NIGRAN
La Diputación de Pontevedra buscará una nueva sede para el GES del Val Miñor
El Pleno de la Diputación de Pontevedra aprobó este pasado viernes la moción presentada por el BNG para que la institución provincial se implique, junto a la Xunta de Galicia y la Mancomunidad del Val Miñor, en la dotación de una nueva sede para el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) que opera en esta comarca. La propuesta contó con el apoyo de las diputadas del Bloque y las abstenciones del PP y del PSOE.
La diputada nacionalista Manuela Rodríguez defendió la necesidad urgente de un nuevo emplazamiento para el GES, que actualmente trabaja en unas instalaciones que calificó como “insalubres” y situadas en un lugar con escasa operatividade, lo que dificulta las intervenciones rápidas en situaciones de emergencia. Recordó, además, que el servicio atiende a una población de 45.000 personas que se triplica en época estival.
Rodríguez señaló que Porto do Molle, en el municipio de Nigrán, podría ser una localización más idónea por su conectividad con toda la comarca, frente al emplazamiento actual, que presenta accesos estrechos y está junto a un instituto con gran afluencia de personas.
La aprobación de la moción compromete ahora a la Diputación a iniciar los trámites necesarios para alcanzar un acuerdo con la Xunta y la Mancomunidad, con el fin de definir una sede funcional, accesible y diseñada específicamente para las tareas del GES.
Hasta que se materialice esa nueva infraestructura, Rodríguez reclamó que se adopten medidas inmediatas para mejorar la operatividade actual, trasladando el servicio a otro espacio provisional si es necesario mientras se acometen reformas.
La diputada del BNG lamentó que, a pesar de que la situación de precariedad es bien conocida desde hace años, “ni la Xunta, gobernada por el PP, ni los sucesivos presidentes de la Mancomunidad —socialistas de Nigrán y Gondomar y el popular de Baiona— hayan hecho nada por solucionarlo”.
Rodríguez también criticó con dureza la postura del PP, y en concreto del alcalde baionés Jesús Vázquez Almuíña, por afirmar que parte de las carencias ya han sido solucionadas y otras están en trámite. “Decir eso demuestra un gran desconocimiento de la realidad”, aseguró, y denunció que las partidas aprobadas por la Mancomunidad para mejoras en la sede actual “no llegan ni para empezar”.
Para la diputada nacionalista, este paso adelante de la Diputación es una muestra de que “por fin se empieza a asumir la necesidad de una actuación decidida” para poner fin a la precariedad en la que trabaja el servicio de emergencias del Val Miñor.
El Pleno de la Diputación de Pontevedra aprobó este pasado viernes la moción presentada por el BNG para que la institución provincial se implique, junto a la Xunta de Galicia y la Mancomunidad del Val Miñor, en la dotación de una nueva sede para el Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) que opera en esta comarca. La propuesta contó con el apoyo de las diputadas del Bloque y las abstenciones del PP y del PSOE.
La diputada nacionalista Manuela Rodríguez defendió la necesidad urgente de un nuevo emplazamiento para el GES, que actualmente trabaja en unas instalaciones que calificó como “insalubres” y situadas en un lugar con escasa operatividade, lo que dificulta las intervenciones rápidas en situaciones de emergencia. Recordó, además, que el servicio atiende a una población de 45.000 personas que se triplica en época estival.
Rodríguez señaló que Porto do Molle, en el municipio de Nigrán, podría ser una localización más idónea por su conectividad con toda la comarca, frente al emplazamiento actual, que presenta accesos estrechos y está junto a un instituto con gran afluencia de personas.
La aprobación de la moción compromete ahora a la Diputación a iniciar los trámites necesarios para alcanzar un acuerdo con la Xunta y la Mancomunidad, con el fin de definir una sede funcional, accesible y diseñada específicamente para las tareas del GES.
Hasta que se materialice esa nueva infraestructura, Rodríguez reclamó que se adopten medidas inmediatas para mejorar la operatividade actual, trasladando el servicio a otro espacio provisional si es necesario mientras se acometen reformas.
La diputada del BNG lamentó que, a pesar de que la situación de precariedad es bien conocida desde hace años, “ni la Xunta, gobernada por el PP, ni los sucesivos presidentes de la Mancomunidad —socialistas de Nigrán y Gondomar y el popular de Baiona— hayan hecho nada por solucionarlo”.
Rodríguez también criticó con dureza la postura del PP, y en concreto del alcalde baionés Jesús Vázquez Almuíña, por afirmar que parte de las carencias ya han sido solucionadas y otras están en trámite. “Decir eso demuestra un gran desconocimiento de la realidad”, aseguró, y denunció que las partidas aprobadas por la Mancomunidad para mejoras en la sede actual “no llegan ni para empezar”.
Para la diputada nacionalista, este paso adelante de la Diputación es una muestra de que “por fin se empieza a asumir la necesidad de una actuación decidida” para poner fin a la precariedad en la que trabaja el servicio de emergencias del Val Miñor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129