GALICIA
Máis de 3 millóns para portos: a Xunta aposta forte polo turismo náutico
Galicia volverá a acoger la 52 Super Series, una de las principales competiciones de vela a nivel internacional, junto con la Copa América y la Vuelta al Mundo. La cita se celebrará entre el 2 y el 7 de junio y estará organizada por el Monte Real Club de Yates de Baiona. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en la presentación del evento tras visitar los nuevos pantalánes instalados en el Club Náutico de Baiona, donde también atracarán las embarcaciones participantes.
Durante su intervención, Xosé Merelles destacó que “Galicia se está posicionando como referente en grandes eventos náuticos, con una larga tradición en la navegación a vela y otras modalidades deportivas relacionadas”.
En este sentido, subrayó que desde la Xunta de Galicia se están realizando diversas inversiones para impulsar el turismo náutico, valorando además la importancia de las competiciones náuticas. Por ejemplo, en 2024 se destinaron más de 3 millones de euros para la mejora de infraestructuras en los puertos deportivos.
En el caso de la prueba de 2025 de la 52 Super Series, el apoyo de la Xunta se ha manifestado mediante la colaboración administrativa para la instalación de nuevos pantalánes, además de contribuir a la organización del evento. “Es un compromiso que asumimos con este evento en la medida en que contribuye a la promoción de nuestro entorno natural marítimo, especialmente del Parque Natural de las Islas Atlánticas, y contribuye a la proyección internacional de nuestro destino como sostenible y auténtico”, enfatizó.
El director de Turismo de Galicia destacó el importante retorno económico que genera esta prueba en la zona, gracias al movimiento de aproximadamente 500 personas, 13 megayates y barcos de apoyo, entre otros. La logística, transportes, alojamientos y restauración se traducen en un gasto estimado de más de 3 millones de euros por etapa, de los cuales cerca de 2 millones corresponden a empresas y servicios locales en el lugar de competición.
Participación de nueve nacionalidades distintas
En Galicia, la 52 Super Series Royal Cup contará con la participación de 11 barcos de nueve países diferentes —Alemania, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hong-Kong, Italia, Sudáfrica, Tailandia y Turquía—. Entre las tripulaciones, destacan dos regatistas gallegos, Pablo Torrado y Víctor Mariño, que se suman a otros nueve participantes de distintas regiones de España.
La prueba es la segunda cita en el calendario de la 52 Super Series, tras la Saint-Tropez Sailing Week. En julio la competición visitará Portugal con el ROLEX TP52 World Championship CASCAIS 2025, para en agosto regresar a España con la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week en Palma de Mallorca, y cerrar en septiembre en Cerdeña, Italia, con la 52 SUPER SERIES PORTO CERVO SAILING WEEK.
Desestacionalización e internacionalización
La organización y apoyo a eventos deportivos se posicionan como una importante vía para atraer turistas a la comunidad. En 2024, 128.548 personas visitaron Galicia por motivos de turismo deportivo, según la Encuesta de turismo de residentes en España. Además, el impulso a eventos deportivos supone un importante factor para la desestacionalización de la oferta turística, promoviendo visitas fuera de las temporadas altas, tal y como contempla la Estrategia de Turismo 2023 de la Agencia.
En el caso de eventos como la 52 Super Series, que reúne equipos de países de todo el mundo y tiene seguimiento a nivel internacional, el apoyo turístico permite avanzar en la estrategia de difundir Galicia entre públicos internacionales.

Galicia volverá a acoger la 52 Super Series, una de las principales competiciones de vela a nivel internacional, junto con la Copa América y la Vuelta al Mundo. La cita se celebrará entre el 2 y el 7 de junio y estará organizada por el Monte Real Club de Yates de Baiona. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en la presentación del evento tras visitar los nuevos pantalánes instalados en el Club Náutico de Baiona, donde también atracarán las embarcaciones participantes.
Durante su intervención, Xosé Merelles destacó que “Galicia se está posicionando como referente en grandes eventos náuticos, con una larga tradición en la navegación a vela y otras modalidades deportivas relacionadas”.
En este sentido, subrayó que desde la Xunta de Galicia se están realizando diversas inversiones para impulsar el turismo náutico, valorando además la importancia de las competiciones náuticas. Por ejemplo, en 2024 se destinaron más de 3 millones de euros para la mejora de infraestructuras en los puertos deportivos.
En el caso de la prueba de 2025 de la 52 Super Series, el apoyo de la Xunta se ha manifestado mediante la colaboración administrativa para la instalación de nuevos pantalánes, además de contribuir a la organización del evento. “Es un compromiso que asumimos con este evento en la medida en que contribuye a la promoción de nuestro entorno natural marítimo, especialmente del Parque Natural de las Islas Atlánticas, y contribuye a la proyección internacional de nuestro destino como sostenible y auténtico”, enfatizó.
El director de Turismo de Galicia destacó el importante retorno económico que genera esta prueba en la zona, gracias al movimiento de aproximadamente 500 personas, 13 megayates y barcos de apoyo, entre otros. La logística, transportes, alojamientos y restauración se traducen en un gasto estimado de más de 3 millones de euros por etapa, de los cuales cerca de 2 millones corresponden a empresas y servicios locales en el lugar de competición.
Participación de nueve nacionalidades distintas
En Galicia, la 52 Super Series Royal Cup contará con la participación de 11 barcos de nueve países diferentes —Alemania, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hong-Kong, Italia, Sudáfrica, Tailandia y Turquía—. Entre las tripulaciones, destacan dos regatistas gallegos, Pablo Torrado y Víctor Mariño, que se suman a otros nueve participantes de distintas regiones de España.
La prueba es la segunda cita en el calendario de la 52 Super Series, tras la Saint-Tropez Sailing Week. En julio la competición visitará Portugal con el ROLEX TP52 World Championship CASCAIS 2025, para en agosto regresar a España con la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week en Palma de Mallorca, y cerrar en septiembre en Cerdeña, Italia, con la 52 SUPER SERIES PORTO CERVO SAILING WEEK.
Desestacionalización e internacionalización
La organización y apoyo a eventos deportivos se posicionan como una importante vía para atraer turistas a la comunidad. En 2024, 128.548 personas visitaron Galicia por motivos de turismo deportivo, según la Encuesta de turismo de residentes en España. Además, el impulso a eventos deportivos supone un importante factor para la desestacionalización de la oferta turística, promoviendo visitas fuera de las temporadas altas, tal y como contempla la Estrategia de Turismo 2023 de la Agencia.
En el caso de eventos como la 52 Super Series, que reúne equipos de países de todo el mundo y tiene seguimiento a nivel internacional, el apoyo turístico permite avanzar en la estrategia de difundir Galicia entre públicos internacionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188