Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Xornal21.es
Viernes, 06 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
AS NEVES

El BNG denuncia una "poda destructiva" realizada por el Concello de As Neves

 

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha denunciado públicamente la poda "abusiva y sin criterio" llevada a cabo por el Gobierno municipal del Partido Popular en el centro urbano de As Neves al inicio de la primavera. Según advierten, esta intervención podría suponer la muerte de varios de los ejemplares afectados.

 

 

La formación nacionalista señala que se han podado de forma indiscriminada y excesiva las ramas de todos los árboles situados en el centro de la villa, desde la Praza Maior hasta la calle Entrecines, pasando por la rúa Marquesa do Pazo y la rúa Rosalía de Castro. En la Praza Maior, por ejemplo, se cortaron ramas de los tilos sin control técnico alguno, bajo el pretexto de instalar una carpa. Estos árboles ya habían sido diagnosticados en 2022 con infecciones por hongos y ácaros por la Estación Fitopatolóxica Areeiro y tratados en su momento mediante endoterapia. El BNG sostiene que esta poda favorece la expansión de dichas infecciones al haberse realizado cortes grandes e innecesarios.

 

Asimismo, denuncian que los cercis situados junto al edificio de Servicios Sociales fueron podados justo en su periodo de floración, el momento más delicado para estas plantas. Esta actuación, además de impedir la floración, debilita los árboles y los hace más vulnerables a plagas y condiciones extremas.

 

En cuanto a los liquidámbares de la rúa Rosalía de Castro, el BNG advierte que fueron “descabezados” pese a ser una especie de crecimiento vertical y adecuada para el entorno urbano. La forma en que se han realizado los cortes puede generar infecciones por hongos, desequilibrios estructurales y un crecimiento no deseado hacia los laterales.

 

Los plátanos de la calle Entrecines, por su parte, están rebrotando descontroladamente tras haber sido sometidos también a una poda masiva sin los conocimientos técnicos necesarios.

 

El BNG critica, además, que algunas de las podas se realizaron por motivos de eventos puntuales y sin ningún tipo de planificación, en muchos casos solo por un lateral de los árboles, lo que genera desequilibrios físicos y en las raíces, comprometiendo la estabilidad de los ejemplares.

 

A los daños medioambientales, la formación suma el coste económico de la pérdida patrimonial. Estiman que un liquidámbar como los de Rosalía de Castro puede alcanzar los 600 euros, mientras que los cercis de la rúa Marquesa do Pazo oscilan entre los 360 y 400 euros cada uno. En cuanto a los tilos de la Praza Maior, su valor se considera incalculable por su lento crecimiento.

 

Desde el BNG expresan su profunda preocupación por esta actuación, ya trasladada al Gobierno municipal en el último pleno por su portavoz, Óscar González. Según indican, el alcalde defendió la poda como "agresiva pero necesaria". Ante esta respuesta, el BNG denuncia la falta total de interés por el estado del arbolado y alerta de los importantes perjuicios que esta actuación puede causar tanto al medio natural como a las arcas públicas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.