MOS
Mos acoge una jornada sobre compromiso social con amplia participación empresarial e institucional
El Vivero PEMOS ha sido este martes el escenario de la jornada “Compromiso Social: Creando Valor Social y Económico”, organizada por la Asociación de Empresarios de Mos (AEMOS) en colaboración con la Xunta de Galicia y el Concello de Mos. El evento reunió a más de 35 empresas, representantes institucionales y entidades sociales para reflexionar sobre el papel de la responsabilidad social empresarial como motor de transformación económica y social.
La apertura institucional corrió a cargo de la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, acompañada por Manuel Castro, presidente de AEMOS; Pablo Fernández, secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais; Marta Mariño, directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social; y Roberto Barba, director xeral de Violencia de Xénero. También asistieron los concejales de Igualdad, Leo Costas, y de Empleo, Julia Loureiro.
En su intervención, Arévalo subrayó la importancia de integrar los valores de la economía social en la estrategia de las empresas locales: “La responsabilidad social empresarial no es solo una opción ética, es una estrategia inteligente para construir el futuro desde el compromiso local”, afirmó. “Mos apuesta por una economía con valores, centrada en las personas y en el bien común”, añadió.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de Activa Emprega, la primera empresa de inserción promovida por AEMOS en colaboración con el Concello de Mos. Esta iniciativa busca canalizar la responsabilidad social empresarial hacia proyectos de inserción laboral, apoyo a colectivos vulnerables y creación de valor compartido a nivel local.
Gracias a esta alianza, se podrán establecer itinerarios de inserción sociolaboral más eficaces, fomentar la contratación de personas en riesgo de exclusión y fortalecer el tejido empresarial con una perspectiva más humana y sostenible.
La alcaldesa aprovechó para agradecer el trabajo de entidades como Cormo Integral, representada por su directora Charo González, y de AEIGA, presidida por Isabel Fraga, así como de Francisco Domínguez, en representación de Activa Emprega.
La jornada continuó con una ponencia de Marta Mariño, quien destacó el peso creciente de la economía social en Galicia, que cuenta con más de 7.000 entidades activas, 30.000 empleos directos y una contribución cercana al 7 % del PIB gallego.
Posteriormente, se celebró una mesa redonda sobre compromiso social y pequeña empresa con la participación de Activa Emprega, Cormo Integral y AEIGA, donde se debatieron los beneficios de la responsabilidad social empresarial, como el acceso a nuevas fuentes de financiación, la retención del talento, el ahorro de costes y el impacto positivo en la comunidad.
“El proyecto Activa Emprega demuestra que cuando instituciones y empresas colaboran, se pueden crear oportunidades reales para quienes más lo necesitan”, subrayó la alcaldesa.
La clausura corrió a cargo de Roberto Barba, quien centró su intervención en “El empleo como herramienta de empoderamiento y recuperación para las mujeres víctimas de violencia de género”, destacando el papel de las empresas de inserción como vía efectiva para lograr su independencia económica.
La jornada concluyó con un café networking entre los asistentes, reforzando la colaboración público-privada para un desarrollo más justo, sostenible e inclusivo.

El Vivero PEMOS ha sido este martes el escenario de la jornada “Compromiso Social: Creando Valor Social y Económico”, organizada por la Asociación de Empresarios de Mos (AEMOS) en colaboración con la Xunta de Galicia y el Concello de Mos. El evento reunió a más de 35 empresas, representantes institucionales y entidades sociales para reflexionar sobre el papel de la responsabilidad social empresarial como motor de transformación económica y social.
La apertura institucional corrió a cargo de la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, acompañada por Manuel Castro, presidente de AEMOS; Pablo Fernández, secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais; Marta Mariño, directora xeral de Traballo Autónomo e Economía Social; y Roberto Barba, director xeral de Violencia de Xénero. También asistieron los concejales de Igualdad, Leo Costas, y de Empleo, Julia Loureiro.
En su intervención, Arévalo subrayó la importancia de integrar los valores de la economía social en la estrategia de las empresas locales: “La responsabilidad social empresarial no es solo una opción ética, es una estrategia inteligente para construir el futuro desde el compromiso local”, afirmó. “Mos apuesta por una economía con valores, centrada en las personas y en el bien común”, añadió.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de Activa Emprega, la primera empresa de inserción promovida por AEMOS en colaboración con el Concello de Mos. Esta iniciativa busca canalizar la responsabilidad social empresarial hacia proyectos de inserción laboral, apoyo a colectivos vulnerables y creación de valor compartido a nivel local.
Gracias a esta alianza, se podrán establecer itinerarios de inserción sociolaboral más eficaces, fomentar la contratación de personas en riesgo de exclusión y fortalecer el tejido empresarial con una perspectiva más humana y sostenible.
La alcaldesa aprovechó para agradecer el trabajo de entidades como Cormo Integral, representada por su directora Charo González, y de AEIGA, presidida por Isabel Fraga, así como de Francisco Domínguez, en representación de Activa Emprega.
La jornada continuó con una ponencia de Marta Mariño, quien destacó el peso creciente de la economía social en Galicia, que cuenta con más de 7.000 entidades activas, 30.000 empleos directos y una contribución cercana al 7 % del PIB gallego.
Posteriormente, se celebró una mesa redonda sobre compromiso social y pequeña empresa con la participación de Activa Emprega, Cormo Integral y AEIGA, donde se debatieron los beneficios de la responsabilidad social empresarial, como el acceso a nuevas fuentes de financiación, la retención del talento, el ahorro de costes y el impacto positivo en la comunidad.
“El proyecto Activa Emprega demuestra que cuando instituciones y empresas colaboran, se pueden crear oportunidades reales para quienes más lo necesitan”, subrayó la alcaldesa.
La clausura corrió a cargo de Roberto Barba, quien centró su intervención en “El empleo como herramienta de empoderamiento y recuperación para las mujeres víctimas de violencia de género”, destacando el papel de las empresas de inserción como vía efectiva para lograr su independencia económica.
La jornada concluyó con un café networking entre los asistentes, reforzando la colaboración público-privada para un desarrollo más justo, sostenible e inclusivo.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159