manuel Fernández Alvariño, “el objetivo de esta Feria es dar a conocer a empresas, alumnado y personas desempleadas o en búsqueda de empleo las familias profesionales que integran la oferta de FP en la demarcación cameral a través de una parte expositiva y mesas redondas y conferencias”. Asimismo, incidió en el papel de la Cámara de Comercio como nexo de unión entre las empresas y centros educativos a través del Programa FP Pyme.
Por su parte, el xefe de Educación en Pontevedra, César Pérez, afirmó que “estamos asistindo a unha revolución silenciosa da FP Dual desde 2009”, destacando su papel “para a profesionalización dos distintos sectores produtivos”. Además, aportó los datos de inserción laboral de las modalidades: 100% en FP Dual y de 89,9% en el resto.
Agustín Reguera, delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, indicó que “cando falamos de FP Dual estamos a falar dunha educación de futuro e arriago no territorio. A FP é unha vía de excelencia moderna e práctica e moi demandada polo empresariado”.
Luis López, presidente da Deputación de Pontevedra, puso en valor la Feria FP Pyme como “ponte para o emprego, que conecta os centros de formación co mercado. Ponte para o crecemento, que permite poñer en contacto profesionais cualificados e empresas, cun modelo de formación innovador e pioneiro”.
Por último, el alcalde de Vilagarcía Alberto Varela felicitó a la Cámara “por su apuesta por Vilagarcía y su tejido productivo, impulsando una feria como esta, que es la feria de las oportunidades”. Manifestó que el empresariado transmite “continuamente a las administraciones la necesidad de mano de obra especializada y destacó el gran trabajo de los centros educativos en este camino”.
Un amplio programa con todas las voces de la FP Dual
La III Feria FP Pyme de la Cámara PVV contó con un programa con ponencias sobre orientación laboral y mesas redondas. En el panel sobre cómo cubrir las necesidades de contratación con FP Dual, se abordaron temas como los ciclos formativos, los certificados de profesionalidad, acreditación y pruebas y la figura del tutor de empresa, por parte de Begoña Lorda (Coordinadora de FP Pyme de la Cámara PVV), David Bértoa (IES Francisco Asorey), Cristina Parracho de Kaeme Consultores, José Manuel Figueira del CIFP Fontecarmoa y María Carmen Galiñanes, gerente de Autos Ibáñez.
En el siguiente panel se analizaron las buenas prácticas con empresas, centros y la voz del alumnado de FP Dual. Moderada por Miguel A. García Miguéns, vocal de la Cámara PVV, participaron los alumnos Damián y Alejandro, que realizan sus prácticas en Avigal, y la voz de las empresas corrió a cargo de Luis Andrés Táboas de Fundivisa. Por parte de los dinamizadores, intervino Eva Lage, para aportar su visión como nexo de las compañías con los centros educativos.
En la jornada también se analizaron casos de éxito, se celebró un brunch con sesiones de intercambio de conocimientos y microentrevistas, y para concluir Raúl Cadenas, más conocido como el profe de los Lego, impartió un taller motivacional.
En el área expositiva, contaron con stands y realizaron demostraciones, en la categoría de Centros de Formación: CIFP Fontecarmoa, IESP de Valga, IES Monte da Vila, IES Armando Cotarelo Valledor, IES de Vilalonga, IES Francisco Asorey y el Instituto Galego de Formación en Acuicultura (IGAFA).
Respecto a las entidades vinculadas al empleo y formación, estuvieron presentes Kaeme Consultores, Fundación CIP, Mancomunidade do Salnés, Autoescuela Sálvora y Autoescuela Umia.
Esta Feria se enmarca en el Programa FSE + de Empleo y Educación, Formación y Economía Social 2021-2027, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y las Cámaras de Comercio.

El Auditorio de Vilagarcía se transformó en un punto de encuentro para conectar talento con la FP Dual como palanca. Este fue el objetivo de la III Feria FP Pyme de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa, impulsada en colaboración con el Concello, y que reunió durante toda la jornada a más de 200 personas, entre empresas, alumnado y centros educativos.
Tal y como señaló el vicepresidente primero de la Cámara PVV, José Manuel Fernández Alvariño, “el objetivo de esta Feria es dar a conocer a empresas, alumnado y personas desempleadas o en búsqueda de empleo las familias profesionales que integran la oferta de FP en la demarcación cameral a través de una parte expositiva y mesas redondas y conferencias”. Asimismo, incidió en el papel de la Cámara de Comercio como nexo de unión entre las empresas y centros educativos a través del Programa FP Pyme.
Por su parte, el xefe de Educación en Pontevedra, César Pérez, afirmó que “estamos asistindo a unha revolución silenciosa da FP Dual desde 2009”, destacando su papel “para a profesionalización dos distintos sectores produtivos”. Además, aportó los datos de inserción laboral de las modalidades: 100% en FP Dual y de 89,9% en el resto.
Agustín Reguera, delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, indicó que “cando falamos de FP Dual estamos a falar dunha educación de futuro e arriago no territorio. A FP é unha vía de excelencia moderna e práctica e moi demandada polo empresariado”.
Luis López, presidente da Deputación de Pontevedra, puso en valor la Feria FP Pyme como “ponte para o emprego, que conecta os centros de formación co mercado. Ponte para o crecemento, que permite poñer en contacto profesionais cualificados e empresas, cun modelo de formación innovador e pioneiro”.
Por último, el alcalde de Vilagarcía Alberto Varela felicitó a la Cámara “por su apuesta por Vilagarcía y su tejido productivo, impulsando una feria como esta, que es la feria de las oportunidades”. Manifestó que el empresariado transmite “continuamente a las administraciones la necesidad de mano de obra especializada y destacó el gran trabajo de los centros educativos en este camino”.
Un amplio programa con todas las voces de la FP Dual
La III Feria FP Pyme de la Cámara PVV contó con un programa con ponencias sobre orientación laboral y mesas redondas. En el panel sobre cómo cubrir las necesidades de contratación con FP Dual, se abordaron temas como los ciclos formativos, los certificados de profesionalidad, acreditación y pruebas y la figura del tutor de empresa, por parte de Begoña Lorda (Coordinadora de FP Pyme de la Cámara PVV), David Bértoa (IES Francisco Asorey), Cristina Parracho de Kaeme Consultores, José Manuel Figueira del CIFP Fontecarmoa y María Carmen Galiñanes, gerente de Autos Ibáñez.
En el siguiente panel se analizaron las buenas prácticas con empresas, centros y la voz del alumnado de FP Dual. Moderada por Miguel A. García Miguéns, vocal de la Cámara PVV, participaron los alumnos Damián y Alejandro, que realizan sus prácticas en Avigal, y la voz de las empresas corrió a cargo de Luis Andrés Táboas de Fundivisa. Por parte de los dinamizadores, intervino Eva Lage, para aportar su visión como nexo de las compañías con los centros educativos.
En la jornada también se analizaron casos de éxito, se celebró un brunch con sesiones de intercambio de conocimientos y microentrevistas, y para concluir Raúl Cadenas, más conocido como el profe de los Lego, impartió un taller motivacional.
En el área expositiva, contaron con stands y realizaron demostraciones, en la categoría de Centros de Formación: CIFP Fontecarmoa, IESP de Valga, IES Monte da Vila, IES Armando Cotarelo Valledor, IES de Vilalonga, IES Francisco Asorey y el Instituto Galego de Formación en Acuicultura (IGAFA).
Respecto a las entidades vinculadas al empleo y formación, estuvieron presentes Kaeme Consultores, Fundación CIP, Mancomunidade do Salnés, Autoescuela Sálvora y Autoescuela Umia.
Esta Feria se enmarca en el Programa FSE + de Empleo y Educación, Formación y Economía Social 2021-2027, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y las Cámaras de Comercio.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141