DEPORTES
Granados remata el excepcional trabajo del Vigo-Rías Baixas en la Vuelta a Navarra
La valentía, el esfuerzo colectivo y el gran rendimiento de todos los componentes del Vigo-Rías Baixas en la Vuelta a Navarra obtuvo su recompensa en la última jornada. Alejandro Granados hizo tercero en la cima del alto de Abodi y el costarricense escaló hasta esa misma posición en la general. El equipo presidido por José Luis Chamorro también estuvo entre los tres mejores en la clasificación por escuadras, al lograr el segundo puesto en una de las rondas más prestigiosas del calendario español.
Los pupilos de Paula Sanmartín exhibieron su ambición desde la primera de las cuatro jornadas de una carrera que celebró su LXII edición. En la apertura de la Vuelta a Navarra, el costarricense Granados intentó sorprender en el tramo final camino de Sangüesa, pero el esprint masivo resultó inevitable. Al día siguiente, el conjunto flúor fue el único que se presentó en la línea de meta de Tafalla con sus siete representantes formando parte del pelotón principal.
La alta montaña se concentró en el fin de semana. El recorrido del sábado incluía el ascenso a San Miguel de Aralar, un puerto Fuera de Categoría. El Equipo Finisher protagonizó un doblete en la llegada a Arakil con Unai Ramos e Iker Gómez, que aventajaron en 50 segundos a nueve corredores, tres de ellos del Vigo-Rías Baixas: Iker Trigo, Sergio Quevedo y Granados. La estructura olívica había asumido el peso de intentar cazar a los dos fugados y volvió a destacar por ser la única que contó con más de un ciclista en el grupo perseguidor.
La formación flúor afrontó la última jornada con Trigo en la sexta posición de la general, Granados en la octava y Quevedo en la undécima. El objetivo era asaltar el podio y supo mover sus bazas para conseguirlo en los 142 kilómetros que concluían en la subida de 1ª categoría a Abodi. El desenlace resultó de lo más emocionante. Granados entró tercero, a 9" del ganador Unai Ramos, y 'picó' 5 segundos a otros candidatos a la tercera plaza de la general, lo que le permitió adueñarse una plaza en el cajón.
En la general final, Ramos triunfó con 11” de margen respecto a su compañero Iker Gómez y el ‘tico’ Granados terminó a 59” del maillot amarillo. Por su parte, Trigo se clasificó sexto y Quevedo, 15º. A rubricar una excepcional segunda posición por equipos también contribuyeron Adrián Fajardo, Mario Díaz, Miguel Domínguez y Juan Hermosa.

La valentía, el esfuerzo colectivo y el gran rendimiento de todos los componentes del Vigo-Rías Baixas en la Vuelta a Navarra obtuvo su recompensa en la última jornada. Alejandro Granados hizo tercero en la cima del alto de Abodi y el costarricense escaló hasta esa misma posición en la general. El equipo presidido por José Luis Chamorro también estuvo entre los tres mejores en la clasificación por escuadras, al lograr el segundo puesto en una de las rondas más prestigiosas del calendario español.
Los pupilos de Paula Sanmartín exhibieron su ambición desde la primera de las cuatro jornadas de una carrera que celebró su LXII edición. En la apertura de la Vuelta a Navarra, el costarricense Granados intentó sorprender en el tramo final camino de Sangüesa, pero el esprint masivo resultó inevitable. Al día siguiente, el conjunto flúor fue el único que se presentó en la línea de meta de Tafalla con sus siete representantes formando parte del pelotón principal.
La alta montaña se concentró en el fin de semana. El recorrido del sábado incluía el ascenso a San Miguel de Aralar, un puerto Fuera de Categoría. El Equipo Finisher protagonizó un doblete en la llegada a Arakil con Unai Ramos e Iker Gómez, que aventajaron en 50 segundos a nueve corredores, tres de ellos del Vigo-Rías Baixas: Iker Trigo, Sergio Quevedo y Granados. La estructura olívica había asumido el peso de intentar cazar a los dos fugados y volvió a destacar por ser la única que contó con más de un ciclista en el grupo perseguidor.
La formación flúor afrontó la última jornada con Trigo en la sexta posición de la general, Granados en la octava y Quevedo en la undécima. El objetivo era asaltar el podio y supo mover sus bazas para conseguirlo en los 142 kilómetros que concluían en la subida de 1ª categoría a Abodi. El desenlace resultó de lo más emocionante. Granados entró tercero, a 9" del ganador Unai Ramos, y 'picó' 5 segundos a otros candidatos a la tercera plaza de la general, lo que le permitió adueñarse una plaza en el cajón.
En la general final, Ramos triunfó con 11” de margen respecto a su compañero Iker Gómez y el ‘tico’ Granados terminó a 59” del maillot amarillo. Por su parte, Trigo se clasificó sexto y Quevedo, 15º. A rubricar una excepcional segunda posición por equipos también contribuyeron Adrián Fajardo, Mario Díaz, Miguel Domínguez y Juan Hermosa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129