Provincia de Pontevedra
En Pontevedra, los vendedores piden un 12% más de lo que los compradores quieren pagar
Según el nuevo Índice de Negociación de Fotocasa, basado en datos del primer semestre de 2025, Pontevedra es la capital gallega con mayor diferencia entre el precio de venta de la vivienda y lo que los compradores están dispuestos a pagar (12%). Esto significa que, en esta ciudad, los vendedores piden precios significativamente más altos que el presupuesto de los posibles compradores, lo que abre un mayor margen para negociar.
En cambio, A Coruña es la capital gallega con la menor brecha (8%), lo que indica que allí los precios de venta están más ajustados a lo que la demanda está dispuesta a pagar. Otras ciudades gallegas, como Lugo (11%) y Ourense (9%), se sitúan en una posición intermedia.
A nivel nacional, Granada y Palma de Mallorca son las ciudades con la mayor diferencia (21%), seguidas de Alicante y Málaga (19%). En el otro extremo, Pamplona (2%) y Jaén (3%) son las ciudades donde los precios de venta y las expectativas de compra están más alineados, dejando poco margen para la negociación.
Este estudio, desarrollado con la herramienta de big data DataVenues, revela las tensiones del mercado inmobiliario y ayuda a compradores y vendedores a entender mejor las dinámicas de precios en cada zona. Fotocasa publicará este índice semestralmente, ofreciendo datos clave para tomar decisiones informadas.

Según el nuevo Índice de Negociación de Fotocasa, basado en datos del primer semestre de 2025, Pontevedra es la capital gallega con mayor diferencia entre el precio de venta de la vivienda y lo que los compradores están dispuestos a pagar (12%). Esto significa que, en esta ciudad, los vendedores piden precios significativamente más altos que el presupuesto de los posibles compradores, lo que abre un mayor margen para negociar.
En cambio, A Coruña es la capital gallega con la menor brecha (8%), lo que indica que allí los precios de venta están más ajustados a lo que la demanda está dispuesta a pagar. Otras ciudades gallegas, como Lugo (11%) y Ourense (9%), se sitúan en una posición intermedia.
A nivel nacional, Granada y Palma de Mallorca son las ciudades con la mayor diferencia (21%), seguidas de Alicante y Málaga (19%). En el otro extremo, Pamplona (2%) y Jaén (3%) son las ciudades donde los precios de venta y las expectativas de compra están más alineados, dejando poco margen para la negociación.
Este estudio, desarrollado con la herramienta de big data DataVenues, revela las tensiones del mercado inmobiliario y ayuda a compradores y vendedores a entender mejor las dinámicas de precios en cada zona. Fotocasa publicará este índice semestralmente, ofreciendo datos clave para tomar decisiones informadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188