Ponteareas
Ponteareas presenta su Corpus Christi ante embajadores para impulsar candidatura UNESCO
El Concello de Ponteareas ha llevado a Madrid la esencia de su famoso Corpus Christi, reconocido como Bien de Interés Cultural, en un acto celebrado en la Casa de Galicia. La alcaldesa Nava Castro y el teniente de alcalde Juan Carlos Carrera recibieron a embajadores de Japón, Bélgica, Italia y Malta, junto a representantes de Polonia, para destacar el valor internacional de esta tradición centenaria.
Durante el evento, las autoridades locales entregaron diplomas de reconocimiento a los representantes diplomáticos, destacando cómo las alfombras florales de Ponteareas han creado lazos con artistas de países como México, Guatemala, Argentina y Portugal. La alcaldesa subrayó especialmente la hermandad de más de cuarenta años con la localidad canaria de La Orotava.
Este acto refuerza la candidatura del Corpus Christi de Ponteareas ante la UNESCO, actualmente en evaluación. La tradición, que transforma las calles del municipio en un kilómetro de alfombras vegetales cada mes de junio, combina arte efímero, conocimiento botánico y participación vecinal.
La programación para el Corpus Christi 2025 incluye la confección de las alfombras el 21 de junio y la procesión del día 22, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas de Córdoba. Completan el programa exposiciones, conciertos y la visita de delegaciones internacionales de Portugal y Reino Unido.
La declaración como BIC inmaterial reconoce no solo el valor religioso de la festividad, sino también su técnica artesanal única, su capacidad de integración social y su potencial como recurso turístico. El Concello espera ahora el fallo de la UNESCO mientras continúa promocionando esta manifestación cultural única.

El Concello de Ponteareas ha llevado a Madrid la esencia de su famoso Corpus Christi, reconocido como Bien de Interés Cultural, en un acto celebrado en la Casa de Galicia. La alcaldesa Nava Castro y el teniente de alcalde Juan Carlos Carrera recibieron a embajadores de Japón, Bélgica, Italia y Malta, junto a representantes de Polonia, para destacar el valor internacional de esta tradición centenaria.
Durante el evento, las autoridades locales entregaron diplomas de reconocimiento a los representantes diplomáticos, destacando cómo las alfombras florales de Ponteareas han creado lazos con artistas de países como México, Guatemala, Argentina y Portugal. La alcaldesa subrayó especialmente la hermandad de más de cuarenta años con la localidad canaria de La Orotava.
Este acto refuerza la candidatura del Corpus Christi de Ponteareas ante la UNESCO, actualmente en evaluación. La tradición, que transforma las calles del municipio en un kilómetro de alfombras vegetales cada mes de junio, combina arte efímero, conocimiento botánico y participación vecinal.
La programación para el Corpus Christi 2025 incluye la confección de las alfombras el 21 de junio y la procesión del día 22, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de la Coronación de Espinas de Córdoba. Completan el programa exposiciones, conciertos y la visita de delegaciones internacionales de Portugal y Reino Unido.
La declaración como BIC inmaterial reconoce no solo el valor religioso de la festividad, sino también su técnica artesanal única, su capacidad de integración social y su potencial como recurso turístico. El Concello espera ahora el fallo de la UNESCO mientras continúa promocionando esta manifestación cultural única.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129