MOS
La Casa de Galicia en Madrid acoge la presentación de la 52.ª edición de la Festa da Rosa de Mos
La Casa de Galicia en Madrid fue escenario esta mañana de la presentación oficial de la 52.ª edición de la Festa da Rosa de Mos, una celebración declarada de Interés Turístico de Galicia desde 2014 y que cada año gana protagonismo dentro y fuera de la comunidad. El acto estuvo encabezado por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, acompañada por representantes de asociaciones locales y diversas autoridades.
Participaron en la presentación la concejala de Cultura de Mos, Sara Cebreiro; la florista Noelia Sías, semifinalista del Concurso Nacional de Arte Floral y miembro del jurado del certamen de rosas; Carolina Estévez, presidenta de la Asociación de Mulleres Rurais de Mos, organizadora de la XXVI Exaltación de la Empanada de Maíz; y Montserrat Troitiño, presidenta de las Palilleiras de Mos.
Entre los asistentes y protagonistas del evento estuvieron también dos de los Valedores da Rosa 2025: Ana Pastor, expresidenta del Congreso de los Diputados, y Javier Guillén, director de La Vuelta Ciclista a España, junto con Luis Ramos, director de la Casa de Galicia en Madrid. En el acto también estuvo presente Fernando Rey, presidente del Centro Gallego de Madrid.
Durante la presentación se puso en valor la simbología de la rosa, presente en el escudo de Mos desde finales del siglo XVI, como emblema de identidad del municipio y núcleo de esta festividad que combina tradición, cultura y orgullo vecinal.
La alcaldesa Nidia Arévalo remarcó la importancia de la Festa da Rosa como motor de proyección exterior de Mos. “Queremos que la Festa da Rosa cruce fronteras, que cada vez más gente conozca Mos y venga a celebrarla con nosotros”, afirmó. También destacó que Mos volverá a ser final de etapa de La Vuelta el próximo 9 de septiembre, en el Castro de Herville, y que continúa siendo punto destacado del Camino de Santiago.
Uno de los momentos más destacados del acto fue la presentación de los Valedores y Valedoriña da Rosa 2025, quienes asumen un decálogo de compromisos con el municipio y su cultura. Este año, además de Ana Pastor y Javier Guillén, han sido distinguidos la Asociación Galega de Residentes de Mos en Buenos Aires, el conselleiro Román Rodríguez, el expresidente del RC Celta Manuel Carlos Mouriño y el cineasta Daniel Sánchez Arévalo. Por primera vez se designó también a una Valedora da Rosiña, un reconocimiento que recayó en la joven deportista Martina Sande.
Estas distinciones buscan agradecer a personas e instituciones que, desde distintos ámbitos —cultural, artístico, deportivo o solidario—, contribuyen a difundir el nombre de Mos más allá de sus fronteras.
La programación de la 52.ª Festa da Rosa se extenderá durante todo el mes de junio con una amplia oferta de actividades. Entre los principales actos figuran el pregón a cargo del humorista Roberto Vilar, el nombramiento oficial de los valedores, la ofrenda floral a los marqueses, la exaltación de la empanada de maíz, el tradicional concurso de rosas, el desfile de palilleiras, eventos deportivos y culturales, el concierto gratuito de Juan Magán y la celebración de la fiesta BaresMOS.
Como novedad, esta edición apostará por el vino rosado como nuevo emblema de la fiesta, con el objetivo de convertir la Festa da Rosa, a partir del próximo año, en un gran escaparate para este tipo de vino.
La alcaldesa cerró el acto agradeciendo el apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación, las asociaciones culturales, sociales y deportivas, y, especialmente, a la ciudadanía. “Gracias a todas y todos por vivir esta fiesta como una expresión de nuestro orgullo por Mos. Mos os espera con los brazos abiertos. Venid a vivir la Festa da Rosa, a disfrutar de nuestra música, gastronomía y patrimonio”, concluyó.

La Casa de Galicia en Madrid fue escenario esta mañana de la presentación oficial de la 52.ª edición de la Festa da Rosa de Mos, una celebración declarada de Interés Turístico de Galicia desde 2014 y que cada año gana protagonismo dentro y fuera de la comunidad. El acto estuvo encabezado por la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, acompañada por representantes de asociaciones locales y diversas autoridades.
Participaron en la presentación la concejala de Cultura de Mos, Sara Cebreiro; la florista Noelia Sías, semifinalista del Concurso Nacional de Arte Floral y miembro del jurado del certamen de rosas; Carolina Estévez, presidenta de la Asociación de Mulleres Rurais de Mos, organizadora de la XXVI Exaltación de la Empanada de Maíz; y Montserrat Troitiño, presidenta de las Palilleiras de Mos.
Entre los asistentes y protagonistas del evento estuvieron también dos de los Valedores da Rosa 2025: Ana Pastor, expresidenta del Congreso de los Diputados, y Javier Guillén, director de La Vuelta Ciclista a España, junto con Luis Ramos, director de la Casa de Galicia en Madrid. En el acto también estuvo presente Fernando Rey, presidente del Centro Gallego de Madrid.
Durante la presentación se puso en valor la simbología de la rosa, presente en el escudo de Mos desde finales del siglo XVI, como emblema de identidad del municipio y núcleo de esta festividad que combina tradición, cultura y orgullo vecinal.
La alcaldesa Nidia Arévalo remarcó la importancia de la Festa da Rosa como motor de proyección exterior de Mos. “Queremos que la Festa da Rosa cruce fronteras, que cada vez más gente conozca Mos y venga a celebrarla con nosotros”, afirmó. También destacó que Mos volverá a ser final de etapa de La Vuelta el próximo 9 de septiembre, en el Castro de Herville, y que continúa siendo punto destacado del Camino de Santiago.
Uno de los momentos más destacados del acto fue la presentación de los Valedores y Valedoriña da Rosa 2025, quienes asumen un decálogo de compromisos con el municipio y su cultura. Este año, además de Ana Pastor y Javier Guillén, han sido distinguidos la Asociación Galega de Residentes de Mos en Buenos Aires, el conselleiro Román Rodríguez, el expresidente del RC Celta Manuel Carlos Mouriño y el cineasta Daniel Sánchez Arévalo. Por primera vez se designó también a una Valedora da Rosiña, un reconocimiento que recayó en la joven deportista Martina Sande.
Estas distinciones buscan agradecer a personas e instituciones que, desde distintos ámbitos —cultural, artístico, deportivo o solidario—, contribuyen a difundir el nombre de Mos más allá de sus fronteras.
La programación de la 52.ª Festa da Rosa se extenderá durante todo el mes de junio con una amplia oferta de actividades. Entre los principales actos figuran el pregón a cargo del humorista Roberto Vilar, el nombramiento oficial de los valedores, la ofrenda floral a los marqueses, la exaltación de la empanada de maíz, el tradicional concurso de rosas, el desfile de palilleiras, eventos deportivos y culturales, el concierto gratuito de Juan Magán y la celebración de la fiesta BaresMOS.
Como novedad, esta edición apostará por el vino rosado como nuevo emblema de la fiesta, con el objetivo de convertir la Festa da Rosa, a partir del próximo año, en un gran escaparate para este tipo de vino.
La alcaldesa cerró el acto agradeciendo el apoyo de la Xunta de Galicia, la Diputación, las asociaciones culturales, sociales y deportivas, y, especialmente, a la ciudadanía. “Gracias a todas y todos por vivir esta fiesta como una expresión de nuestro orgullo por Mos. Mos os espera con los brazos abiertos. Venid a vivir la Festa da Rosa, a disfrutar de nuestra música, gastronomía y patrimonio”, concluyó.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159