EMPRESA Y COMERCIO
Logaro y Lalura, firmas gallegas seleccionadas para el programa de formación de la Academia de la Moda
La Fundación Academia de la Moda Española (FAME) ha incluido a las firmas gallegas Logaro y Lalura en el Nivel 0 de su Programa pionero de formación y acompañamiento empresarial para artesanos de la moda. Desarrollado en colaboración con CUNEF Universidad, esta iniciativa busca dotar a artesanos de habilidades en gestión y estrategia para garantizar la continuidad y crecimiento de sus proyectos.
Logaro, con más de treinta años de experiencia, es una marca ourensana liderada por la artesana Lola Logaro, reconocida por fusionar técnicas ancestrales con un enfoque contemporáneo en piezas textiles hechas a mano. Además de su labor creativa, ofrece asesoría técnica a otros creadores para fomentar la innovación en el sector.
Por su parte, Lalura es una marca nacida en A Coruña en 2024, fundada por Lucía Ruiz de Aguirre. Se especializa en confección artesanal mediante tejeduría de dos agujas y el uso de hilos naturales, creando prendas únicas, sostenibles y de tiradas limitadas, realizadas con precisión por tejedoras expertas.
El programa está dirigido a empresas y autónomos que desarrollan su actividad en la cadena de valor del sector moda y artesanía (textil, confección, piel y accesorios). El Nivel 0, que se inició el pasado jueves con la conferencia inaugural del diseñador de interiores Tomás Alía, concluirá el 4 de julio. El Nivel 1 arrancará en septiembre y tendrá una duración de un curso académico, donde los participantes trabajarán aspectos clave como finanzas, marketing y gestión empresarial para fortalecer y escalar sus negocios.
La metodología combina conferencias, talleres, casos prácticos y sesiones de design thinking impartidas por destacados profesionales, entre ellos los diseñadores Carlota Barrera y Antón Heunis, Rosa Tous, vicepresidenta corporativa de Tous, y Chema Paré, director general de Teresa Helbig. También participan expertos como María Sañudo, directora de marketing de TENDAM, y Ana María Posada González, Business Development Lead en Pyratex.
La formación como pilar estratégico
La formación es uno de los objetivos prioritarios de FAME, que ha impulsado este programa inspirado en modelos de éxito de países como Francia e Italia, donde la moda y la artesanía son sectores económicos estratégicos. El programa persigue fortalecer la pervivencia de oficios artesanales fundamentales para la moda, promoviendo su profesionalización.
Además, la Fundación trabaja en la Alianza por la Formación Profesional junto al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, siendo interlocutora principal del sector moda para desarrollar una educación de excelencia adaptada a las necesidades del ecosistema creativo y artesanal.
La Fundación Academia de la Moda Española (FAME) ha incluido a las firmas gallegas Logaro y Lalura en el Nivel 0 de su Programa pionero de formación y acompañamiento empresarial para artesanos de la moda. Desarrollado en colaboración con CUNEF Universidad, esta iniciativa busca dotar a artesanos de habilidades en gestión y estrategia para garantizar la continuidad y crecimiento de sus proyectos.
Logaro, con más de treinta años de experiencia, es una marca ourensana liderada por la artesana Lola Logaro, reconocida por fusionar técnicas ancestrales con un enfoque contemporáneo en piezas textiles hechas a mano. Además de su labor creativa, ofrece asesoría técnica a otros creadores para fomentar la innovación en el sector.
Por su parte, Lalura es una marca nacida en A Coruña en 2024, fundada por Lucía Ruiz de Aguirre. Se especializa en confección artesanal mediante tejeduría de dos agujas y el uso de hilos naturales, creando prendas únicas, sostenibles y de tiradas limitadas, realizadas con precisión por tejedoras expertas.
El programa está dirigido a empresas y autónomos que desarrollan su actividad en la cadena de valor del sector moda y artesanía (textil, confección, piel y accesorios). El Nivel 0, que se inició el pasado jueves con la conferencia inaugural del diseñador de interiores Tomás Alía, concluirá el 4 de julio. El Nivel 1 arrancará en septiembre y tendrá una duración de un curso académico, donde los participantes trabajarán aspectos clave como finanzas, marketing y gestión empresarial para fortalecer y escalar sus negocios.
La metodología combina conferencias, talleres, casos prácticos y sesiones de design thinking impartidas por destacados profesionales, entre ellos los diseñadores Carlota Barrera y Antón Heunis, Rosa Tous, vicepresidenta corporativa de Tous, y Chema Paré, director general de Teresa Helbig. También participan expertos como María Sañudo, directora de marketing de TENDAM, y Ana María Posada González, Business Development Lead en Pyratex.
La formación como pilar estratégico
La formación es uno de los objetivos prioritarios de FAME, que ha impulsado este programa inspirado en modelos de éxito de países como Francia e Italia, donde la moda y la artesanía son sectores económicos estratégicos. El programa persigue fortalecer la pervivencia de oficios artesanales fundamentales para la moda, promoviendo su profesionalización.
Además, la Fundación trabaja en la Alianza por la Formación Profesional junto al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, siendo interlocutora principal del sector moda para desarrollar una educación de excelencia adaptada a las necesidades del ecosistema creativo y artesanal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188