VIGO
Hito mundial en Vigo: extirpan un tumor de próstata con una sola incisión
El servicio de Urología del Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado con éxito una cirugía pionera a nivel mundial: la extirpación de un tumor de próstata mediante cirugía robótica utilizando una sola incisión. Esta intervención, realizada con el sistema robótico Da Vinci Xi, marca un avance histórico en el campo de la cirugía mínimamente invasiva.
El procedimiento —una prostatectomía radical, es decir, la extirpación completa de la glándula prostática debido a un cáncer— se llevó a cabo a través de una única incisión abdominal. A diferencia de las técnicas robóticas habituales, que requieren varias incisiones para introducir los brazos del robot y la cámara, en este caso se utilizó un puerto especial que permitió acceder con todos los instrumentos a través de un único punto. “Conseguir extirpar el tumor con una sola incisión reduce al mínimo la agresión quirúrgica”, explicó el doctor Enrique Cespón, jefe del servicio de Urología del CHUVI.
Más de 400 intervenciones robóticas avalan su experiencia
Este logro ha sido posible gracias a la amplia experiencia del hospital en cirugía robótica desde la incorporación de la plataforma Da Vinci Xi en 2021. Desde entonces, se han realizado más de 400 procedimientos urológicos utilizando esta tecnología. Actualmente, el equipo del Álvaro Cunqueiro realiza la prostatectomía radical mediante un acceso extraperitoneal —sin abrir la cavidad abdominal—, lo que reduce la agresividad del procedimiento y mejora la recuperación del paciente.
“El conocimiento acumulado con el robot Da Vinci nos permite abordar casos extremadamente complejos y aplicar técnicas pioneras al servicio de nuestros pacientes”, destacó el doctor Cespón, quien añadió que más allá del valor simbólico de esta cirugía sin precedentes, el principal beneficiado es siempre el paciente: menos dolor postoperatorio, menor riesgo de infección y una recuperación más rápida.
Galicia, a la vanguardia de la innovación médica
Desde la dirección del Área Sanitaria de Vigo se ha subrayado que este hito refuerza el compromiso del Servizo Galego de Saúde (Sergas) con la innovación y la excelencia asistencial. “Cada avance conseguido no solo mejora la calidad de vida de nuestros pacientes, sino que nos impulsa como institución a seguir innovando”.
Este éxito sitúa al Hospital Álvaro Cunqueiro a la vanguardia de la cirugía robótica internacional, consolidando a Galicia como referente en el uso de tecnología médica avanzada.

El servicio de Urología del Hospital Público Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado con éxito una cirugía pionera a nivel mundial: la extirpación de un tumor de próstata mediante cirugía robótica utilizando una sola incisión. Esta intervención, realizada con el sistema robótico Da Vinci Xi, marca un avance histórico en el campo de la cirugía mínimamente invasiva.
El procedimiento —una prostatectomía radical, es decir, la extirpación completa de la glándula prostática debido a un cáncer— se llevó a cabo a través de una única incisión abdominal. A diferencia de las técnicas robóticas habituales, que requieren varias incisiones para introducir los brazos del robot y la cámara, en este caso se utilizó un puerto especial que permitió acceder con todos los instrumentos a través de un único punto. “Conseguir extirpar el tumor con una sola incisión reduce al mínimo la agresión quirúrgica”, explicó el doctor Enrique Cespón, jefe del servicio de Urología del CHUVI.
Más de 400 intervenciones robóticas avalan su experiencia
Este logro ha sido posible gracias a la amplia experiencia del hospital en cirugía robótica desde la incorporación de la plataforma Da Vinci Xi en 2021. Desde entonces, se han realizado más de 400 procedimientos urológicos utilizando esta tecnología. Actualmente, el equipo del Álvaro Cunqueiro realiza la prostatectomía radical mediante un acceso extraperitoneal —sin abrir la cavidad abdominal—, lo que reduce la agresividad del procedimiento y mejora la recuperación del paciente.
“El conocimiento acumulado con el robot Da Vinci nos permite abordar casos extremadamente complejos y aplicar técnicas pioneras al servicio de nuestros pacientes”, destacó el doctor Cespón, quien añadió que más allá del valor simbólico de esta cirugía sin precedentes, el principal beneficiado es siempre el paciente: menos dolor postoperatorio, menor riesgo de infección y una recuperación más rápida.
Galicia, a la vanguardia de la innovación médica
Desde la dirección del Área Sanitaria de Vigo se ha subrayado que este hito refuerza el compromiso del Servizo Galego de Saúde (Sergas) con la innovación y la excelencia asistencial. “Cada avance conseguido no solo mejora la calidad de vida de nuestros pacientes, sino que nos impulsa como institución a seguir innovando”.
Este éxito sitúa al Hospital Álvaro Cunqueiro a la vanguardia de la cirugía robótica internacional, consolidando a Galicia como referente en el uso de tecnología médica avanzada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129