GALICIA
Las oposiciones de Educación se desarrollarán en 16 localidades a partir del 21 de junio
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, presentó el dispositivo de las oposiciones de enseñanza de este año, que se desarrollarán a partir del 21 de junio en 16 localidades de toda Galicia.
Tal y como explicó, “serán 20.520 personas las que participen en estas pruebas, optando a un total de 1.664 plazas”. “Esto supone movilizar a 915 personas, que conforman los 183 tribunales que juzgan y supervisan los exámenes, un total de 2.562 personas si contamos también a los miembros suplentes de los tribunales”, detalló el conselleiro, que estuvo acompañado por el director general de Centros y Recursos Humanos, Jesús Álvarez.
Román Rodríguez subrayó que este complejo operativo tiene como finalidad “garantizar el correcto funcionamiento de un proceso selectivo en el que se decide la incorporación al sistema del pilar fundamental de la calidad de la enseñanza gallega: sus docentes”.
Asimismo, destacó la apuesta de la Xunta de Galicia por la renovación y estabilización del cuerpo de profesorado. “Este año se ofertan un total de 1.664 plazas, el máximo del 120% de la tasa de reposición permitida por la ley. Es decir, se cubren 120 puestos por cada 100 bajas”, incidió. La oferta de empleo público de este año eleva, además, a 20.252 las plazas convocadas por el Gobierno gallego desde 2009, impulsando una renovación de aproximadamente dos tercios del profesorado.
Tipo de plazas
La mayoría de las plazas, un total de 1.424 (casi el 86%), son de ingreso libre, mientras que 10 son para el acceso al cuerpo de inspectores de educación y otras 230 para que maestros que ya forman parte del sistema puedan acceder a un puesto como profesores de Secundaria.
Por cuerpos, en el de maestros hay 426 plazas en ocho especialidades, y en el de profesores de enseñanza secundaria, 918 en 33 especialidades. Por su parte, hay 80 plazas en ocho especialidades en el cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de FP y 10 para inspectores de educación. En cuanto a promoción interna, hay 230 plazas en 32 especialidades.
Reparto por especialidades y zonas
Los exámenes se desarrollarán en 16 localidades de las cuatro provincias gallegas, en concreto en A Coruña, Ames, Betanzos, Culleredo, Ferrol, Oleiros, Santiago de Compostela, Lugo, Rábade, Ourense, Pontevedra, Lalín, Poio, Ponteareas, Vigo y Vilagarcía de Arousa.
El mayor número de tribunales estará en las pruebas de las especialidades del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, un total de 93; mientras que para maestros habrá 77 tribunales, para profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional habrá 10, para la acreditación del conocimiento de gallego, dos tribunales y para inspectores de educación, un tribunal.
Por provincias, habrá 81 en la de A Coruña, 18 en la de Lugo, 19 en la de Ourense y 65 en la de Pontevedra. La provincia con más opositores es, en consonancia, la de A Coruña, con 9.147 opositores, seguida de Pontevedra, con 7.277. En Lugo están inscritos 1.953 opositores y en Ourense 2.143.

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, presentó el dispositivo de las oposiciones de enseñanza de este año, que se desarrollarán a partir del 21 de junio en 16 localidades de toda Galicia.
Tal y como explicó, “serán 20.520 personas las que participen en estas pruebas, optando a un total de 1.664 plazas”. “Esto supone movilizar a 915 personas, que conforman los 183 tribunales que juzgan y supervisan los exámenes, un total de 2.562 personas si contamos también a los miembros suplentes de los tribunales”, detalló el conselleiro, que estuvo acompañado por el director general de Centros y Recursos Humanos, Jesús Álvarez.
Román Rodríguez subrayó que este complejo operativo tiene como finalidad “garantizar el correcto funcionamiento de un proceso selectivo en el que se decide la incorporación al sistema del pilar fundamental de la calidad de la enseñanza gallega: sus docentes”.
Asimismo, destacó la apuesta de la Xunta de Galicia por la renovación y estabilización del cuerpo de profesorado. “Este año se ofertan un total de 1.664 plazas, el máximo del 120% de la tasa de reposición permitida por la ley. Es decir, se cubren 120 puestos por cada 100 bajas”, incidió. La oferta de empleo público de este año eleva, además, a 20.252 las plazas convocadas por el Gobierno gallego desde 2009, impulsando una renovación de aproximadamente dos tercios del profesorado.
Tipo de plazas
La mayoría de las plazas, un total de 1.424 (casi el 86%), son de ingreso libre, mientras que 10 son para el acceso al cuerpo de inspectores de educación y otras 230 para que maestros que ya forman parte del sistema puedan acceder a un puesto como profesores de Secundaria.
Por cuerpos, en el de maestros hay 426 plazas en ocho especialidades, y en el de profesores de enseñanza secundaria, 918 en 33 especialidades. Por su parte, hay 80 plazas en ocho especialidades en el cuerpo de profesores especialistas en sectores singulares de FP y 10 para inspectores de educación. En cuanto a promoción interna, hay 230 plazas en 32 especialidades.
Reparto por especialidades y zonas
Los exámenes se desarrollarán en 16 localidades de las cuatro provincias gallegas, en concreto en A Coruña, Ames, Betanzos, Culleredo, Ferrol, Oleiros, Santiago de Compostela, Lugo, Rábade, Ourense, Pontevedra, Lalín, Poio, Ponteareas, Vigo y Vilagarcía de Arousa.
El mayor número de tribunales estará en las pruebas de las especialidades del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria, un total de 93; mientras que para maestros habrá 77 tribunales, para profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional habrá 10, para la acreditación del conocimiento de gallego, dos tribunales y para inspectores de educación, un tribunal.
Por provincias, habrá 81 en la de A Coruña, 18 en la de Lugo, 19 en la de Ourense y 65 en la de Pontevedra. La provincia con más opositores es, en consonancia, la de A Coruña, con 9.147 opositores, seguida de Pontevedra, con 7.277. En Lugo están inscritos 1.953 opositores y en Ourense 2.143.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129