TURISMO
El plan de inspección turística de la Xunta se optimiza con nuevas herramientas para combatir el fraude en internet
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, compareció este miércoles en la Comisión 6ª del Parlamento para explicar los detalles del Plan de Inspección Turística que la Xunta aplica anualmente desde 2008. La edición de este año fue aprobada en el Consejo de Turismo de Galicia el pasado 8 de abril y contempla la incorporación de seis nuevos inspectores para reforzar la actividad.
Merelles destacó que, ante el aumento de viviendas de uso turístico y la aparición de plataformas online donde se anuncian, se ha intensificado la labor inspectora, optimizando herramientas para luchar contra el fraude en internet. Esta mejora permite disponer de datos reales y contrastados para realizar un diagnóstico claro sobre la situación de este tipo de alojamientos.
Durante 2024, se llevaron a cabo un total de 4.134 actuaciones, un 15 % más que en 2023, de las cuales el 94 % ya están cerradas, lo que refleja la alta efectividad y capacidad de resolución del plan. En cuanto a actas e informes, hubo un aumento del 26 % entre 2023 y 2024, mientras que los expedientes sancionadores crecieron un 13 % en el mismo periodo.
El plan abarca la verificación de declaraciones responsables, el control de viviendas de uso turístico, empresas de turismo activo, agencias de viajes y restaurantes que operan fuera de su clasificación. La inspección también cubre hoteles, pensiones, apartamentos turísticos, cafeterías, albergues, campamentos, turismo rural, guías y otras actividades complementarias.
Merelles agradeció el trabajo de las cinco áreas de inspección, que actúan no solo como garantes del cumplimiento legal sino también como apoyo y asesoramiento para la puesta en marcha de nuevos recursos turísticos, asegurando así la calidad y el orden del turismo en Galicia.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, compareció este miércoles en la Comisión 6ª del Parlamento para explicar los detalles del Plan de Inspección Turística que la Xunta aplica anualmente desde 2008. La edición de este año fue aprobada en el Consejo de Turismo de Galicia el pasado 8 de abril y contempla la incorporación de seis nuevos inspectores para reforzar la actividad.
Merelles destacó que, ante el aumento de viviendas de uso turístico y la aparición de plataformas online donde se anuncian, se ha intensificado la labor inspectora, optimizando herramientas para luchar contra el fraude en internet. Esta mejora permite disponer de datos reales y contrastados para realizar un diagnóstico claro sobre la situación de este tipo de alojamientos.
Durante 2024, se llevaron a cabo un total de 4.134 actuaciones, un 15 % más que en 2023, de las cuales el 94 % ya están cerradas, lo que refleja la alta efectividad y capacidad de resolución del plan. En cuanto a actas e informes, hubo un aumento del 26 % entre 2023 y 2024, mientras que los expedientes sancionadores crecieron un 13 % en el mismo periodo.
El plan abarca la verificación de declaraciones responsables, el control de viviendas de uso turístico, empresas de turismo activo, agencias de viajes y restaurantes que operan fuera de su clasificación. La inspección también cubre hoteles, pensiones, apartamentos turísticos, cafeterías, albergues, campamentos, turismo rural, guías y otras actividades complementarias.
Merelles agradeció el trabajo de las cinco áreas de inspección, que actúan no solo como garantes del cumplimiento legal sino también como apoyo y asesoramiento para la puesta en marcha de nuevos recursos turísticos, asegurando así la calidad y el orden del turismo en Galicia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129