PROVINCIA
"Plan Choque" contra motos temerarias en la provincia de Pontevedra tras 6 muertes en un año
La Guardia Civil de Pontevedra diseña un Plan permanente de vigilancia sobre motocicletas
La Guardia Civil de Tráfico de Pontevedra ha puesto en marcha un plan permanente de vigilancia dirigido específicamente a motocicletas, después de que seis personas hayan fallecido en accidentes de tráfico en la provincia durante los últimos doce meses. El objetivo principal es reducir la siniestralidad en este colectivo, considerado especialmente vulnerable en carretera.
El operativo incluirá controles de velocidad, alcohol y drogas, así como inspecciones para comprobar que tanto los conductores como los vehículos cumplen con los requisitos legales. Para ello, se utilizarán radares móviles, motocicletas sin identificar y el helicóptero de la DGT, con el fin de detectar conductas peligrosas.
Los agentes recuerdan que los motoristas son uno de los grupos de mayor riesgo, ya que, en caso de accidente, sufren consecuencias más graves que otros usuarios. Por ello, insisten en la importancia de respetar los límites de velocidad, no consumir alcohol o drogas, llevar siempre el casco correctamente abrochado y tener toda la documentación en regla.
El plan ya está en marcha, comenzando con una primera fase centrada en el control de la velocidad. En las próximas semanas, se reforzarán los dispositivos, especialmente durante los fines de semana, cuando se registra un mayor número de incidentes.
La Guardia Civil hace un llamamiento a la responsabilidad de los conductores para evitar más víctimas en las carreteras de Pontevedra.

La Guardia Civil de Tráfico de Pontevedra ha puesto en marcha un plan permanente de vigilancia dirigido específicamente a motocicletas, después de que seis personas hayan fallecido en accidentes de tráfico en la provincia durante los últimos doce meses. El objetivo principal es reducir la siniestralidad en este colectivo, considerado especialmente vulnerable en carretera.
El operativo incluirá controles de velocidad, alcohol y drogas, así como inspecciones para comprobar que tanto los conductores como los vehículos cumplen con los requisitos legales. Para ello, se utilizarán radares móviles, motocicletas sin identificar y el helicóptero de la DGT, con el fin de detectar conductas peligrosas.
Los agentes recuerdan que los motoristas son uno de los grupos de mayor riesgo, ya que, en caso de accidente, sufren consecuencias más graves que otros usuarios. Por ello, insisten en la importancia de respetar los límites de velocidad, no consumir alcohol o drogas, llevar siempre el casco correctamente abrochado y tener toda la documentación en regla.
El plan ya está en marcha, comenzando con una primera fase centrada en el control de la velocidad. En las próximas semanas, se reforzarán los dispositivos, especialmente durante los fines de semana, cuando se registra un mayor número de incidentes.
La Guardia Civil hace un llamamiento a la responsabilidad de los conductores para evitar más víctimas en las carreteras de Pontevedra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188