DEPORTES
En busca de medallas y mínimas para los Campeonatos de España
Este fin de semana, el atletismo gallego vivirá una jornada clave con la disputa de las principales pruebas autonómicas, donde muchos atletas buscarán no solo los títulos gallegos, sino también las marcas mínimas necesarias para acceder a los próximos Campeonatos de España.
En las pruebas de velocidad, todas las miradas estarán puestas en el esperado duelo que protagonizarán tanto en los 100 m como en los 200 m Adrián Bernárdez, del Atletismo Celta, y el medallista de bronce nacional del pasado año Sebastián Bascoy, del Coruña Comarca. Ambos atletas han mostrado una importante progresión en los últimos años. A ellos se suma Martiño Salgado, también del Celta, subcampeón de España en 400 m en pista cubierta, que parte como firme candidato al título en esta distancia.
En los 800 metros, el líder nacional y medallista de bronce en el pasado Campeonato de España indoor, Javier Picos, del Marineda Atlético, parte como claro favorito. En categoría femenina, la subcampeona nacional en pista cubierta Sabela Martínez, de la Sociedad Gimnástica, lidera las opciones gallegas.
Otra presencia destacada será la del campeón de España indoor en los 3.000 m, Álex Sierpes, del Vicky Foods, quien tras una espectacular temporada invernal buscará repetir éxitos en el aire libre. Por su parte, Eva Rouco, del Lucus Caixa Rural, será una de las atletas más destacadas en los 1.500 m.
La subcampeona de España Sub16 de obstáculos en 2024, Paula Fernández, de la Gimnástica, encabeza la prueba de los 3.000 m con un registro de 9:45.37, lo que la convierte en la rival a batir.
Especial atención merecerá la emocionante carrera de 2.000 m obstáculos entre María Estévez, de la Gimnástica, poseedora de la mejor marca española del año, y Demeku Paniagua, del club O Pino. En la misma disciplina masculina, Pablo Vázquez, del Atletismo Narón y líder del ranking nacional, buscará mejorar su excelente marca de 5:59.97 lograda en mayo.
En los concursos de salto de altura contaremos con la presencia de los dos medallistas de bronce en el pasado Campeonato de España Sub18 en pista cubierta: Iria Solera, del Ourense Atletismo, favorita gracias a sus 1,70 m, y Gael Couñago, del AD CAR, que intentará superar la mítica barrera de los dos metros.
En el lanzamiento de peso, la campeona de España Sub16 del año pasado, Aitana Capeáns, del Ourense Atletismo, será una de las grandes atracciones, participando también en la prueba de disco.
En esa misma especialidad, el plusmarquista, campeón de España y líder del ranking RFEA, Hugo Casañas, también del Ourense Atletismo, acaparará la atención en las pruebas de peso y disco, donde continúa batiendo récords y mostrando un nivel ascendente.
En martillo, la lanzadora del Atletismo Sada Lydia Valdés parte como clara favorita con una marca de 54,47 m lograda este año en Castellón. En categoría masculina, Anxo Filgueira, del Atletismo Rías Baixas, también se perfila como el principal candidato al título autonómico.
Por último, en la prueba de marcha, Icía Ares, del Ourense Atletismo, buscará revalidar el título gallego conquistado el año pasado en Balaídos.

Este fin de semana, el atletismo gallego vivirá una jornada clave con la disputa de las principales pruebas autonómicas, donde muchos atletas buscarán no solo los títulos gallegos, sino también las marcas mínimas necesarias para acceder a los próximos Campeonatos de España.
En las pruebas de velocidad, todas las miradas estarán puestas en el esperado duelo que protagonizarán tanto en los 100 m como en los 200 m Adrián Bernárdez, del Atletismo Celta, y el medallista de bronce nacional del pasado año Sebastián Bascoy, del Coruña Comarca. Ambos atletas han mostrado una importante progresión en los últimos años. A ellos se suma Martiño Salgado, también del Celta, subcampeón de España en 400 m en pista cubierta, que parte como firme candidato al título en esta distancia.
En los 800 metros, el líder nacional y medallista de bronce en el pasado Campeonato de España indoor, Javier Picos, del Marineda Atlético, parte como claro favorito. En categoría femenina, la subcampeona nacional en pista cubierta Sabela Martínez, de la Sociedad Gimnástica, lidera las opciones gallegas.
Otra presencia destacada será la del campeón de España indoor en los 3.000 m, Álex Sierpes, del Vicky Foods, quien tras una espectacular temporada invernal buscará repetir éxitos en el aire libre. Por su parte, Eva Rouco, del Lucus Caixa Rural, será una de las atletas más destacadas en los 1.500 m.
La subcampeona de España Sub16 de obstáculos en 2024, Paula Fernández, de la Gimnástica, encabeza la prueba de los 3.000 m con un registro de 9:45.37, lo que la convierte en la rival a batir.
Especial atención merecerá la emocionante carrera de 2.000 m obstáculos entre María Estévez, de la Gimnástica, poseedora de la mejor marca española del año, y Demeku Paniagua, del club O Pino. En la misma disciplina masculina, Pablo Vázquez, del Atletismo Narón y líder del ranking nacional, buscará mejorar su excelente marca de 5:59.97 lograda en mayo.
En los concursos de salto de altura contaremos con la presencia de los dos medallistas de bronce en el pasado Campeonato de España Sub18 en pista cubierta: Iria Solera, del Ourense Atletismo, favorita gracias a sus 1,70 m, y Gael Couñago, del AD CAR, que intentará superar la mítica barrera de los dos metros.
En el lanzamiento de peso, la campeona de España Sub16 del año pasado, Aitana Capeáns, del Ourense Atletismo, será una de las grandes atracciones, participando también en la prueba de disco.
En esa misma especialidad, el plusmarquista, campeón de España y líder del ranking RFEA, Hugo Casañas, también del Ourense Atletismo, acaparará la atención en las pruebas de peso y disco, donde continúa batiendo récords y mostrando un nivel ascendente.
En martillo, la lanzadora del Atletismo Sada Lydia Valdés parte como clara favorita con una marca de 54,47 m lograda este año en Castellón. En categoría masculina, Anxo Filgueira, del Atletismo Rías Baixas, también se perfila como el principal candidato al título autonómico.
Por último, en la prueba de marcha, Icía Ares, del Ourense Atletismo, buscará revalidar el título gallego conquistado el año pasado en Balaídos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129