Galicia
Santiago y Vigo se cuelan entre los destinos más demandados por los españoles para este verano
Los españoles han comenzado a planificar sus vacaciones de verano con un marcado interés por combinar destinos internacionales y nacionales. Según los últimos datos de reservas analizados por Civitatis, mientras ciudades como París, Roma y Nueva York mantienen su atractivo tradicional, el norte de España experimenta un crecimiento sin precedentes, con Galicia a la cabeza.
Con la temporada estival a punto de comenzar, los datos de reservas revelan las preferencias de los españoles a la hora de planificar sus vacaciones. Galicia se consolida este año como uno de los destinos nacionales más solicitados, con especial protagonismo de Santiago de Compostela y Vigo, que se sitúan en el centro de las demandas turísticas, según los datos publicados por la plataforma Civitatis.
El norte peninsular, en general, registra un incremento significativo en el interés turístico, con un crecimiento cercano al 30 % respecto al verano anterior. Ciudades como Santiago, con su patrimonio histórico y espiritual, y Vigo, con su oferta cultural y litoral, se posicionan como alternativas sólidas frente a los clásicos del sur y las grandes urbes. Este aumento en las reservas confirma la tendencia de buscar destinos que combinen naturaleza, tranquilidad y cultura sin renunciar a una buena infraestructura turística.
![[Img #96128]](https://xornal21.com/upload/images/06_2025/9670_vigo.jpg)
A nivel internacional, los viajeros españoles siguen apostando con fuerza por las grandes capitales. París, Roma y Nueva York encabezan el listado de ciudades más reservadas, acompañadas por otras como Londres, Budapest, Praga, Cracovia, Atenas, Tokio y Edimburgo. Europa mantiene su liderazgo en las preferencias, aunque América y Asia continúan ganando terreno.
Dentro del panorama nacional, además de Santiago y Vigo, figuran entre las ciudades más reservadas Granada, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao. También se mantienen como opciones populares destinos como Sevilla, Barcelona o Santa Cruz de Tenerife, aunque este año la atención se ha desplazado de forma notable hacia el norte del país.
La oferta de actividades complementarias, como visitas guiadas, excursiones o traslados, sigue teniendo un peso importante en la elección de los destinos. Si bien las experiencias en lugares emblemáticos del extranjero continúan en alza, cada vez son más los viajeros que optan por disfrutar de actividades locales en destinos nacionales, consolidando una forma de turismo más pausada, cercana y diversa.
En definitiva, el verano 2025 dibuja un mapa en el que Galicia, y en particular sus principales ciudades, logran posicionarse entre las opciones favoritas de los españoles, tanto por su oferta cultural como por el atractivo de sus paisajes y su gastronomía.

Con la temporada estival a punto de comenzar, los datos de reservas revelan las preferencias de los españoles a la hora de planificar sus vacaciones. Galicia se consolida este año como uno de los destinos nacionales más solicitados, con especial protagonismo de Santiago de Compostela y Vigo, que se sitúan en el centro de las demandas turísticas, según los datos publicados por la plataforma Civitatis.
El norte peninsular, en general, registra un incremento significativo en el interés turístico, con un crecimiento cercano al 30 % respecto al verano anterior. Ciudades como Santiago, con su patrimonio histórico y espiritual, y Vigo, con su oferta cultural y litoral, se posicionan como alternativas sólidas frente a los clásicos del sur y las grandes urbes. Este aumento en las reservas confirma la tendencia de buscar destinos que combinen naturaleza, tranquilidad y cultura sin renunciar a una buena infraestructura turística.
A nivel internacional, los viajeros españoles siguen apostando con fuerza por las grandes capitales. París, Roma y Nueva York encabezan el listado de ciudades más reservadas, acompañadas por otras como Londres, Budapest, Praga, Cracovia, Atenas, Tokio y Edimburgo. Europa mantiene su liderazgo en las preferencias, aunque América y Asia continúan ganando terreno.
Dentro del panorama nacional, además de Santiago y Vigo, figuran entre las ciudades más reservadas Granada, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao. También se mantienen como opciones populares destinos como Sevilla, Barcelona o Santa Cruz de Tenerife, aunque este año la atención se ha desplazado de forma notable hacia el norte del país.
La oferta de actividades complementarias, como visitas guiadas, excursiones o traslados, sigue teniendo un peso importante en la elección de los destinos. Si bien las experiencias en lugares emblemáticos del extranjero continúan en alza, cada vez son más los viajeros que optan por disfrutar de actividades locales en destinos nacionales, consolidando una forma de turismo más pausada, cercana y diversa.
En definitiva, el verano 2025 dibuja un mapa en el que Galicia, y en particular sus principales ciudades, logran posicionarse entre las opciones favoritas de los españoles, tanto por su oferta cultural como por el atractivo de sus paisajes y su gastronomía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188