VIGO
El PP de Vigo reclama que la prórroga forzosa a Vitrasa dure “lo menos posible”
El grupo municipal del Partido Popular de Vigo ha reclamado que la prórroga forzosa a Vitrasa aprobada por la junta de gobierno local este viernes, por vía de urgencia, dure “lo menos posible”. Una continuidad obligada que significa pasar de un modelo concesional a un contrato de servicios a partir del 8 de junio de 2025.
El portavoz del PP en el Concello olívico, Miguel Martín, ha reprochado igualmente a Abel Caballero que haya incumplido su palabra al darse ahora hasta dos años para mantener a la actual compañía al frente del autobús urbano de la ciudad en lugar de los seis meses que anunció el pasado mes de abril.
El expediente recoge que esa prórroga se extenderá durante el “tiempo imprescindible” pero a la vez avisa de que “se estima en doce meses”. No obstante, el documento incluso contempla que la duración alcance los dos años.
“Es una mala noticia para Vigo que el deficiente servicio de bus urbano que se presta en la actualidad, con Caballero como cómplice necesario, se prolongue durante más tiempo. Que la ciudad tenga que soportarlo al menos hasta mediados de 2026 es culpa, única y exclusivamente, de la incompetencia de este gobierno local. A día de hoy teníamos que estar vislumbrando ya el fin de la concesión de Vitrasa pero, por culpa del señor Caballero, la ciudad tendrá al menos un año extra de recorte de rutas y de falta de frecuencias”, ha valorado el concejal vigués.
A este respecto, ha vuelto a incidir en la “chapucera” gestión de Caballero, que ha sido “incapaz” de tener a tiempo la nueva concesión. “Dispuso de cinco años y volvió a demostrar su inoperancia en materia de contratación”, ha apuntado el edil.
REEQUILIBRIO ECONÓMICO
Además, Miguel Martín ha desvelado que Vitrasa mantiene una pugna en los tribunales con el Ayuntamiento de Vigo para reclamar dos nuevas compensaciones por desequilibrios económicos en la explotación de la concesión.
Tal y como ha advertido, la compañía ha presentado un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) al considerar insuficientes los 12 millones recibidos por el reequilibrio económico-financiero derivado de la pandemia. Así, demanda que se le reconozca el derecho a recibir 2,3 millones adicionales correspondientes al año 2020, así como otros 940.000 euros del ejercicio 2023. En total, la firma reclama 3,2 millones.
“Y ya avisa de que el 2024 también ha cerrado con desequilibrio económico. Veremos si no sucede lo mismo en 2025 con esta prórroga forzosa”, ha concluido el portavoz municipal popular.

El grupo municipal del Partido Popular de Vigo ha reclamado que la prórroga forzosa a Vitrasa aprobada por la junta de gobierno local este viernes, por vía de urgencia, dure “lo menos posible”. Una continuidad obligada que significa pasar de un modelo concesional a un contrato de servicios a partir del 8 de junio de 2025.
El portavoz del PP en el Concello olívico, Miguel Martín, ha reprochado igualmente a Abel Caballero que haya incumplido su palabra al darse ahora hasta dos años para mantener a la actual compañía al frente del autobús urbano de la ciudad en lugar de los seis meses que anunció el pasado mes de abril.
El expediente recoge que esa prórroga se extenderá durante el “tiempo imprescindible” pero a la vez avisa de que “se estima en doce meses”. No obstante, el documento incluso contempla que la duración alcance los dos años.
“Es una mala noticia para Vigo que el deficiente servicio de bus urbano que se presta en la actualidad, con Caballero como cómplice necesario, se prolongue durante más tiempo. Que la ciudad tenga que soportarlo al menos hasta mediados de 2026 es culpa, única y exclusivamente, de la incompetencia de este gobierno local. A día de hoy teníamos que estar vislumbrando ya el fin de la concesión de Vitrasa pero, por culpa del señor Caballero, la ciudad tendrá al menos un año extra de recorte de rutas y de falta de frecuencias”, ha valorado el concejal vigués.
A este respecto, ha vuelto a incidir en la “chapucera” gestión de Caballero, que ha sido “incapaz” de tener a tiempo la nueva concesión. “Dispuso de cinco años y volvió a demostrar su inoperancia en materia de contratación”, ha apuntado el edil.
REEQUILIBRIO ECONÓMICO
Además, Miguel Martín ha desvelado que Vitrasa mantiene una pugna en los tribunales con el Ayuntamiento de Vigo para reclamar dos nuevas compensaciones por desequilibrios económicos en la explotación de la concesión.
Tal y como ha advertido, la compañía ha presentado un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) al considerar insuficientes los 12 millones recibidos por el reequilibrio económico-financiero derivado de la pandemia. Así, demanda que se le reconozca el derecho a recibir 2,3 millones adicionales correspondientes al año 2020, así como otros 940.000 euros del ejercicio 2023. En total, la firma reclama 3,2 millones.
“Y ya avisa de que el 2024 también ha cerrado con desequilibrio económico. Veremos si no sucede lo mismo en 2025 con esta prórroga forzosa”, ha concluido el portavoz municipal popular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129