DEPORTES
El Campeonato de Galicia CRI corona a 20 especialistas en la llanura de Castro de Rei
La comarca lucense de A Terra Chá puso este pasado sábado a disposición de más de 220 ciclistas sus largas rectas para disputar los maillots del Campeonato de Galicia de Contrarreloj Individual (CRI) 2025. Un terreno para especialistas que permitió rodar con potencia en el recorrido diseñado por el Club Ciclista Cidade de Lugo y la Federación Ciclismo Galego (FCG). Con el núcleo de Castro de Ribeiras de Lea como epicentro, en el ayuntamiento de Castro de Rei se otorgaron 20 títulos autonómicos, y únicamente en cuatro categorías el título no cambió de manos respecto a la temporada anterior.
El mejor tiempo de la jornada en el circuito largo, de 19,7 kilómetros, lo firmó un medallista del pasado verano en París. El coruñés Damián Ramos, corredor de la clase 4 de bicicleta adaptada, paró el cronómetro en 25 minutos y 23 segundos. Para alcanzar ese registro, logró mantener una velocidad media de 46,5 km/h. A solo 3 segundos del tiempo del representante del Máster da Louriña quedaron el nuevo campeón júnior Daniel Vieito (Picusa Academy), segundo en la tabla absoluta, y el corredor que revalidó el título élite, Juan Vidal (Lasal-Cocinas Craega). El top-5 masculino lo completaron el ganador sub-23 Iván Belmonte (Cortizo), a 8" del tiempo de Ramos, y su compañero de equipo Alejandro Paz, segundo entre los élites, que invirtió 2" más.
El mejor ‘crono’ entre las mujeres correspondió a la élite de Lalín Tamara Seijas. Una semana después de defender los colores de la Selección de Breogán en el Campeonato de España de Cross Country Maratón, la corredora del RG Bikes Scott Team cambió la bicicleta de montaña por la de carretera para proclamarse por primera vez campeona de Galicia de CRI. Cruzó la línea de meta tras 28 minutos y 33 segundos de esfuerzo individual contra el reloj. También en élite, Ana Portela (Farto-Kiroot) fue segunda a 23", y el tercer puesto lo logró la vencedora júnior Inés Santalla (Cambre), a 1:18. Otra medalla de oro fue para la sub-23 Carmen Mallo (Farto-Kiroot), que revalidó el título de su categoría y se clasificó cuarta en la general, por delante de la subcampeona júnior Alejandra Neira (Baqué Movistar Team).
En esa misma distancia, de 19,7 km, el resto de campeones gallegos fueron Mónica Alarcón (Máster da Louriña) en máster-40, Ana Rosa Abeijón (ADO Moure) en máster-50, José Antonio Bugarín (Máster da Louriña) en la clase 5 de bicicleta adaptada, y Víctor García (Inclusivo Enki) en la competición de tándem.
En cuanto a las categorías disputadas en el circuito de 13,9 km, se proclamaron campeones y campeonas: Lara Fernández (Cambre) y Mateo Hermida (Lynalfa-Ponteareas) en Infantil, Vega Aldrey (Cambre) y Lucas Blanco (Cambre) en Cadete, María José Pose (Inclusivo Enki) y Alejandro González (Inclusivo Enki) en la prueba de handbikes clase 3, Iván Montero (Neuroimpulse-Galicia) en handbike 5, así como dos paraciclistas que repitieron título: Óscar López (Neuroimpulse-Galicia) en la clase 3 de bicicleta adaptada y Álvaro Illobre (Pulpeiros) en handbike 4.
La ceremonia de entrega de premios contó con la presencia de Francisco Javier Balado, alcalde de Castro de Rei; Víctor Carreira y Olga García, concejales; Efrén Castro, vicepresidente de la Diputación de Lugo; Javier Nodal, director territorial de Presidencia de la Xunta de Galicia en la provincia de Lugo; y Juan Carlos Muñiz, presidente de la FCG.

La comarca lucense de A Terra Chá puso este pasado sábado a disposición de más de 220 ciclistas sus largas rectas para disputar los maillots del Campeonato de Galicia de Contrarreloj Individual (CRI) 2025. Un terreno para especialistas que permitió rodar con potencia en el recorrido diseñado por el Club Ciclista Cidade de Lugo y la Federación Ciclismo Galego (FCG). Con el núcleo de Castro de Ribeiras de Lea como epicentro, en el ayuntamiento de Castro de Rei se otorgaron 20 títulos autonómicos, y únicamente en cuatro categorías el título no cambió de manos respecto a la temporada anterior.
El mejor tiempo de la jornada en el circuito largo, de 19,7 kilómetros, lo firmó un medallista del pasado verano en París. El coruñés Damián Ramos, corredor de la clase 4 de bicicleta adaptada, paró el cronómetro en 25 minutos y 23 segundos. Para alcanzar ese registro, logró mantener una velocidad media de 46,5 km/h. A solo 3 segundos del tiempo del representante del Máster da Louriña quedaron el nuevo campeón júnior Daniel Vieito (Picusa Academy), segundo en la tabla absoluta, y el corredor que revalidó el título élite, Juan Vidal (Lasal-Cocinas Craega). El top-5 masculino lo completaron el ganador sub-23 Iván Belmonte (Cortizo), a 8" del tiempo de Ramos, y su compañero de equipo Alejandro Paz, segundo entre los élites, que invirtió 2" más.
El mejor ‘crono’ entre las mujeres correspondió a la élite de Lalín Tamara Seijas. Una semana después de defender los colores de la Selección de Breogán en el Campeonato de España de Cross Country Maratón, la corredora del RG Bikes Scott Team cambió la bicicleta de montaña por la de carretera para proclamarse por primera vez campeona de Galicia de CRI. Cruzó la línea de meta tras 28 minutos y 33 segundos de esfuerzo individual contra el reloj. También en élite, Ana Portela (Farto-Kiroot) fue segunda a 23", y el tercer puesto lo logró la vencedora júnior Inés Santalla (Cambre), a 1:18. Otra medalla de oro fue para la sub-23 Carmen Mallo (Farto-Kiroot), que revalidó el título de su categoría y se clasificó cuarta en la general, por delante de la subcampeona júnior Alejandra Neira (Baqué Movistar Team).
En esa misma distancia, de 19,7 km, el resto de campeones gallegos fueron Mónica Alarcón (Máster da Louriña) en máster-40, Ana Rosa Abeijón (ADO Moure) en máster-50, José Antonio Bugarín (Máster da Louriña) en la clase 5 de bicicleta adaptada, y Víctor García (Inclusivo Enki) en la competición de tándem.
En cuanto a las categorías disputadas en el circuito de 13,9 km, se proclamaron campeones y campeonas: Lara Fernández (Cambre) y Mateo Hermida (Lynalfa-Ponteareas) en Infantil, Vega Aldrey (Cambre) y Lucas Blanco (Cambre) en Cadete, María José Pose (Inclusivo Enki) y Alejandro González (Inclusivo Enki) en la prueba de handbikes clase 3, Iván Montero (Neuroimpulse-Galicia) en handbike 5, así como dos paraciclistas que repitieron título: Óscar López (Neuroimpulse-Galicia) en la clase 3 de bicicleta adaptada y Álvaro Illobre (Pulpeiros) en handbike 4.
La ceremonia de entrega de premios contó con la presencia de Francisco Javier Balado, alcalde de Castro de Rei; Víctor Carreira y Olga García, concejales; Efrén Castro, vicepresidente de la Diputación de Lugo; Javier Nodal, director territorial de Presidencia de la Xunta de Galicia en la provincia de Lugo; y Juan Carlos Muñiz, presidente de la FCG.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141