PROVINCIA
La Guardia Civil desmantela carreras ilegales en el polígono de O Campiño con 96 denuncias y 4 delitos
La Guardia Civil de Pontevedra ha llevado a cabo una operación contra las concentraciones de vehículos en polígonos industriales de la provincia, donde se realizaban maniobras peligrosas. Estas reuniones, que suponen un grave riesgo tanto para los conductores como para los espectadores, han sido el objetivo de la operación "Platillo", desarrollada durante varios fines de semana.
Los agentes del Subsector de Tráfico desplegaron un dispositivo especial con unidades móviles, radares y controles de alcohol y drogas. Además, se establecieron puntos de verificación en los accesos a los polígonos afectados, entre los que destaca el de O Campiño.
Los resultados de la operación incluyen un total de 96 denuncias por diversas infracciones. Entre ellas, destacan diez casos de conducción temeraria, con multas de 500 euros y la pérdida de seis puntos del carné de conducir. También se sancionó a cuatro conductores por organizar competiciones de velocidad no autorizadas, con la misma sanción económica y penalización de puntos.
Otro aspecto preocupante fue la detección de nueve conductores que dieron positivo en drogas y once en alcohol, todos ellos multados con 1.000 euros y la retirada de seis puntos. Además, se interpusieron cuarenta denuncias por exceso de velocidad y otras veintidós por infracciones diversas relacionadas con la seguridad vial.
La Guardia Civil ha señalado la gravedad de estas conductas, que no solo ponen en peligro a los implicados, sino que también afectan a la circulación en las vías públicas, que quedan bloqueadas durante estas concentraciones. Además, cuatro de los casos detectados podrían constituir delitos contra la seguridad vial por conducción temeraria, con posibles penas de prisión de seis meses a cinco años y la retirada del permiso de conducir.
La operación sigue en marcha para identificar a todos los participantes en estas actividades ilegales, cuyas acciones podrían tener consecuencias legales aún más severas si se confirma el desprecio por la vida de los demás durante la conducción.

La Guardia Civil de Pontevedra ha llevado a cabo una operación contra las concentraciones de vehículos en polígonos industriales de la provincia, donde se realizaban maniobras peligrosas. Estas reuniones, que suponen un grave riesgo tanto para los conductores como para los espectadores, han sido el objetivo de la operación "Platillo", desarrollada durante varios fines de semana.
Los agentes del Subsector de Tráfico desplegaron un dispositivo especial con unidades móviles, radares y controles de alcohol y drogas. Además, se establecieron puntos de verificación en los accesos a los polígonos afectados, entre los que destaca el de O Campiño.
Los resultados de la operación incluyen un total de 96 denuncias por diversas infracciones. Entre ellas, destacan diez casos de conducción temeraria, con multas de 500 euros y la pérdida de seis puntos del carné de conducir. También se sancionó a cuatro conductores por organizar competiciones de velocidad no autorizadas, con la misma sanción económica y penalización de puntos.
Otro aspecto preocupante fue la detección de nueve conductores que dieron positivo en drogas y once en alcohol, todos ellos multados con 1.000 euros y la retirada de seis puntos. Además, se interpusieron cuarenta denuncias por exceso de velocidad y otras veintidós por infracciones diversas relacionadas con la seguridad vial.
La Guardia Civil ha señalado la gravedad de estas conductas, que no solo ponen en peligro a los implicados, sino que también afectan a la circulación en las vías públicas, que quedan bloqueadas durante estas concentraciones. Además, cuatro de los casos detectados podrían constituir delitos contra la seguridad vial por conducción temeraria, con posibles penas de prisión de seis meses a cinco años y la retirada del permiso de conducir.
La operación sigue en marcha para identificar a todos los participantes en estas actividades ilegales, cuyas acciones podrían tener consecuencias legales aún más severas si se confirma el desprecio por la vida de los demás durante la conducción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129